TU CANCIÓN ME SUENA: LOS JINGLES DE LAS COMPAÑÍAS DE TELEFONÍA

Un artículo de movilonia.com en colaboración con ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (2 votes cast)
Un artículo de movilonia.com en colaboración con ColumnaZero.

Recordamos con movilonia.com algunas de las canciones originales que se consolidaron como banda sonora de diferentes campañas de compañías telefónicas hasta mimetizarse con la identidad de la marca. En ColumnaZero ¡Tu canción me suena!

Seguro que en su momento viste en televisión la campaña publicitaria con la que Apple presentó en sociedad el primer modelo de su exitoso iPad mini. El anuncio es bastante simple. Solo aparece una mano tocando una pegadiza melodía en un piano virtual del iPad y poco después otro dedo continúa interpretándola en el iPad mini. Esta partitura posiblemente se habrá quedado grabada en tu memoria sin darte cuenta… ¡Hasta que te pasas todo el día tarareándola!

La práctica de usar música pegadiza en publicidad es muy habitual y las marcas de telefonía móvil recurren a ella de una manera perfecta. No se eligen de forma casual. Los miembros del equipo creativo seleccionan los jingles más apropiado para que lo interioricemos y cada vez que la escuchemos nos evoque esa marca o producto.

¿O acaso nunca te pasado que has escuchado en la radio o en una discoteca una canción que pensabas que había sido compuesta para una empresa determinada?

[vsw id=»FAxmPTlu_xA» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Y esta es la canción original en la que está basado:

[vsw id=»Y8CSjDC18b0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

En realidad la melodía se hizo muy conocida hace tiempo, en 1988, gracias a la película Big por la escena en la que Tom Hanks y Robert Loggia la tocan bailando sobre un piano gigante. Todo lo contrario que en el spot. El tema se llama Heart and Soul y es de 1938. La música la compuso Hoagy Carmichael y la letra es de Frank Loesser.

Amena

La versión de Libre que hizo El chaval de la peca sirvió para ponerle banda sonora a Amena, la operadora más rompedora y juvenil de finales del siglo XX. Este cantautor catalán revitalizó el popular tema de los 70 de Nino Bravo. ¡Todo muy libre!

Este fue la campaña de lanzamiento de Amena en 1998:

[vsw id=»MCzH140bLm4″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Orange no pudo detener las ansias de volar de Amena y en 2012 ha vuelto a resurgir esta marca como Amena.com. En este spot, que solo se ha difundido a través de Internet, suenan de nuevo algunos acordes de Libre:

[vsw id=»xTllCzYeDVI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Mucho menos marchoso es el tema original de Nino Bravo, de 1973. Cuenta la historia de Peter Fechter, un joven de casi 20 años que intentó saltar el muro de Berlín. No lo consiguió porque la policía le disparó y cayó en la frontera que dividía a la capital alemana. Los testigos de la zona occidental ni siquiera pudieron auxiliarle. Falleció tras 1 hora de agonía.

Aunque, sin duda, la canción que casi todo el mundo recuerda de Amena, no fue la única a la que recurrió en su publicidad. Esta operadora también uso Rock and Roll, de Gary Glitter para anunciar n, su servicio de localización. En este anuncio vemos que servía para encontrar restaurantes para gente que se quería comer 22 filetes empanados:

[vsw id=»mPHDVt1Uvzk» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

¿Prefieres escuchar el tema original? También se conoce como The Hey Song. Pertenece a la banda inglesa Gary Glitter y es de 1972. Inicialmente constaba de 2 partes, pero se fusionaron en un concierto:

[vsw id=»f-FvlhtiWWE» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Pero vayamos un poco más atrás. Amena, antes de ser adquirida por France Télécom (Orange) perteneció a Retevisión. Esta operadora surgió en 1998 con la liberalización de las telecomunicaciones, lo que supuso el fin del monopolio de casi 80 años de Telefónica.

