Con un veneno con efectos superiores al del ácido sulfúrico, la picadura de la araña conocida como “arácnido del rincón” puede producir la muerte y en el mejor de los casos heridas que tardan en curarse meses, incluso años.
Las enzimas proteolíticas que contiene el veneno destruye las proteínas del organismo que invade, produciendo la putrefacción de la piel por la acción necrolítica. La hembra, de dimensiones mayores que el macho, pudiendo superar los 30mm, encarna mayor peligro. La picadura no provoca efectos instantáneos, sino al cabo de las horas. La herida puede llegar a crecer hasta 25 centímetros en ese tiempo. Los posibles efectos visibles varían desde la fiebre, nauseas, coagulación intravascular diseminada, fallo renal, coma y la muerte.
Es considerada más peligrosa que la viuda negra y principalmente la podemos encontrar en Sudamérica, especialmente en Chile y México, donde incrementa su actividad en verano. Sólo el 3% de las picaduras suelen terminar en defunción y no suele ser agresiva.
Equipo ColumnaZero
Comentarios
Aún no hay comentarios.