
A manos de Kojima Productions, liderada por el famoso y desarrollador nipón Hideo Kojima, llega la última historia de la saga ambientada en Cuba de 1975. El agente de espionaje más famoso y líder de Militaires Sans Frontieres (MSF), Naked Snake o también conocido como “Big Boss”, toma las riendas de esta apasionante aventura en un territorio bastante hostil, un centro de detención estadounidense llamado Camp Omega. Big Boss tendrá que, mediante sus mejores habilidades de espionaje, pasar desapercibido entre sus enemigos, hasta llegar a sus dos objetivos principales: Chico, un joven soldado, y Paz, agente del Cypher, personajes muy involucrados en los hechos pasados en la aventura de Peace Walker.
Desde el punto de vista gráfico, podemos empezar a ver, a partir de este título, el auténtico paso a la next gen. Detalles muy bien perfilados, reflejos y sombras perfectamente en sinfonía y texturas que hasta el más exquisito no diferenciaría con la realidad, sacan el máximo partido a las prestaciones de las últimas consolas como la Play Station 4.
En el apartado de la jugabilidad tenemos que destacar la artificial intelligence (IA) de los personajes enemigos, reaccionando de forma muy natural e instintiva a situaciones de lo más peculiares. Esto quiere decir que no nos servirá de nada correr de una situación difícil o peligrosa para salvarnos, pues los soldados hostiles nos buscaran hasta en el sitio menos pensado.
Muchos de nosotros nos sorprendimos en su lanzamiento por su bajo precio. Y es que todo parecía que por 25 euros disfrutaríamos de una de las mejores sagas de espionaje de la historia. Pero no es oro todo lo que reluce y finalmente nos encontramos con un juego que podremos pasárnoslo en pocas horas. Un internauta llegó a colgar un vídeo en el que mostraba como conseguía terminar la misión principal en 10 minutos sin cinematografías, ni diálogos, ni misiones secundarias.
Los críticos más duros definen a este juego como una Demo, pero realmente la intención del gran Kojima era no hacer esperar más a sus seguidores y mostrar un pequeño pero intenso y cuidado prólogo hacia la segunda parte del juego.
Dependiendo de tu forma de afrontar las diferentes misiones secundarias, mediante sigilo o atacando, o el nivel de dificultad elegido, el juego nos dará muchas más horas de entretenimiento. Y aunque ciertamente la producción cuenta con una duración corta respecto a otros títulos, gracias a sus misiones secundarias, los muchos secretos por descubrir, como su exclusiva misión Dejavú, unos gráficos muy refinados y una historia que guarda la esencia de cualquier Metal Gear, solventa perfectamente la carencia de tiempo de juego.
Un título que no debe faltar en ninguna estantería de cualquier fanático de esta gran saga de espionaje, la cual sacará nuestro lado más astuto y sigiloso a la hora de afrontar una misión con la compañía de Naked Snake y que nos prepara para el lanzamiento de su hermano mayor Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
Jorge Fernández
[Ver] LA GAME BOY CUMPLE 25 AÑITOS
[…] [Ver] LA CRÍTICA DEL GAMER: METAL GEAR SOLID V, GROUND ZEROES […]