
Vampiros, brujas y fantasmas echaros para un lado que aquí traemos a los verdaderos monstruos de las videoconsolas.
P.T. (Silent Hills)
Creado por el gran Hideo Kojima y con la colaboración del director Guillermo del Toro y el actor Norman Reedus, P.T se describe como uno de los juegos más terroríficos, inexplicables y sufridos de la historia. Algunos lo clasifican como el mejor de los tiempos y eso que lo único que pudimos probar fue la demo. Desafortunadamente y debido a la salida de Hideo Kojima de la empresa nipona KONAMI, el lanzamiento de este juego para 2016 fue cancelado. Esta noticia no fue de agrado para nadie, siendo un gran chasco para todos los jugadores que tan siquiera pudieron probar este adelanto, ya que, P.T. fue retirado por error para su descarga, siendo un diamante en bruto para todos aquellos que lo mantengan aun instalado en su Play Station 4. Este hecho fue aprovechado por muchos vendiendo la consola con la famosa demo por cifras exageradas.
P.T se desarrolla en una casa inhóspita, oscura y llena de misterios. Nuestra única “defensa” se limita a andar y hacer zoom en torno a un gran pasillo con dos habitaciones. Una vez llegados al final del pasillo encontraremos una puerta que nos llevara al mismo punto de partida que la primera vez, teniendo que volver a recorrer dicho pasillo una y otra vez, eso sí, cada paseo será diferente… Fenómenos paranormales, terror psicológico y una historia de lo más escalofriante serán los puntos fuertes de este Playable Teaser.
[vsw id=»ajg8vedomjM» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Until Dawn
Desarrollado por Supermassive Games y lanzado únicamente para Play Station 4, Until Dawn se presenta como un Suvivor Horror que mezcla un exquisito uso de los recursos audiovisuales y una historia atrayente y completamente personalizada, obligándonos con esto a jugarlo más de una vez si queremos ver todos los finales o desenlaces alternativos que nos ofrece este título. Como si una película de Destino Final se tratase, controlaremos a 8 personajes diferentes en una aventura gráfica donde cada elección que tomemos afectará al trascurso de la historia e incluso a la supervivencia de todos los miembros.
Este título narra la historia de 8 jóvenes que quedan atrapados en una estancia de montaña remota donde desde el primer momento empiezan a ocurrir hechos sobrenaturales y extraños, los cuales confirmarán la estancia de otros huéspedes… no muy normales. Con el fin de llegar al amanecer con alguno de los 8 personajes vivo, tendremos que tomar diferentes caminos para conseguir esta meta, teniendo en ocasiones que prescindir de la vida de algunos para seguir adelante. Estas decisiones desarrollarán situaciones realmente incómodas y conflictivas entre los protagonista lo que aumentará con ello la dificultad a la hora de apretar el botón X.
[vsw id=»Ul-N4UAGLV4″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Layer of fear
Y por último pero no menos importante, tenemos a Layer of fear desarrollado por Bloober Team SA, un juego indie en primera persona con el que viviremos una aventura de terror introduciéndonos en la piel de un “carismático” pintor. Lo más característico de este título es sin duda su aleatoriedad y sobre todo, la forma de manipular la mente del jugador para dirigirse a específicos lugares donde ocurrirán hechos de lo más escalofriantes, todos ellos con una temática pictórica, y es que nunca hubiéramos imaginado como un cuadro podría dar tanto miedo….
La historia se desarrolla en una gran mansión antigua y destartalada, llena de cuadros y con referencias directas a la pintura. Nos meteremos en la piel de un pintor, que tras la muerte de su mujer, cae en la locura y busca crear el óleo perfecto. Pero al igual que en la película, El Perfume, el protagonista utiliza unos materiales no muy comunes en este arte como sangre, piel… Esta hazaña dará a nuestro protagonista las respuestas a todos los misterios sobre la muerte de su mujer. Si quieres sentir el miedo a lienzo de pincel este juego “pinta” terroríficamente bien.
[vsw id=»BQXPqcAovs0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Jorge Fernández