CINCO LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN VARSOVIA

Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 4 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 5.8/10 (6 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.

Las mejores fechas para visitar la fría Varsovia comprenden entre finales de la primavera y principios del otoño. Durante esta época del año, la capital polaca se vuelve cálida, y los intensos colores de la ciudad vieja, el verde de sus parques y el dorado de las hojas caídas de los árboles hacen olvidar el oscuro invierno y saturan una ciudad llena de vida. En ColumnaZero te presentamos los 5 lugares que no puedes perderte si visitas Varsovia.

 El Palacio de Cultura y Ciencia

El Palac Kultury i Nauki, en Polaco, se yergue sobre el mismísimo centro de Varsovia, junto a la estación de tren principal. Este colosal edificio, de 237 metros de altura, se sitúa como el octavo más alto de Europa, y es un vivo ejemplo de la arquitectura comunista posterior a la Segunda Guerra Mundial. Odiado por muchos polacos por lo que significa (incluso llegando a plantear su demolición), finalmente se ha convertido en símbolo de la ciudad y en Patrimonio Nacional.

CINCO LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN VARSOVIA

Hoy en día, además de otras instalaciones como un cine, teatros o cafeterías, el Palacio de Cultura y Ciencia alberga en su interior un bonito mirador situado en la planta 30 del edificio y desde donde, sin duda, por el módico precio de 2,30€, podemos disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

 El Barrio de Praga

Con el mismo nombre que la capital Checa, al otro lado del Vístula, se encuentra Praga, un distrito que es otra huella inequívoca del reciente pasado comunista de la ciudad. Fue uno de las zonas más pobres de la Varsovia de aquellos días, y aun hoy, aunque en menor medida, lo sigue siendo, y es calificada por muchos como especialmente peligrosa, aunque no tiene por qué pasar nada si la visitamos. De hecho, se ha convertido en el centro neurálgico para los bohemios de la ciudad, los vivos colores de los murales que han aparecido entre tanto gris intentan borrar el recuerdo de aquellos días tristes, y es visitada por cientos de turistas.

CINCO LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN VARSOVIA

Ahora Praga es puro movimiento. Hay un mercado que vende cualquier cosa que puedas imaginar, además a precios bastante razonables, aunque cabe decir que Varsovia no es una ciudad cara. Hay una zona cultural bastante amplia y una zona de ocio que no hallarás en ningún otro punto de la ciudad. No esperes encontrar grandes discotecas, porque te vas a encontrar con pequeños pubs que dan un aire mágico a la noche de Varsovia, lugares donde confluye todo tipo de gente dando lugar a un contraste sociocultural impresionante. No dejes de visitarlo.

La ciudad vieja, Stare Miasto

El casco viejo de Varsovia sufrió los efectos de la guerra y quedó completamente devastado. Sin embargo, gracias a un fiel trabajo de restauración en el que se respetó hasta el más mínimo detalle, basándose principalmente en la obra de Canaletto, los visitantes podemos disfrutar de la esencia de la Varsovia más tradicional. La Plaza del Mercado es el centro neurálgico de esta zona de la ciudad, y encontramos terrazas, bares, restaurantes, tiendas tradicionales… todo ello con un espectacular decorado de calles y edificios medievales de vivos colores, que tejen un telón de fondo casi místico.

CINCO LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN VARSOVIA

En la ciudad vieja hay numerosos puntos de interés, como la Columna Zygmunta, erigida en 1644 en honor al rey Segismundo III; la Iglesia de Santa Ana, uno de los pocos edificios que sobrevivió al asedio de las bombas; el monumento a la sirenita de Varsovia en el centro de la plaza y símbolo de la ciudad, o el Museo de Historia, que ocupa más de una decena de edificios antiguos y donde descubrimos la historia de la ciudad. Además, en cada rincón nos topamos con detalles como el Monumento al Pequeño Insurgente, una pequeña estatua de un niño con un casco demasiado grande para su cabeza que conmemora a los pequeños que lucharon en el alzamiento; o las escaleras de piedra por las que caminó Napoleón Bonaparte en sus visitas a la ciudad.

 El Castillo Real

Dentro de los atractivos de la ciudad vieja, situado frente a la columna de Segismundo, se encuentra este castillo de estilo neoclásico convertido en museo. En 1939, fue bombardeado por la aviación nazi, y posteriormente reconstruido entre los años 1970 y 1984, siguiendo el diseño original.

CINCO LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN VARSOVIA

El edificio posee una gran colección de obras de arte que tenemos que ver antes de marcharnos de la ciudad. Gran parte fue recuperada de entre los escombros, y destacan piezas de incalculable valor como las 22 obras originales de Canaletto que bien valen la pena una visita. Por si esto fuera poco, el museo alberga dos cuadros del maestro holandés Rembrandt, “El padre de la novia judía” y “Niña en un marco”, en el que una joven parece asomarse al marco para devolver la mirada a quien observa el cuadro.

 El Parque Lazienki

El fango y la espesa niebla que reinan en este parque durante el invierno, dejan paso al verde intenso de sus jardines y las alegres tonalidades de las flores. En este jardín, de aproximadamente 80 hectáreas y que cuenta con un pequeño lago en su interior, encontramos el Palacio en la Isla (Palac na Wyspie), un edificio de estilo clasicista que se encuentra sobre una isla artificial sobre dicho lago. Convertido en museo y en símbolo de la capital polaca, acoge numerosas obras de arte en sus dependencias y es el edificio más importante dentro del parque.

Por otro lado, aquí está la escultura más famosa del famoso compositor polaco, Fryderyk Chopin. Junto a ella se celebran, en verano, conciertos de piano gratuitos para quienes quieran sentarse a disfrutar de ellos, convirtiendo el momento en una ocasión inigualable para disfrutar de un picnic al sol, escuchando las piezas de uno de los grandes maestros de la música clásica, en uno de los complejos de jardines más bonitos de toda Europa.

CINCO LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN VARSOVIA

Sin duda, Varsovia no es solo ciudad de cinco encantos, y solo visitándola seremos conscientes de la cantidad de atractivos que alberga y de la cantidad de historia que desprende. Otros lugares, como la Varsovia judía, de la que ya hablamos hace un tiempo, el Museo Nacional o el Palacio Wilanów, merecen ser visitados, y aunque una escapada de fin de semana puede ser suficiente, seguramente nos quedemos con ganas de disfrutar, unos días más, de una ciudad que atrapa.

Sergio del Pino

@ser_delpino

4 Comentarios

  1. Durante las vacaciones en Varsovia estuvimos buscando a un restaurante donde poder comer exquisita comida. Acabamos encontrando New Orleans. Allí nos sirvieron unos platos muy gustosos para toda la familia.
    http://neworleans.pl/en/?nkpage=5

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 2.0/5 (2 votes cast)
    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: -1 (from 3 votes)
  2. Después de haber visitado Polonia tengo muy buenos recuerdos de mi visita a New Orleans Gentelmen’s Club & Night Restaurant. ¡El mejor club de noche en el que había estado jamás!
    http://neworleans.pl/en/?nkpage=5

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 2.0/5 (2 votes cast)
    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: -3 (from 3 votes)
  3. En verano estuve junto con mis amigos en Varsovia, en Polonia. Lo mejor del viaje resultó ser nuestra visita en club nocturno New Orleans Gentelmen’s Club. ¡Os digo en serio que vale la pena!

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 1.4/5 (5 votes cast)
    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: -1 (from 3 votes)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here