
Los amantes de las cuatro ruedas están de enhorabuena. El Mundial de F1 se pone en marcha a lo largo de este fin de semana con el Gran Premio de Australia.
Tocará madrugar, como de costumbre con la cita de Albert Park, para escuchar el rugido por primera vez esta temporada de los monoplazas. La diferencia entre Europa y Australia así lo exige, disputándose la carrera el domingo a eso de las 06:00 de la mañana.
En cualquier caso, aquellos que pretendan esforzarse con el despertador, deberán saber que la dosis de emoción y sorpresa sobre el asfalto, estará muy acotada. Se avecinan pocos cambios con respecto a 2014 ya de entrada. El dominio de Mercedes en Australia será un hecho, al no tener la competencia el coche listo para el inicio del curso. Está por ver si el número de rivales de Lewis Hamilton irá en aumento, más allá de Nico Rosberg, en algún momento. El inglés fue el gran protagonista en la primera rueda de prensa oficial, pero rehuyó hablar del favoritismo de la escudería alemana. Eso no significa que no sueñe con ganar otra vez. Otro título, sería el tercero, le auparía hasta el escalón de Ayrton Senna en el palmarés histórico. No es otro que su ídolo de la infancia y la razón de su dedicación a este deporte. Comparte, por tanto, unos orígenes similares a Fernando Alonso, el cual siempre ha mostrado su admiración hacia Senna. Las apuestas deportivas se preguntan: ¿quién se atreve a ir contra Hamilton? Esperemos que más de uno en la parrilla para darle emoción a la temporada.
Tal vez en el futuro luchen como en la época de Senna y Prost por dominar la parrilla. No obstante, se antoja complicado que Alonso pueda hacerle sombra ya en su primer año en McLaren-Honda. Los de Woking han tenido innumerables problemas mecánicos a lo largo de la pretemporada y se han presentado en Albert Park sin Alonso, cuyo debut se podría producir en Malasia.
En Williams o Red Bull podría estar el último componente del podio australiano, así como el principal candidato a entrometerse en el terreno de los Mercedes en 2015. Ricciardo ya fue el tercero en discordia en 2014 y con otro bólido competitivo podría repetir en este papel. Ahora bien, los entendidos sitúan a Williams como la mayor amenaza para el equipo germano. Los progresos quedaron patentes en la segunda mitad del curso pasado. Ese ritmo crecimiento permite a los responsables de Williams verse en la pelea por las victorias y también optando al primer escalón de la general de constructores o mejor dicho al segundo con Red Bull como rival directo. Harina de otro costal es que Massa y Bottas puedan apartar a Hamilton y Rosberg de las dos primeras posiciones. Por el momento las apuestas de betfair no se atreven a confirmar rivales de los pilotos de Mercedes.
Hablando de victorias sueltas, conviene mencionar a Ferrari y Vettel. Dieron una gran imagen en pretemporada con los nuevos motores, acaparando en más de una ocasión el primer puesto en la tabla de tiempos. Estamos ante el inicio de una nueva aventura para Vettel, por lo que la ambición del alemán estará lejos de las de sus años de dictadura con Red Bull. Eso sí, parece que tendrá más suerte de la que tuvo Alonso y no deberá obrar milagros para optar al podio de cuando en cuando.
Equipo ColumnaZero
@columnazero