
En el sur de Tenerife, en medio de la Milla de Oro de Playa de Las Américas, se encuentra The Oriental Monkey. Toda una experiencia para los sentidos, una selecta carta de platos con una fuerte base asiática combinada con sabores de otros países en una fusión fascinante. Su Experiencia WOW! es un menú degustación que nos transportará en 10 platos alrededor del mundo. ¿Estás listo para viajar?
Con solo atravesar el umbral de la puerta de The Oriental Monkey nos damos cuenta de que no estamos en un sitio cualquiera. Una decoración muy cuidada y una luz tenue, que contrasta con la iluminada avenida de la Milla de Oro, nos transporta en cuestión de segundos a un lugar especial. Además, pronto descubrimos que la ambientación se convierte en el perfecto telón de fondo para el insólito viaje que está a punto de comenzar.
Al llegar nos sentamos a una mesa redonda nos encontramos frente a nuestra tarjeta de embarque, una pequeña carta de presentación de los platos que vamos a tener la oportunidad de probar y que detalla el recorrido que vendrá a continuación. En The Oriental Monkey se lleva a cabo una cocina Nikkei, una tendencia culinaria que mezcla sabores y técnicas de Japón con los del resto del mundo. El encargado de hacernos volar alrededor del globo es Nacho Hernández, galardonado en 2010 como mejor cocinero de Canarias y que, acompañado por el personal del local, y a través de su cocina de influencia oriental y gran creatividad, nos guía por este recorrido gastronómico.
Por si fuera poco, la experiencia va más allá de nuestro paladar, y gracias a la combinación del arte culinario y la tecnología, nos vemos rodeados de un espectáculo visual y sonoro durante el que se proyectan sobre el blanco de las mesas vídeos de paisajes, animales y motivos de los lugares que vamos visitando, y se escuchan sonidos cuidadosamente seleccionados mientras la iluminación cambia de color en perfecta consonancia con el ambiente, que nos envuelve y que convierte la noche en un periplo para disfrutar con todos los sentidos.
El viaje empieza en Canarias, y antes de partir hacia el primer destino el chef nos sorprende con un snack de bienvenida: una brocheta de plátano frito y panceta de cochino negro acompañada de un chupito de ron miel. El equilibrio del chupito y el contraste del snack son la combinación perfecta para abrir boca. Así llegamos a América del Sur, degustamos un plato que se compone de tres bocados: un ceviche sobre lima, una causa limeña de atún sobre puré de papa, aliñado con lima, ají y aceite de oliva, y un mejillón con chalaca, un acompañamiento de tomate y pimiento picados. Subrayar de primeras la sensación de marinar el ceviche en nuestra boca al morder la lima. Todo un espectáculo de matices.
La siguiente parada nos lleva hasta Asia Oriental a través de una selección de nigiris al más puro estilo japonés, combinados con ingredientes como el tataki de lomo de buey o gamba dulce y ajo negro. El viaje nos transporta hasta el sudeste asiático a través del agridulce sabor de la sopa Tom Yam, tradicional de Tailandia, elaborada con leche de coco y finísimos fideos de arroz, marisco y verduras como brócoli y zanahoria, y condimentada con cilantro fresco.
Desde aquí volamos hasta América del Norte y aterrizamos en Alaska, donde se pesca el cangrejo real, que habita bajo las bravas aguas del gélido Mar de Bering. Allí nos espera uno de los platos fuertes del menú, una pata de cangrejo real, presentada sobre una base de sal gruesa y preparado con finas espirales de aguacate, cebolla encurtida, vinagre de cítricos, jengibre y chili.
Esta deliciosa vuelta al mundo continúa su recorrido y aterrizamos en África, donde tenemos la oportunidad de degustar un tataki de atún rojo acompañado por berenjena ahumada y un falso cuscús, confeccionado con verdura cortada en minúsculos trocitos. Fue el plato favorito del equipo de ColumnaZero. El atún rojo es exquisito. Tierno y jugoso, se deshace en la boca suavemente y combina a la perfección con el sabor más intenso de la guarnición. Este pescado, el más demandado en la cocina japonesa, está muy presente en la carta de The Oriental Monkey y es, sin duda, una apuesta segura.
A través de un Min Pao (un bollo chino cocinado al vapor) relleno de pato, hongos y foie, presentado en una cajita de madera, hacemos una pequeña escala en el viejo continente antes de volver a Asia Oriental, donde haremos nuestra última parada para comer una espectacular carrillera de cerdo ibérico con salsa teriyaki y trufa.
El viaje termina con un dulce regreso a las Islas Canarias donde, mediante una proyección en 3D, descenderemos al corazón de un volcán para finalizar con una mezcla de sensaciones a través de las texturas y los sabores de las Tierras Volcánicas, una combinación de mousse de fresa con chocolate y otros sabores asiáticos y canarios, lo que supone un delicioso aterrizaje de vuelta a casa y un broche de oro para una experiencia única.
Para beber nos decidimos por un vino de la tierra, el Flor de Chasna afrutado, de la bodega Cumbres de Abona, que marida perfectamente con el pescado y el marisco que predominan en los platos del menú. Recomendación para tu visita.
Solo disponible de lunes a sábado, mediante reserva, y con un precio de 75€ por persona (bebida no incluida), este menú degustación no dejará indiferente a ningún amante del buen comer. Tecnología audivisual, productos de calidad y platos creativos, sorprendentes y exquisitos, se unen para componer una experiencia gastronómica que no se puede resumir mejor: WOW!
Redacción: Sergio del Pino (@ser_delpino)
Fotografías: Airam Abella (@AiramAbella)
[LEER] DIVERXO, EL MUSEO GASTRONÓMICO DE MADRID
[LEER] LE COCÓ: EL FULL TIME DE CHUECA
Que buena pinta!!! Habrá que darse una vuelta por el sur de Tenerife 🙂