El nacimiento de Retevisión supuso el rodaje de un anuncio con el inolvidable José Luis López Vázquez, que homenajeaba su papel en el angustioso y claustrofónico cortometraje de Antonio Mercero, La Cabina. Además, usaron la canción de The Proclaimers, I´m gonna be (500 miles):

[vsw id=»f-FvlhtiWWE» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Y aquí tienes el tema completo de los gemelos Charlie y Craig Reid:

[vsw id=»tbNlMtqrYS0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Movistar

Telefónica ha unido el fijo y el móvil en un producto convergente: Movistar Fusión, que ha dado a conocer con esta versión de Come Together, de The Beatles:

[vsw id=»VDVC-o4R9NI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Lo cierto es que el primer single del álbum Abbey Road del conocido cuartero de Liverpool fue censurado en su día por la BBC y Chuck Berry les acusó de plagio. The Supremes, Aerosmith, Michael Jackson, Tok Tok Tok y Arctic Monkeys también han hecho diferentes versiones de Come Together.

[vsw id=»axb2sHpGwHQ» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

En otra campaña Pino d’Angió, un cantante napolitano que en realidad se llama Giuseppe Chierchia, publicó en 1979 la canción Ma quale idea. El tema participó en el Festival de San Remo en 1981 y la canción tradujo al castellano en los 80 como¡Qué idea! Movistar la recuperó en el verano de 2007 para anunciar su promoción estival con una divertida adaptación de este tema disco:

[vsw id=»iB5tMHO9E64″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Y en 1999 Movistar recuperó una canción de 1967: Aint No Mountain High Enough, que cantaban a dúo Marvin Gaye & Tammi Terrell. La frase “Si me necesitas, llámame, no importa lo lejos que estés”, le venía como anillo al dedo a la idea que la operadora quería transmitir.

[vsw id=»0LGWUeHFlkg» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

El tema se había vuelto a poner de moda unos meses antes gracias a la película Quédate a mi lado, protagonizada por Susan Sarandon y Julia Roberts.

Nokia

La canción con la que Nokia dio a conocer su nueva gama Lumia, dotada con Windows Phone, forma parte de Garden (Remixes), de Totally Enormous Extinct Dinosaurs.

[vsw id=»c1qurHPAeDA» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Se titula The Amazing Everyday y es, hasta ahora, el tema más conocido de esta banda británica que remezcla piezas ideales para bailar en discotecas:

[vsw id=»KD1NTfTF21I» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Vodafone

Nada mejor que Feel So Close, del DJ escocés Calvin Harris para presentar las nuevas tarifas Red de Vodafone. La música inunda la ciudad de Madrid, igual que sus nuevos contratos:

[vsw id=»zHZM6fYPhcM» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

El tema es bastante reciente y es el 2º sencillo incluido en 18 Months, el tercer álbum de Harris. Ya ha conseguido más de 1 millón de descargas en Estados Unidos:

[vsw id=»dGghkjpNCQ8″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Para presentar su servicio Apptualízate Vodafone rodó esta divertida y romántica historia en su tienda de la madrileña calle de Fuencarral. De fondo suena Take My Breath Away, de Berlin.

[vsw id=»N_aFxyZy9YY» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

La canción es el tema central de la BSO de la película Top Gun y consiguió un Oscar a la mejor canción original. Forma parte del álbum Count Three & Pray de este grupo californiano.

[vsw id=»fUis9yny_lI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Seguimos con este singular striptease rodado en 2011 y con el que Vodafone quería dar a conocer sus tarifas ordenadas por tallas con el clásico de la música disco de 1979 Hot Stuff, de Donna Summer.

[vsw id=»7ZG5XAIqO4Q» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

La canción fue un número 1 en su momento y consiguió un disco de platino. También consiguió un Premio Grammy a la Mejor interpretación rock vocal femenina. En 1997 Hot Stuff fue el tema central de la película The Full Monty.

[vsw id=»27-TM3q5-Cc» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Terminamos con una dosis de buen rollo, porque la clásica canción para animar un día gris Don´t Worry Be Happy es la protagonista de la última campaña de la operadora, destinada a promocionar la calidad de conexión que la operadora ofrece a sus clientes y que tuvo a un grupo de montañeros como protagonistas:

[vsw id=»YJNmzqucQjA» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Y como el pago por los derechos de uso de la canción habrá sido grande…pues hay que sacarle el máximo partido, por lo que también es la melodía principal de la campaña navideña de Vodafone para promocionar sus tarifas Smart con 4G. Os dejamos con la canción original de Bobby McFerrin:

[vsw id=»d-diB65scQU» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

www.movilonia.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here