VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero Viajes.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +5 (from 7 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 7.3/10 (10 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero Viajes.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero Viajes.

Lanzarote, la Isla de Los Volcanes, toma su nombre del navegante italiano Lancelotto Malocello, quien la visitó en el siglo XIV. Espectaculares paisajes volcánicos, playas de aguas turquesas y un clima cálido durante todo el año, confieren un sinfín de atractivos a esta isla declarada Reserva de la Biosfera. En ColumnaZero te presentamos cinco lugares que no te puedes perder si visitas Lanzarote. Los cinco must de la isla más pintoresca de las Islas Canarias.

Parque Nacional de Timanfaya

«El día 1 de septiembre 1730, entre las nueve y las diez de la noche, la tierra se abrió en Timanfaya, a dos leguas de Yaiza… y una enorme montaña se levantó del seno de la tierra», relataba el párroco Lorenzo Curbelo cuando, entre 1730 y 1736, la isla temblaba y se sucedían las erupciones en Lanzarote. Más tarde, en 1824, la tierra escupió lava de nuevo. De esta manera surgió el Parque Nacional de Timanfaya, una vasta extensión de coladas de lava coloreada de rojo y negro por la tierra que la cubre, un paisaje árido pero hermoso, completamente virgen y con apenas vegetación.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

Entre las principales actividades que se realizan está la Ruta de Los Volcanes, que se lleva a cabo en una guagua del parque; un paseo en dromedario por la ladera sur de la Montaña de Timanfaya o, si tenemos la oportunidad, disfrutar de alguna de las rutas guiadas que se ofrecen previa reserva. Para comer podemos visitar el restaurante El Diablo y probar alguno de los platos que preparan con el calor que emana de la tierra, que a solo 10 metros de profundidad registra temperaturas de hasta 600 grados.

 Mirador del Río

En el extremo más septentrional de Lanzarote, en lo alto del Risco de Famara (474 m), se encuentra el Mirador del Río, una de las creaciones más características del arquitecto canario César Manrique.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

Desde aquí tenemos unas vistas sobrecogedoras de La Graciosa, que nos parecerá que con solo alargar el brazo podremos rozarla con los dedos, detrás vemos Montaña Clara y el Roque del Oeste y, al fondo, Alegranza.

 Los Jameos del Agua y La Cueva de los Verdes

Otra de las grandes obras de César Manrique, y enclave de visita obligada para cualquiera que viaje a Lanzarote, son los Jameos del Agua. Cuando un tubo volcánico se derrumba parcialmente, creando una abertura que permite el acceso a las diferentes grutas, se dice que se forma un jameo. En este caso, Manrique aprovechó el propio tubo y esos jameos para construir este Centro de Arte, Cultura y Turismo.

Bajando por una escalera esculpida en la piedra, con barandas de madera, llegamos al Jameo Chico, donde vamos a encontrar un cristalino lago natural que alberga gran cantidad de especies endémicas de la isla, especialmente los “jameitos”, unos pequeños cangrejos albinos únicos en el mundo que son el símbolo de los Jameos del Agua.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

Cruzando el lago por un lateral llegamos al Jameo Grande, donde se construyó un auditorio aprovechando la gruta volcánica y donde se celebran conciertos de timple habitualmente.

En la carretera que va hacia los Jameos encontramos la Cueva de Los Verdes, una cueva resultado de la erupción del Volcán de La Corona, hace más de 4.000 años, y que pertenece al mismo túnel que los Jameos del Agua. El tramo que se puede ser visitado está compuesto por un kilómetro de galerías superpuestas que bien merecen una visita.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

 Los Hervideros

Es un tramo del litoral suroeste de Lanzarote al que llegaron las lenguas de lava y se solidificaron con el contacto de las frías aguas del atlántico, dando lugar a un paisaje rocoso conformado por un entramado de acantilados y cavidades.

Las olas que llegan hasta aquí rompen contra las paredes de la agitada costa y aprovechan los huecos para subir con violencia hasta la superficie, dando la sensación de que la tierra está hirviendo. Un espectáculo para la vista.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

Hay que tener cuidado y no debemos salirnos del sendero, ya que la fuerza con la que emerge el mar supone un peligro. Aun así, no está de más llevar una muda de ropa por si nos mojamos un poco…

 Un baño en la playa

Lanzarote está bañada por el Océano Atlántico y su costa alberga playas y calas paradisiacas, algunas muy famosas y otras menos conocidas. Es imposible nombrar una nada más así que, según donde nos encontremos, vamos a proponer varias.

En la zona norte encontramos el Charco del Palo, una serie de piscinas naturales que componen una estupenda alternativa a las playas más conocidas. Es una zona con varios puntos nudistas y muy tranquila. También en el norte está la Playa La Garita, cercana a los puntos de interés turístico, y calificada por muchos como el mejor complemento para nuestra visita a los Jameos del Agua, Cueva de los Verdes y Mirador del Río.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

En el centro de la isla está Famara, con seis kilómetros de arena amarilla, bajo el amparo de las Peñas del Cache, el punto más alto de Lanzarote con 670 metros de altura. Hasta aquí vienen amantes de deportes como el windsurf o el kitesurf, ya que es una zona ventosa. Otros, simplemente, vienen a comer pescado fresco y lapas en el chiringuito que hay en la zona.

Finalmente, el sur alberga otras tantas playas, entre las que destacamos la conocida Playa de Papagayo, rodeada de una formación rocosa conocida como Monumento Natural de Los Ajaches. Hasta su fina arena amarilla llegan aguas cristalinas y limpias. Un conjunto que crea una de las postales más bonitas y famosas de la isla.

VIAJES: CINCO MUST DE LANZAROTE

Lanzarote es una isla fuera de lo común, donde los colores que predominan son el negro de la lava, el rojo de su tierra y el amarillo de sus costas que, por un lado, contrasta con el azul cristalino del agua y, por otro, con el fiero y oscuro atlántico. Un pequeño trocito del mundo que aun conserva rincones completamente vírgenes y que, sin duda, vale la pena disfrutar.

Sergio del Pino

@ser_delpino

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here