
La secuela desembarcará como “Me.ga”, con un sistema de almacenamiento en nube de archivos cifrados.
El creador del renovado “Me.ga” ha confirmado la cuenta atrás de la llegada de su criatura, rodeada de grandes promesas y nuevas reglas de juego. Kim Dotcom fija la fecha para el 19 de enero de 2013, después de anunciar por twitter hace unos meses el esbozo del proyecto. Una nueva infraestructura replicada en distintos lugares del mundo para evitar ataques, cortes y fallos y maximizar la velocidad será la gran novedad de la arquitectura de “Me.ga”, que almacenará en nube, permitirá cifrar los datos y ofrecerá grandes acuerdos con discográficas y productoras. Para cubrirse las espaldas y el proyecto sea legal, la responsabilidad caerá en el usuario que sube archivos y no en la plataforma. Mega no utilizará hosters estadounidenses ni dominios .con y .net, evitando posibles nuevos problemas judiciales con la justicia americana.
Equipo ColumnaZero