VIAJES: NACEDERO DE UREDERRA, EL OASIS NAVARRO

Un artículo de Celia Ruiz para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (2 votes cast)
Un artículo de Celia Ruiz para ColumnaZero.
Un artículo de Celia Ruiz para ColumnaZero.

Atraviesa la sierra de Urbasa y es posible acceder a él a través del municipio de Baquedano, al oeste de la Comunidad Foral de Navarra, junto al que se encuentra uno de los espacios naturales más bonitos del norte de España.

A tan solo 63 kilómetros de Pamplona un pequeño pueblo al oeste de la Comunidad Foral de Navarra llamado Baquedano sirve de antesala a esta reserva natural que nos transporta a un paraíso terrenal en el que nos sumergimos tras unos cuantos kilómetros de caminata. Los responsables de esta reserva natural -declarada como tal en 1987- son conscientes de los peligros que supone el sobreaforo de cualquier entorno natural, es por ello que la entrada al Nacedero de Urederra está limitada. Un total de 450 personas pueden visitar a la vez este privilegiado entorno. Es posible reservar la entrada para acceder en la web del Nacedero, pero también podemos hacerlo en persona en el aparcamiento de la localidad de Baquedano (abierto entre las 9:30 y las 17:30 h).

VIAJES: NACEDERO DE UREDERRA, EL OASIS NAVARRO

Una vez solventados los trámites para el acceso y atravesado el acogedor municipio de Baquedano –que cuenta con, alrededor de 154 habitantes- nos sumergimos en un paisaje que requiere de voluntad para penetrar en él. Unos cuantos kilómetros de agradable paseo, siempre que la inestable meteorología navarra acompañe, nos introducen en las primeras pozas de agua que nos hacen creer que ese lugar no puede ser real. Mientras uno contempla el turquesa del agua río Urederra en su nacimiento imagina que aquello debe ser el decorado de algún cuento y que, de un momento a otro, las ninfas y personajes fantásticos empezarán a saltar de árbol en árbol. Pero, para suerte y disfrute de todos, Urederra es real. Quienes nos han orientado a nuestra llegada nos han advertido de que es responsabilidad de todos que este entorno siga siendo real. Para ello es inevitable respetar todo la naturaleza que hace de este rincón de Navarra un oasis en mitad de su abrupta y escarpada orografía. No arrojar desperdicios, seguir los senderos marcados, no lanzar monedas al río y no coger rocas, plantas, animales o cualquier tipo de elemento arquitectónico son las únicas normas del Nacedero.

VIAJES: NACEDERO DE UREDERRA, EL OASIS NAVARRO

El nombre que da nombre al río que hace de este lugar un enclave único es Urederra, cuyo significado en euskera es “agua bonita”. Y no se podría haber escogido un nombre más acorde con este lugar. Si el agua es sinónimo de vida, este espacio rezuma de ella gracias a las numerosas cascadas y pozas de un azul turquesa difícil de imaginar. Un agua que emana de los resquicios Sierra de Urbasa y que conforma la salida natural de este acuífero que nos ofrece un manantial sin olas. Un espectacular remanso de paz en el que la fuerza del mar no nos asusta con sus azotes.

Los más aficionados al senderismo y el trekking seguramente se atrevan a adentrarse en la parte superior de este macizo kárstico que alcanza los 900 metros de altitud en su parte más alta y que ofrece unas vistas privilegiadas del nacimiento del río y del entorno que lo rodea.

VIAJES: NACEDERO DE UREDERRA, EL OASIS NAVARRO

VIAJES: NACEDERO DE UREDERRA, EL OASIS NAVARRO

Un lugar en el que pararse a reposar el cansancio de la caminata cuesta arriba y pararse a respirar escuchando el murmullo del agua cayendo sobre las rocas. Pero este paraíso natural construido a base de largos años también está preparado para quienes prefieren las aventuras a menos altura, ya que podrán disfrutar de un agradable paseo contemplando el turquesa de los lagos y pequeñas cascadas que se encuentran en la parte más baja y que ofrecen un remanso de paz y tranquilidad. Un anfiteatro rocoso que invita a quienes lo visita a dejar que la mente fluya como el agua lo hace en los comienzos del Urederra.

Celia Ruiz

@columnazero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here