5 GADGETS FITNESS A LOS QUE PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.8/10 (4 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.

El imparable crecimiento tecnológico que llevamos años experimentando ha supuesto un cambio en nuestro modo de vida y también en nuestro modo de hacer deporte. El catálogo de accesorios diseñados para invitarnos a llevar un estilo de vida más saludable y ayudarnos a conseguirlo no para de crecer y se torna inabarcable. En ColumnaZero repasamos los 5 gadgets fitness que deberías tener en cuenta.

  1. Garmin Vivosmart, una pulsera de actividad para los más exigentes. Tras la Garmin Vivofit, llega esta pulsera que va un paso más allá de medir la actividad física. Si eres de los que no pueden desconectar ni en el gimnasio, la Garmin Vivosmart, además de medir nuestra actividad diaria, incorpora notificaciones y alertas de llamadas, mensajes, email, y mucho más, mediante conexión bluetooth con nuestro teléfono inteligente. Con una pantalla OLED que se enciende con solo tocarla y una autonomía de unos 7 días, esta pulsera se posiciona como una de las pulseras referencia del mercado y como una apuesta segura para estas navidades.5 GADGETS FITNESS A LOS QUE PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN
  1. GymWatch, el reloj para ponerte cachas. GymWatch es una start-up alemana que propone un giro en cuanto a relojes y cuantificadores de actividad se refiere. Este dispositivo es una auténtica joya, ya que nos permite detectar desde la correcta ejecución de un ejercicio, lo que nos puede ayudar a prevenir lesiones, hasta calcular el peso óptimo para evitar una sobrecarga o una carga demasiado baja, y conseguir así alcanzar nuestros objetivos de una manera más rápida. Como no podía ser de otra manera, GymWatch también se conecta con nuestros smartphones mediante bluetooth inteligente y nos proporciona comentarios sobre el entrenamiento en tiempo real. Por si esto fuera poco, también podemos conectar el sensor a nuestro ordenador o tableta para ver los datos de cada sesión y sincronizarlo con una web gratuita que nos puede ayudar a gestionar nuestro entrenamiento. Una pasada.
  1. Lleva tu música al gimnasio con los MDR-AS700BT de Sony. Concebidos específicamente para hacer deporte, estos cascos de la multinacional japonesa que podemos conectar mediante bluetooth a nuestros teléfonos o reproductores de música, harán las delicias de todos los que nos gusta acompañar las sesiones de pesas con nuestra música favorita. El diseño, muy ligero y con sujeción tras el cuello, se ajusta perfectamente a las orejas y evita situaciones incómodas provocadas por caídas o cables rebeldes que se colocan como quieren. Gracias a esto y sus 9 horas de autonomía, además de utilizarlos dentro del gimnasio, nos los podremos llevar a la calle para nuestros entrenamientos de cardio sin preocuparnos de la lluvia o el sudor, ya que están diseñados a prueba de salpicaduras. Aunque somos partidarios de desconectar totalmente cuando hacemos deporte, también llevan micrófono incorporado para poder atender las llamadas más urgentes. ¿Quién da más?
  2. Mide tus progresos con la Smart Body Analizer. Nada mejor que una buena báscula inteligente para saber si lo que estamos haciendo está dando sus frutos o, en cambio, tenemos que modificar nuestro entrenamiento. Con la Withings WS-50 Smart Body Analizer, podemos saber nuestro peso a partir de la creación de un perfil y detectar la evolución en el tiempo; calcular nuestro porcentaje de grasa corporal de manera aproximada y, mediante la web, convertir ese porcentaje en kilos de masa magra; medir de manera exacta nuestra frecuencia cardíaca, la temperatura corporal e incluso el nivel de CO2 en la habitación en la que se encuentra. Esta báscula está conectada a Internet y, con solo subirte en ella, puedes registrar tu historial, para lo que tienes que tener la aplicación iOS o Android instalada en tu dispositivo móvil. Podremos acceder a nuestros datos y nuestro historial mediante la aplicación o accediendo a la web. Sin duda una gran opción para monitorizar nuestros avances.
  1. Gow, la camiseta inteligente. Como hemos visto, la principal función de la mayoría de gadgets es analizar nuestro progreso de diferentes maneras. Si a esto le sumamos la búsqueda de la comodidad y cargar con el menor número de cachivaches posible, entonces obtenemos Gow, una camiseta capaz de hacer seguimiento de nuestros entrenamientos como si tuviéramos un entrenador personal a nuestro lado todo el tiempo. A la camiseta, fabricada con materiales técnicos, transpirables y sin costuras, solo hay que colocarle un sensor cardiaco que envía nuestras pulsaciones a nuestro teléfono mediante bluetooth y así poder monitorizar nuestros avances mediante una aplicación gratuita o a través del ordenador. Esta camisa nos viene bien para controlar las pulsaciones durante nuestro trabajo de pesas, pero está más enfocada a nuestras sesiones de entrenamiento cardiovascular o para aquellos que sean corredores habituales.
  1. BONUS TRACK: Apple Watch, el más esperado. La compañía de Cupertino es experta en crear enormes expectativas en cuanto al lanzamiento de sus productos, y con el Apple Watch no iba a ser menos. Este smartwatch contará con varias líneas de producto entre las que encontramos el Apple Watch Sport, con correa de fluoroelastómero, un material que, según asegura Apple, hace la correa fuerte y sólida a la vez que suave y adaptable a tu muñeca. Contará con las aplicaciones fitness, diseñada para medir toda nuestra actividad diaria, y workout, pensada para nuestros entrenamientos. Desde Apple aseguran que, con el tiempo, Apple Watch nos conocerá tanto como un entrenador personal. De momento, tendremos que esperar a 2015 para probarlo.

Sergio del Pino

@ser_delpino

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here