TRUE DETECTIVE: ¿LAS SEGUNDAS PARTES NUNCA FUERON BUENAS?

Un artículo de Esther Blanco para ColumnaZero Tv.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Esther Blanco para ColumnaZero Tv.
Un artículo de Esther Blanco para ColumnaZero Tv.

Ha vuelto True Detective, o por lo menos algo que quiere ser tan bueno. Con los fans divididos, desde ColumnaZero analizamos los primeros pros y contra de esta segunda temporada de una de las grandes series que han pasado por nuestras pantallas.

La segunda temporada de True Detective vio la luz con un despliegue algo más tímido que su primera temporada, pero con una alta expectación. HBO se enfrenta al reto de mantener la espectacular calidad de una serie que parece, a priori, haber tocado techo en su segunda temporada; de conseguir un producto al menos tan bueno como el que ofreció su primera parte.

Aún muchos se preguntan cuál fue la clave del éxito de la primera temporada de una serie que en apenas ocho capítulos nos conquistó a todos. Aún somos incapaces de señalar si fue el maravilloso dúo formado por McConaughey y Harrelson, su imagen casi cinematográfica, sus guiones, la música, la filosofía escondida en todos y cada uno de sus capítulos o todo a la vez, porque True Detective, traspasó de lleno, la barrera de una serie policíaca. Se convirtió casi sin esfuerzo en una verdadera obra maestra.

Esta vez nos enfrentamos a una producción que ha tenido que deshacerse para volver a construirse. Mantiene su esencia pero el envoltorio es completamente distinto y el envoltorio, a veces, es lo más importante. Colin Farrell lleva la voz cantante con un personaje sombrío con demasiadas adicciones. Junto a él, Rachel McAdams a la que acostumbramos a ver en personajes mucho más planos, sin tanto trasfondo psicológico y que seguramente nos regale grandes momentos interpretando a Ani Bezzerides, una mujer con problemas en sus relaciones sociales (y, por supuesto, personales marcados por la adicción al alcohol). Junto a ellos Vince Vaughn que juega a ser un mafioso en la piel de Frank Semyon y Taylor Kitsch cierra el círculo interpretando a Paul Woodrugh, que une a estos cuatro personajes a raíz de un caso que surge con la aparición de un cadáver.

TRUE DETECTIVE: ¿LAS SEGUNDAS PARTES NUNCA FUERON BUENAS?

El elemento humano no desaparece en esta nueva temporada porque todos los protagonistas son personajes destrozados, con una psicología frágil y compleja, con muchas luces y sombras que serán, además del caso principal, los que marquen el ritmo de los nuevos capítulos.

La crítica mantiene que el nivel interpretativo de esta temporada es de lo mejor que podemos encontrar y que será la clave del éxito. A pesar de los elogios al elenco, el guión de la serie no sale tan bien parado. El tono casi paternalista de las reflexiones que tanto nos gustaron de ambos personajes a lo largo de la temporada han desaparecido de esta y los nuevos personajes no dedican espacio a los discursos vitales o existencialistas rebajando así, en cierto modo, la complejidad que tanto enganchó de la serie.

Por otro lado, el hecho de que esta temporada no cuente con un director fijo (Fukurama te echaremos de menos) es algo que se nota desde el primer capítulo.Por el momento, True Detective 2 no llega a provocar ese impacto visual, esa espectacularidad que sí logró con su primera temporada. El traslado de la trama a California ha hecho que la serie pierda en este sentido, aunque le de ese toque de color que nos recuerda, inmediatamente, a las tramas policiacas de Miami Vice. Aunque, seguramente, a lo largo de los ocho nuevos capítulos veremos como esa apariencia algo menos agresiva en su imagen no lo sea tanto en sus tramas ya que Nic Pizzolatto, su creador, adelantó que habría más muerte, más sexo y más violencia en esta segunda temporada.

Pizzolatto no ha afrontado el reto de continuar esta serie de forma descuidada a pesar de que la crítica no sepa muy bien cómo tratar lo que, todavía, tiene que venir. El reto de HBO se traslada entonces a la audiencia, audiencia que debe sentarse a ver esta nueva temporada con la mente en blanco, evitando las comparaciones y, disfrutando. Porque True Detective no deja de ser una novela negra llevada a la pequeña pantalla.

Lo que sí ha gustado, y mucho, ha sido el opening de la serie. La voz de Leonard Cohen nos sirve de introducción a esta nueva historia con un tema titulado Nevermind, que sirve de perfecta presentación de los nuevos protagonistas. Un guiño a la esencia True Detective.

[vsw id=»GJJfe1k9CeE&feature=youtu.be» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Esther Blanco   

@e_bece

1 Comentario

  1. Agradezco infinitamente a Nic Pizzolatto por esta maravillosa serie, si bien es cierto que tal vez no podrá superar la primera tampoco creo que no sea capaz de igualarla, los primero capítulos han sido geniales: http://www.hbomax.tv/true-detective-2

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 0 (from 0 votes)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here