TRUCOS PARA SACARLE PARTIDO A WHATSAPP (I)

Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (2 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.

WhatsApp es el rey indiscutible de las aplicaciones de mensajería instantánea, y buena prueba de ello es su último récord: superar el millón de usuarios activos al mes. Sin duda hablamos de una con un potencial enorme, pero que esconde varios “tips” con los que podemos aprovechar aun más las opciones que nos ofrece. En ColumnaZero te presentamos algunos de estos trucos para que te conviertas en un experto.

AUMENTAR LA PRIVACIDAD

Para aquellos que la privacidad sea elemento indispensable a la hora de usar Internet, hay una solución a aquella actualización tan polémica tras la que un doble check azul confirmaba a nuestro contacto que habíamos leído su mensaje. Para ello, basta con ir a Ajustes>Cuenta>Privacidad>Confirmaciones de lectura, y desactivar la casilla pertinente. Además, si nos apetece, también podemos ocultar la hora de nuestra última conexión, aumentando así el grado de privacidad que ofrece la aplicación. Para ello, en lugar de acceder a Confirmaciones de lectura, entraremos en Hora de la última vez, y te aparecerá un menú que te dará a elegir a quién quieres mostrarle este dato.

COMPARTIR ARCHIVOS .PDF

Después de la última actualización, WhatsApp ha mejorado la manera de compartir nuestros archivos y ahora podemos enviar a nuestros contactos archivos en formado .pdf a través de nuestra conversación. Solo tenemos que abrir un chat y seleccionar la opción de “compartir documento”, para que se nos despliegue un menú en el que podremos elegir desde donde hacerlo, ya sea nuestro dispositivo, iCloud, o cualquier otro servicio de almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox. Sin duda una gran mejora, sobre todo para aquellos que utilicen la app con fines un poco más profesionales.

TRUCOS PARA SACARLE PARTIDO A WHATSAPP (I)

CANCELAR LAS DESCARGAS AUTOMÁTICAS

La mayoría tenemos algún grupo con nuestros amigos o nuestros compañeros de trabajo, también alguno con los del equipo, la familia e incluso algunos grupos en los que compartimos cotilleos de todo tipo. Por si el aluvión de notificaciones que dejan no fuera suficiente, el variado y enorme caudal de fotografías que suelen ser habituales en estos foros de debate y conocimiento popular puede hacer que nuestro teléfono pete, y que nos quedemos sin almacenamiento en menos tiempo del debido si no desactivamos las descargas automáticas. Para ello solo hay que ir a Ajustes>Chats y Llamadas>Descarga automática y desactivarlas, o bien activarlas solamente cuando estemos conectados a la red wifi. Además, estaremos salvando nuestros preciados megas de una desaparición prematura.

ACCESO DIRECTO A LOS CHATS

Si eres usuario de Android, estás de suerte; si usas iOS, no tanto, y tendrás que esperar a futuras actualizaciones para ver si los responsables de la aplicación deciden incluir esta funcionalidad en futuras versiones para iPhone. Así que, si eres del conjunto de  afortunados, podrás crear accesos directos a aquellos chats y grupos que más uses en el escritorio de tu teléfono, como si de una aplicación independiente se tratase. Para ello, pincha en los tres puntos del menú superior, luego haz clic en la opción “más”, y ahí dale a “crear acceso directo”. A partir de ese momento, podrás entrar en la conversación si necesidad de abrir WhatsApp ni de buscar dónde tienes el chat en la interminable lista de conversaciones abiertas.

TRUCOS PARA SACARLE PARTIDO A WHATSAPP (I)

CREA MENSAJES DESTACADOS

A todos nos ha pasado. Por ejemplo, nos han dado una ubicación para llegar al sitio donde se celebra el cumpleaños sorpresa de un amigo y se nos ha perdido entre el trajín de la conversación del grupo creado para organizar el evento. Para tener a mano estos datos concretos y no vernos en la situación de estar volviendo atrás entre todos los mensajes recibidos, basta con marcar un mensaje como destacado y podremos acceder a ellos fácilmente. Solo tenemos que pinchar sobre el mensaje en cuestión y, en el menú que nos aparece, darle al icono de la estrella. Automáticamente se convertirá en destacado y lo encontraremos de manera más sencilla cuando lo necesitemos.

 

Sergio del Pino

@ser_delpino

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here