CRÍTICA CINE FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2016: SNOWDEN
El último Oliver Stone en el Festival de San Sebastián 2016.
Se está dando la costumbre, cada vez más morbosa, de hacer que el cine...
CRÍTICA CINE: PERDIDA
“Hasta que la muerte nos separe” nunca resultó tan peligroso.
Pocas veces la adaptación cinematográfica de un libro resulta estar a la altura de este....
CRÍTICA CINE: RINGS (2017)
Quince años han pasado desde el estreno de Ring (Gore Verbinsky, 2002). La película de producción norteamericana y basada en el clásico Ringu (Hideo...
CRÍTICA CINE: CITIZENFOUR
El mundo antes y después de saber que nos espiaban.
Citizenfour (2014) sigue el proceso de revelación de las filtraciones realizadas por Edward Snowden ...
CRÍTICA CINE CANNES 2014: WELCOME TO NEW YORK
Bienvenidos a la sociedad del capitalismo. Vuelve Gérard Depardieu.
Abel Ferrara (“Teniente Corrupto”, 1992) vuelve por los senderos de las historias de corrupción para contarnos...
CRÍTICA CINE: EL EXPEDIENTE WARREN, EL CASO ENFIELD
Sustos de andar por casa.
El cine de terror comercial experimentó un antes y un después con el estreno masivo, multitudinario y ultrapublicitado de la...
CRÍTICA CINE: EL JUEGO DE ENDER
Frialdad fílmica.
Han pasado setenta años desde que los insectoides atacaron brutalmente la Tierra. Desde entonces, una tropa de élite ha estado formandose para soportar...
CRÍTICA CINE: IRRATIONAL MAN
Woody Allen abre el curso con un drama existencial.
Abe Lucas (Joaquin Phoenix) es un profesor de filosofía que llega nuevo a la Universidad de...
CRÍTICA CINE: MIEL
Miel es la primera apuesta cinematográfica como directora de la actriz italiana, que nos deja un buen sabor de boca con su forma de...
CRÍTICA CINE: ANOMALISA (63ª EDICION FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN)
Anomalía Kaufman.
Charlie Kaufman es una anomalía, un guionista que navega por las aguas del cine comercial a bordo de un velero alternativo, un espécimen...
CRÍTICA CINE: JACK REACHER, NUNCA VUELVAS ATRÁS
Dentro de la extensa galería de personajes que Tom Cruise atesora como "su creación" en sus casi 50 películas como protagonista o actor de...
CRÍTICA CINE: JOHN WICK, PACTO DE SANGRE
Sucede a veces que hay películas que se producen destinadas a un público objetivo muy concreto, el caso de John Wick (2014),un filme protagonizado...
CRÍTICA CINE: DANS LA COUR (EN UN PATIO DE PARÍS)
“Eres demasiado bueno, Antoine”. La entrañable Mathilde, caracterizada por Catherine Deneuve, roba estas palabras de la boca de cualquier espectador que se precie a...
CRÍTICA CINE: NACIDO EN GAZA
Donde nazco, yo no lo elijo.
Una película documental estremecedora que cuenta la pesadilla de una guerra desde la perspectiva de las víctimas más indefensas:...
CRÍTICA CINE: INDEPENDENCE DAY, CONTRAATAQUE
Apabullante, impresionante, facilona y, en ocasiones, tan hueca como locamente entretenida.
Este verano, igual que todos, van llegando uno por uno esos blockbuster que para...
CRÍTICA CINE: THE NEON DEMON
La fábula teñida de rojo.
Uno de los talentos más incomprendidos del momento es Nicolas Winding Refn. El realizador danés llegó al gran público con...
CRÍTICA CINE: LA SAL DE LA TIERRA
No es la primera vez que Wim Wenders se acerca a una figura relevante relacionada con el mundo del arte. Ya lo hizo en...