
Nuestros amigos de looq.es analizan para ColumnaZero las razones por las que el cómic de The Walking Dead es mucho más gore que la serie. Comparan cada momento para desgranarnos el enfoque del cómic y la serie de televisión. En ColumnaZero, The Walking Dead: cómic vs serie de tv.
Robert Kirkman consiguió hace 10 años con el cómic de The Walking Dead dar una vuelta de tuerca a un género tan manido como el de los muertos vivientes. La clave del éxito no es otra que centrar la historia en los supervivientes de un holocausto zombie de proporciones mundiales; mostrar cómo las situaciones extremas llevan a las personas a límites insospechados y dejando que los caminantes sean, simplemente, el leit motiv de una trama en la que los vivos son su eje principal.
Tan bien funcionó la idea, que ya vamos por la 4ª temporada de la adaptación a la televisión, con unas cifras de audiencia de escándalo que hacen de los caminantes de Kirkman uno de los fenómenos de masas más populares de las últimas décadas.
Dicha adaptación cuenta con el respaldo mayoritario de la comunidad de fans del cómic, y aunque la labor de AMC es, a todas luces, brillante, sí que se han tenido que censurar o modificar algunas escenas que podemos ver en el papel por su violencia salvaje.
Aquí tenéis algunos ejemplos que demuestran que la versión en cómic de The Walking Dead es mucho más gore que la serie de televisión. ¡Ojo! A continuación encontraréisSPOILERS (además de dibujos especialmente sangrientos), así que seguid leyendo bajo vuestra responsabilidad.
LA DOBLE MUERTE DE SHANE
Uno de los grandes momentos, tanto de la serie como del cómic. En ambos casos, Carl es el encargado de poner fin al triángulo amoroso existente entre Rick, su mujer Lori y su antiguo compañero de trabajo, Shane.
Sin embargo, en la serie el violento personaje de Shane es acuchillado por Rick y luego rematado por Carl una vez resucita. En el cómic, como podemos ver, ocurre a la inversa y con varios meses de por medio. Es aquí cuando el carácter infantil del pequeño protagonista comienza a endurecerse.
DALE Y SU ENCUENTRO CON LOS CANÍBALES
El paternalismo y los buenos principios de Dale le convirtieron en uno de los personajes más queridos. Ello, por supuesto, no evitó su muerte, aunque en la serie de TV ocurrió mucho antes que en el cómic y de manera mucho más… light.
Sí, más suave que ser destripado por un zombie, porque en la edición en papel Dale es, en primer lugar, mordido, para luego ser secuestrado por un grupo de caníbales que deciden ir cocinándolo poco a poco. Y como podéis esperar, la cena terminó por atragantárseles.
EL ESTILO ‘PIRATA’ DE CARL
La violencia que implica a niños ha sido la más censurada en la adaptación televisiva. Y si no, que se lo digan a Carl, que no contento con haber recibido un disparo que casi lo mata de no ser por los cuidados de Hershel y su familia (algo que vemos tanto en el cómic como en la pantalla), más adelante una bala perdida en un tiroteo le perfora la cabeza y le deja tuerto y en coma una temporada.
COSAS DE NIÑOS
Siguiendo con “esos locos bajitos” (que diría Serrat) nos encontramos con Ben y su hermano gemelo, Billy, hijos de un matrimonio que decidió unirse al grupo de Rick y los suyos cuando todavía estaban acampados cerca de Atlanta.
Desde un principio, Ben daba un poco de mal rollo. Miradas esquivas, pocas palabras, gestos raros, acuchillar a su hermano y abrirlo en canal… Ya sabéis, cosas de la chavalada de hoy en día.
El drama termina con Carl pegándole un tiro en la cabeza por la noche tras un debate intenso entre los miembros del grupo sobre qué hacer con este pequeño Norman Bates en potencia. Según Carl, “era lo que había que hacer”.
LA MANICURA AL ‘ESTILO GOBERNADOR’
La serie de televisión recibió muchas críticas por la adaptación que se hizo del personaje del Gobernador, uno de los más infames de toda la historia. En primer lugar, por su aspecto físico, ya que en el cómic era un Danny Trejo estilizado y en la tele era un guaperas. Desequilibrado, sí, pero guaperas.
Y, con todo, el personaje que vemos en la pantalla es mucho más comedido que el Gobernador del cómic. Si no nos creéis, echad un ojo a los ‘cuidados’ que presta a Rick nada más conocerle. Todo un caballero.
LA VENGANZA DE MICHONNE
Donde las dan, las toman. El Gobernador se fue ganando, poco a poco, muchos enemigos, y uno de los peores que pudo echarse fue Michonne. Si lo que le hizo en la serie os pareció duro, tendríais que haber visto la tortura a la que le sometió en el cómic. Al final lo del ojo fue lo de menos.
LA MUERTE DE LORI
Otro de los puntos álgidos de la saga y un antes y un después en el devenir de las personalidades de Rick y Carl. Lo que visteis en televisión no es más que una versión edulcorada de lo que sufrió Lori al morir. Ella, y su bebé (Judith), que no se salva de la sangría tras un escopetazo de uno de los ‘soldados’ del Gobernador durante el enfrentamiento final en la prisión.
LAS GEMELAS DE HERSHEL
En el cómic, Hershel, además de estar más desequilibrado que en la serie, tenía más hijos. Entre ellos había 2 gemelas que son horriblemente decapitadas por Thomas, uno de los presos que Rick y compañía encuentran en la cárcel.
Hershel y Maggie encuentran los cadáveres de las niñas en el momento en que sus cabezas vuelven a la vida. Ahí es nada.
Estos son sólo algunos ejemplos de la brutalidad que podréis encontrar en el cómic de The Walking Dead, pero no son los únicos. ¡Os dejamos que los descubráis por vuestra cuenta!
[…] [LEER] THE WALKING DEAD: SERIE VS SERIE DE TV […]
[…] THE WALKING DEAD […]