UNCLE DREW: BALONCESTO Y PUBLICIDAD

Un artículo de Antonio Álvarez Lovillo para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 8.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Antonio Álvarez Lovillo para ColumnaZero.
Un artículo de Antonio Álvarez Lovillo para ColumnaZero.

La publicidad es un mundo dónde la imaginación juega un factor fundamental. Los personajes que la protagonizan también desempeñan un rol importante.  Contar con una adecuada y potente cara conocida puede garantizar el éxito . Cuando se combinan ambos factores el resultado que se produce es sorprendente, haciendo el efecto viral el resto. La NBA y especialmente uno de sus jugadores, bajo el seudónimo de Uncle Drew, es el protagonista de uno de los anuncios más exitosos del momento. La marca Pepsi da un paso más allá en su campaña publicitaria.

La NBA es un negocio que traspasa el ámbito deportivo. Millones y millones de personas se congregan frente al televisor sin importar la hora que sea en su país de origen para seguir un partido. Y así noche tras noche. Esto hace de la NBA una de las ligas que despiertan más expectación en el mundo con su consiguiente parafernalia. Por ello, contar en un anuncio con una estrella de la NBA supone siempre un éxito casi seguro. Si además este pasa por lo que se denomina en el argot deportivo como «un momento dulce» el tirón es aún mayor.

El mejor ejemplo de un jugador ligado a multitud de anuncios es el de Michael Jordan. A partir de la llegada a la NBA del considerado mejor jugador de todos los tiempos, la organización supo sacar provecho de su impacto comercial . Jordan protagonizó anuncios de toda clase y de hecho tiene una marca propia, Air Jordan.

Otro ejemplo original lo protagonizó hace ya un par de años Pau Gasol, que apareció en un anuncio de la marca Nike combinando dos de sus señas de identidad: el baloncesto y el ser español. Exactamente, aparecía botando una pelota al ritmo de flamenco. Otra estrella actual a la que hemos podido ver, eso sí, de manera más animada en un anuncio es a Kobe Bryant, que junto a Messi eran los elegidos para relanzar la línea de aviones Turkish Airlines (patrocinador además de la Euroliga de baloncesto).

Pero Pepsi, con su serie de anuncio de Uncle Drew ha marcado un punto de inflexión en lo que a campañas publicitarias con temática baloncestística se refiere. Uncle Drew es el nombre que se esconde tras el jugador, disfrazado de abuelo, que actúa de eje principal de la historia. Un laborioso trabajo de maquillaje que logra volver irreconocible a una superestrella. Algo más rudimentario que de costumbre, dónde los anuncios deportivos han estado marcados por un potencia visual y eslogan motivadores en los últimos años. Y es que Uncle Drew parece esconder una magia particular.

El escenario del anuncio es una pista de basket callejero, tan característica de los Estados Unidos. Allí llega Uncle Drew para jugar y a pesar de que en las primeras acciones no está muy afortunado, él decide continuar en pista.  Uncle Drew reacciona y comienza su espectáculo: que si un triple por aquí, que si ahora corro más que tu, intento un mate y para adentro, te driblo… Vaya, que el abuelo parecía estar muy en forma. Y no es para menos, puesto que tras él se esconde Kyrie Irving, todo un número uno del Draft, además de ser Rookie del año del 2012 y ganador del concurso del triples en el All-Star 2013. Actualmente es la estrella de los Cleveland Cavaliers.

[vsw id=»8DnKOc6FISU» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Pero este primer vídeo, presentado hace cerca de un año, ha tenido continuación. La segunda parte se repite pero esta vez Uncle Drew es acompañado por otra persona mayor. Misma secuencia, mismos errores y cuando deciden ponerse las botas…¡a ver quiénes son capaces de parar a Uncle Drew y su amigo! Y es que su colega es nada más y nada menos que Kevin Love, de los Minnesota Timberwolves.

[vsw id=»MLyvkBifQ3w» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Recientemente se ha estrenado la tercera entrega de esta particular saga de vídeos. Además de Uncle Drew, aparecen dos jugadores, una pareja de ancianos. Nate Robinson, uno de los jugadores más espectaculares de la NBA por su capacidad de hacer mates pese a su baja estatura (1,75 m) y la estrella universitaria americana Maya Moore  dejan asombrados a los presentes en la cancha callejera con movimientos espectaculares.

[vsw id=»spDdO_ZB-lE» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ ]

Parece que Uncle Drew hará de las suyas alguna vez más hasta completar el equipo, dentro de una campaña que estará sin duda dentro del top 5 de la NBA y aguardará en la memoria de los aficionados por varios años, al menos hasta finalizar el spot documental. Originalidad, diversión y baloncesto. Una combinación increíble, como el vídeo que nos ofrece Pepsi. Si no lo has visto, ya estás tardando. Sorpréndete con el abuelo más en forma y espectacular del baloncesto callejero.

Antonio Álvarez Lovillo

@lovillo99

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here