TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LOS NUEVOS CANALES DE LA TDT

Un artículo de Esther Blanco para ColumnaZero Tv.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Esther Blanco para ColumnaZero Tv.
Un artículo de Esther Blanco para ColumnaZero Tv.

Se avecinan nuevos canales en las televisiones españolas y desde ColumnaZero os contamos todo lo que tenéis que saber sobre ellos, a falta de que se sigan confirmando proyectos, ideas y detalles.

Nuestra televisión vuelve a protagonizar una renovación de canales cuando hace solo un año nos despedimos de 9 canales de televisión (un cierre de canales que no estuvo exento de polémica). Ahora, el Gobierno planea una nueva adjudicación de licencias de emisión para el próximo otoño, más concretamente en octubre. En total serán 6 canales en HD y en calidad de emisión estándar.

¿QUIÉN?

Por el momento Mediaset, Atresmedia, 13TV, Vocento y Prisa se postulan como candidatos a obtener un nuevo canal en nuestras parrillas. Y, de momento, poco se conoce sobre las ofertas temáticas que preparan cada uno de estos grupos. El que sí ha dejado ver algo de su proyecto es uno de los grandes desconocidos: Secuoya-CBM. Que aspira a obtener una licencia y pretende ofrecer un canal con contenido infantil y otro con contenido “blanco” para alcanzar a todo tipo de públicos.

El grupo Unidad Editorial era otro de los posibles candidatos pero ya han confirmado que no entrará a concurso (después de que los rumores hablaran de una posible alianza con el canal mexicano Televisa).

De entre estos grupos, Atresmedia ha protagonizado las novedades televisivas porque ha anunciado que a partir del próximo 1 de julio comenzará a emitir su nuevo canal Mega. Un canal que parece competencia directa a Energy (de Mediaset España) y sucesor de Nitro, y que está dirigido a un público masculino, con una oferta en programación que abarca desde cine y series, pasando por documentales y programas de investigación hasta contenido deportivo. Mega incluirá entre su programación la serie Justified, una serie de gran éxito en Estados Unidos que trata de un alguacil que en plena actualidad actúa como los hombres de ley del siglo XIX. Cosmos y Un mundo en Guerra serán otras de las bazas del novato, así como se recuperarán formatos de la desaparecida Xplora.

[vsw id=»ihxiFseaa30″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Mega llega sustituyendo a GolT, el proyecto de TDT de pago y que a partir del próximo 1 de julio comenzará a emitir en abierto y debido a problemas con el multiplex problablemente llegue en los primeros meses solo al 80% de la población. Con vocación generalista se espera que haga del deporte su principal estandarte. Con Mega Atresmedia reduce la diferencia de canales de dos a uno con Mediaset, suponiendo un nuevo escenario en los recuentos de audiencia de grupos.

TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LOS NUEVOS CANALES DE LA TDT

¿QUÉ NECESITAN?

En primer lugar, los diferentes grupos de comunicación que quieran acceder al concurso de licencias tendrán que depositar una garantía de 6 millones de euros, una fianza que garantice su interés desde el momento de la oferta hasta que el concurso se resuelva y que se les devolverá una vez que se hayan adjudicado las licencias que tendrán una validez de 15 años y que tienen una serie de condiciones a cumplir.

Entre estas condiciones, las cadenas tienen que cumplir con una serie de objetivos mínimos de cobertura de población (esto es la extensión del alcance de su emisión en la población): un 80% durante el primer año, un 90% en un año y medio y, por último, un 96% en dos años.

TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LOS NUEVOS CANALES DE LA TDT

Además, entre otros aspectos que se destacan en los proyectos (y que se tendrán en cuenta) es la necesidad de que estos canales fomenten las autoproducciones, los modelos de gestión y las estrategias para captar audiencia y publicidad.

Esther Blanco

@e_bece

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here