ÚLTIMA JORNADA DEL MBFWM: JÓVENES DISEÑADORES

Una colaboración de Tcomplementa.com con ColumnaZero Moda. (Foto desfile Ernesto Naranjo)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Una colaboración de Tcomplementa.com con ColumnaZero Moda. (Foto desfile Ernesto Naranjo)
Una colaboración de Tcomplementa.com con ColumnaZero Moda. (Foto desfile Ernesto Naranjo)

Luces, carreras, prisas, gente corriendo. Las colas se sucedían y los nervios se acrecentaban. La tensión, por momentos punzante, daba paso a la tranquilidad del trabajo bien hecho. Y de pronto, modelos. Modelos, más modelos y aplausos. Muchos aplausos y felicitaciones.

Así, desfile tras desfile, se han ido sucediendo los diseños de aquellos que, después de cuatro intensas jornadas, nos han tenido disfrutando de la Haute Couture de España.

Amaya Arzuaga, Ion Fiz, Juanjo Oliva y el esperadísimo regreso de David Delfín entre otros, han precedido a la quinta y última jornada de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, durante la que pudimos disfrutar de un día destinado al EGO.

Exactamente, de los desfiles Samsung Ego, en los que los jóvenes diseñadores del país han podido mostrar en esta plataforma de referencia sus creaciones para el Otoño Invierno 2014. Propuestas inspiradas por y para la gente de a pie. Ya que la propuesta Samsung EGO se basa en un concepto en el que la moda nace inspirándose en la calle, crece y evoluciona entre los bocetos y puntadas del taller y culmina su camino de nuevo en la calle cuando es llevada por todos nosotros; y de ahí vuelta a empezar.

Lo interesante de esta jornada es que uno del los participantes en este concurso recibiría el premio Samsung EGO Innovation Project, otorgando una beca para un proyecto innovador en el que la moda y la tecnología se junten en una de sus facetas, ya sea creando wearable technology, en los tejidos y confección, o bien en la puesta en escena.

Los desfiles estaban organizados en varios bloques a lo largo del día:

Bloque A: Leandro Cano, Howl y Heridadegato.

Bloque B: Ernesto Naranjo y Miguel Alex.

Bloque C: Lady Cacahuete y Rafael J. Cameselle.

Bloque D: María Clé Leal y Vimpelova.

Bloque E: Leyre Valiente y Petra Ptáckova.

Leandro Cano.
Leandro Cano.

Leandro Cano, nos ha vuelto a sorprender con esos vestidos y abrigos imposibles dignos de las mejores epopeyas de la mitología griega. Trajes articulados, explosión de colores en verdes, rojos y amarillos, y tendencia oversize, resumen la genialidad de este modista.

Howl, nos a mostrado una colección de piezas sublimes donde los colores clave han sido los grises, blancos, marrones y azules satinados. A destacar de nuevo la tendencia oversize y la ausencia de tacón para el pie femenino, todo confeccionado bajo una perspectiva minimal y deconstruida en el que los materiales orgánicos toman de nuevo mucha fuerza.

How.
Howl.

Heridadegato ofrecía una propuesta de grises y negros rotos con rojos y azules eléctricos con prendes que han difuminado la línea entre lo masculino y lo femenino. Pantalones anchos, y vestidos largos con tejido deportivo. Toreras colorful y de nuevo la que parece ya de obligación para el Otoño Invierno 2014 la tendencia Oversize.

Ernesto Naranjo ha regalado a los sentidos una propuesta galáctica con prendas llenas de pliegues y bolsas en colores uniformes. Grandes hombreras y botas acorde a ellas. De entre todas su confecciones cabe destacar las que estaban bañadas en esos increíbles rojos y azules que consiguieron hacernos sentir el “límite”.

Miguel Alex. Este diseñador ha ofrecido una moda más clásica, una colección muy femenina y acertada. Prendas con transparencias y mangas kimono. Cortes en las prendas que han sido objeto de grandeza en su colección, asimetrías otorgadas por una simple y elegante línea negra, y contrastes entre tejidos como la lana o el mohair, y colores grises, blancos y negros.

Miguel Alex.
Miguel Alex.

Lady Cacahuete ha apostado por una mirada al pasado en sus diseños. El aire retro domina en un ambiente endulzado por tocados florares a modo de corona en cada una de sus modelos. Vestidos de una sola pieza y faltas de pliegues que harán que el otoño no llegue a olvidarse del verano.

Rafael J. Cameselle ha sido otro de los creadores que ha decidido jugar con los complementos para adornar sus diseños. Las diademas doradas acompañaron a las modelos que lucían jerséis de punto grueso, ideales para combatir de forma elegante el frío del otoño con vistas al invierno. Los mensajes en las camisetas han sido otro de los componentes que han caracterizado un desfile sutil a la par que elegante.

Los desfiles se sucedían entre aplausos y el entusiasmo de un público entregado para la causa. Carreras de ‘grupis’ rompían la estética aparente de una pasarela que se coloca cada año entre las más grandes del mundo. Así le llegaría el turno a María Clé Leal y Patricia Blázquez con la colección que portaba el nombre de la primera y que sorprendía desde el segundo uno con música en directo que armonizaba los diseños con el mundo animal y vegetal de sus estampados.

Tonos fríos, lana y capas como forma de resumir esta colección basada en el talento y la inspiración propia.

Rafael J. Cameselle.
Rafael J. Cameselle.
María Clé Leal.
María Clé Leal.

Verónica Vimpelova, la siguiente en entrar en escena, marcó su línea de diseños con un guiño a lo militar, principalmente en esas botas típicas del ejército. El brillante de las piedras preciosas dio un aire lujoso a unas prendas que sorprendieron, gratamente, a propios y extraños.

La pasarela daba un giro y cambiaba el escenario de batalla terrenal por el del universo. Bajo el nombre de Nostromo, el famoso Alien cinematográfico se adueñaba de la escena, con decoración incluida de huevos gigantes, para un desfile que mostraba tejidos dignos de cualquier astronauta.

Por último, esta última jornada de la Fashion Week pudimos disfrutar de la colección de Petra Ptáckova. Tonos negros, blancos y azules sobre tejidos de paño y seda para una diseñadora que pisa fuerte en el mundo de la moda y que para nada se ha cortado al atreverse con curiosos gorros y mochilas de tela. La cosa promete.

Vimpelova.
Vimpelova.

Así se ponía punto y final a una jornada que cerraba la semana de la moda. Por último, citar que el modista que ha sido coronado con el premio Samsung EGO Innovation Project ha sido Ernesto Naranjo, al que mandamos la más sincera enhorabuena.

Tendremos que esperar unos meses para volver a disfrutar de las creaciones de este diseñador y ver cuál es su elección para unir en escena la moda y tecnología.

Ismael Pérez Arana

Iker Andrés Arroyo.

Tcomplementa.com

@tcomplementa

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here