UNOS “INDIGNADOS” PREMIOS GOYA

Mejor Película para "Blancanieves". Mejor Director para J.A Bayona
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 7.5/10 (6 votes cast)
Mejor Película para «Blancanieves». Mejor Director para J.A Bayona

Críticas al gobierno en una gala donde ‘Blancanieves’ sale triunfadora.

Tirando de humor, la Gala de los Premios Goya 2013 va a pasar a la historia por ser protagonizada por las críticas al gobierno por los recortes en educación y cultura, por la subida del IVA, por la casa Real, por los desahucios… Vamos, tal y como está España en estos momentos.

Eva Hache tiró de su característico humor para criticar los recortes en educación con frases como “¿Has visto cómo piloto el inglés? Yo es que iba a un colegio público donde había clases” y también aprovechó para criticar la corrupción política: “Somos geniales haciendo cine, pero amnistía somos maestros”. Al concluir la gala, Hache deja caer que no sabe si será su última gala, después de los continuos ataques al gobierno.

No sólo la presentadora fue crítica. Rostros como José Corbacho o Maribel Verdú aprovecharon sus intervenciones para reprochar y criticar la situación del país. Quién más dura fue con sus palabras fue la actriz Candela Peña: “En este tiempo he visto morir a mi padre en un hospital público donde no había mantas para taparle; ni agua para beber, y se la teníamos que llevar nosotros”. Peña concluyó con un contundente “os pido trabajo, tengo un niño que alimentar.”

Volviendo a la esencia original de los Premios Goya, ‘Blancanieves’ fue la cinta más galardonada con 10 premios, seguidos de los 5 de ‘Lo imposible’, los 3 de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ y ‘Grupo 7’ con 2.

‘Blancanieves’ se llevó los premios de Mejor Película, Mejor actriz protagonista, Mejor actriz revelación, Mejor guión original, Mejor música original, Mejor diseño de vestuario, Mejor canción original, Mejor dirección de fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje y peluquería. A nosotros nos parece de chiste que Mejor dirección de fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje y peluquería no hayan ido a parar a ‘Lo imposible, que se tuvo que conformar con los premios a Mejor director, Mejor dirección de producción, Mejor montaje, Mejor sonido y Mejores efectos especiales. ¿En qué cabeza cabe que una película que ha hecho llorar a 6 millones de espectadores en España y a más de 15 millones en todo el mundo, sólo se haya llevado cinco premios? No siempre una superproducción indica calidad, pero en este caso, ‘Lo imposible’ sí se merecía algún premio más.

Indignante ha sido ver como Naomi Watts, con su gran papel en ‘Lo imposible’ no se haya llevado el premio a Mejor interpretación protagonista femenina, sino que se lo ha llevado Maribel Verdú, que también es merecido. No obstante, lo realmente indignante es que Tom Holland no se haya llevado el premio a Mejor actor revelación. El papel de Lucas en la película de Bayona es uno de los papeles más complicados e impresionantes que hayamos visto nunca, y Tom Holland lo interpreta a la perfección. ¿Por qué no se han llevado los Premios Goya? ¿Por no ser españoles? ¿Por ser una película producida por TeleCinco? ¿Por ser una superproducción? Porque nadie lo entiende pues.

Otra de las triunfadoras de la noche ha sido la película de animación de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, que se ha llevado el premio a Mejor película de animación, Mejor guión adaptado y Mejor director novel.

Los fracasos de la noche fueron para ‘Grupo 7’ que, partía con varias nominaciones y finalmente sólo se llevó 2 premios (Mejor actor de reparto y Mejor actor revelación), Paco León y María León, que partían como favorito por el corto ‘Carmina o Revienta’ y para Juan Magan, que no se llevó el premio a la Mejor canción con ‘Te voy a esperar’, con la mejicana Belinda.

Mención especial para Javier Bardem, que se llevó el premio a la Mejor película documental con el film ‘Hijos de las nubes, la última colonia’ y para la polifacética Concha Velasco, que recibió el Goya Honorífico por toda su carrera.

La gala de los Premios Goya 2013 ha tenido un gran revuelo en las redes sociales. En Twitter, la gala ha sido comentada por más de 300.000 comentarios y con un Share social superior al 80% en gran parte de su emisión. Ovaciones para Eva Hache, Candela Peña y Juan Antonio Bayona, y críticas para Wert, las dedicaciones en catalán y discrepancias con algunos de los premios.

[vsw id=»-xMfyM3ggBs» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»no»]

Jorge Morelle Ventura

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here