Portugal y España se enfrentan (20:45) en busca de la final del domingo 1 en Kiev. El fútbol de toque de “La Roja” contra la garra de Cristiano y los suyos.
Tiene todos los alicientes para ser un partidazo. Probablemente muchos más que los del “Grupo de la muerte” si tenemos en cuenta de que se trata de un choque a vida o muerte entre dos selecciones que siempre aspiran a lo más alto. La campeona de Europa y el mundo se enfrenta esta noche a un aspirante oficial a alzarse de una vez por todas con un gran torneo. Estas son las razones por las que no debéis perderos el partido de hoy:
-
El más obvio. Luchar por estar en la final de una Eurocopa, algo al alcance de muy pocos. “La Roja” repite la misma columna vertebral que en la pasada edición de Austria y Suiza, pero Portugal hace 8 años que no tiene la posibilidad de meterse en la final de la máxima competición continental. De la selección lusa que disputó el torneo en 2004 sólo quedan Cristiano Ronaldo y el delantero Hélder Postiga, que hoy apunta a titular.
-
Las ganas de revancha. El aspecto psicológico es clave en estas competiciones, y en este caso ambos equipos tendrán ganas de demostrar su superioridad. Los dos últimos precedentes se saldaron con una victoria para cada selección. En los octavos de final del Mundial de Sudáfrica, España se impuso con un gol de David Villa que los portugueses criticaron por fuera de juego. Meses más tarde, en noviembre de 2010, Portugal endosó un durísimo 4-0 a España en Lisboa que sonrojó la recién estrenada estrella de campeones del mundo. Ambos se tienen ganas.
-
La oposición de dos estilos de juego. España y Portugal hacen gala de filosofías contrapuestas. El fútbol de posesión y toque de “La Roja” es ya de sobra conocido en todo el mundo, y de momento, sigue dando resultados al conjunto dirigido por Vicente Del Bosque. Por su parte, Portugal basa más su estilo en el poder individual de un Cristiano Ronaldo en estado de gracia absoluta. El técnico portugués, Paulo Bento, ha afirmado que su equipo saldrá a atacar sin contemplaciones, con Nani, Postiga y Cristiano como tridente ofensivo. Sería la segunda vez en esta Euro 2012 (tras el 1-1 frente a Italia) que un equipo sale al césped a intentar robarle el balón a España.
-
España, a prolongar la buena suerte de semifinales. “La Roja” nunca ha perdido unas semifinales. Las cuatro veces que ha disputado un encuentro para plantarse en la final de un gran torneo (Copa Confederaciones aparte, en la que España cayó eliminada ante EEUU precisamente en semifinales) ha salido victoriosa. Primero en el Santiago Bernabéu, en 1964, contra Hungría. Luego por penalties en1984 ante Dinamarca. Las dos últimas son mucho más recientes: el recital de fútbol de la Euro 2008 ante Rusia (0-3) y el vuelo de Puyol ante Alemania que nos llevó a la final del Mundial (1-0)
-
El morbo de Cristiano Ronaldo. Junto con Pirlo y Andrés Iniesta, el de Madeira ha sido el mejor jugador del torneo hasta el momento. Con su doblete ante Holanda, sumado al tanto que anotó ante Chequia en los cuartos de final, se ha convertido en el máximo artillero. Ahora Cristiano deberá verse las caras con Piqué y sus compañeros de equipo Ramos y Arbeloa. Ver al jugador del Real Madrid enfrentándose con la selección española y especialmente con los miembros del FC. Barcelona, es siempre sinónimo de una atención mediática multitudinaria.
Miguel Veríssimo
Comentarios
Aún no hay comentarios.