
En ColumnaZero nos hemos puesto a fichar las mejores prendas de abrigo con la tendencia setentera de la temporada para soportar los cambios frío-calor.
Los años 70 fueron una de las épocas de mayor cambio y movimiento social, y los hippies, sus protagonistas por excelencia. Con lo vintage como estrella de las últimas temporadas, era solo cuestión de tiempo que esta tendencia volviera a imponerse en nuestros armarios. Lo hippie se lleva y, para conseguir este estilo en condiciones, debemos tener ese aire salvaje, exótico y despreocupado que tanto les identificaba.
Salvaje
Puede que al leer “hippie” te haya venido a la cabeza la imagen de alguien sentado como un indio, con una cinta en el pelo, camiseta de colores, y cantando guitarra en mano. Si es así, no vas nada desencaminado, pues la música fue uno de los puntos más importantes de esta cultura. Además de defender la paz y el amor, muchas canciones hablaban de la vida en el campo y el acercamiento a las raíces de la cultura americana y, por tanto, a los indios americanos.
Todas estas tendencias folklóricas quedaron grabadas, cómo no, en la vestimenta, donde se tradujeron en prendas hechas en ante y con muchos, muchos flecos. La combinación es una opción segura para crear un auténtico look 70’s, y la puedes encontrar en infinidad de prendas de abrigo, desde cazadoras hasta chalecos. ¿Lo mejor? Son prendas muy polivalentes, que puedes usar tanto con pantalones cortos o largos, como con faldas o vestidos.
Exótico
Una de las mayores luchas del movimiento hippie fue la condena a la discriminación racial, lo que quedó bien reflejado en una vestimenta que combinaba influencias de todos los continentes. Esta mezcla de estilos es lo que da a los looks setenteros ese toque exótico que tanto los caracteriza; y cuando hablamos de exotismo, Asia siempre está de por medio. Si pasamos esto al terreno de la moda, ¿qué mejor que un kimono para hacer un guiño a Oriente?
El kimono tal como lo conocemos es la adaptación japonesa (de hace más de 1000 años) de un traje tradicional chino. En sus inicios, se confeccionaban en lino, y más tarde, en seda, y había infinitas variantes en función del sexo, edad, estado civil o condición social del portador. Esa diversidad se ha mantenido hasta hoy en día, pero por suerte lo único que determina cuál debes llevar es la ocasión para la que lo vistas. Los puedes encontrar en todo tipo de materiales y estampados, unos más delicados para eventos especiales, o los más resistentes para acompañarte en tu día a día.
Despreocupado
Para esos días en los que la inspiración no está de tu parte y tu armario (que va a estallar en cualquier momento) parece estar vacío, no hay nada más socorrido que una chaqueta vaquera. Son resistentes, van con todo, y te aíslan del frío sin provocarte un choque térmico. Vienen cada primavera para echarnos una manita con esos looks de entretiempo que nadie sabe muy bien cómo crear, pero este año han llegado con mucha más fuerza, y parece obligatorio hacerse con una.
El tejido vaquero nació entre Francia e Italia allá por el siglo XVIII, pero siempre han sido distintos grupos americanos quienes se han encargado de popularizarla, como los greasers, los pilotos de aviación en la II Guerra Mundial, o nuestros queridos hippies. Grandes nombres de la moda como Yves Saint Laurent o Karl Lagerfeld han llegado a decir que sólo se arrepienten de no poder atribuirse la invención del denim; y ahora somos nosotros, los amantes de la moda del 2015, quienes tenemos la labor de dar a las chaquetas vaqueras el reconocimiento que se merecen.
Al igual que las cazadoras de ante y los kimonos, las chaquetas vaqueras van prácticamente con todo lo que tengas por casa, y quedan genial tanto ajustadas como en versiones oversized.
Si te ha cautivado el estilo setentero y no te conformas con las prendas de abrigo, completa el outfit con unos pantalones acampanados y blusa de patchwork, una falda abotonada por delante o un vestido boho; combinado con plataformas y bolso de flecos. Peace & love!
Clara Auñón
@ALClaara
[…] http://columnazero.com/tendencia-abrigo-anos-70/ […]