TEATRO: “TODO IRÁ BIEN”

Una crítica de Víctor Mopez para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.2/10 (5 votes cast)
Una crítica de Víctor Mopez para ColumnaZero.
Una crítica de Víctor Mopez para ColumnaZero.

El Teatro Lara acoge “Todo irá bien”, una dramedia como la vida misma escrita y dirigida por José Manuel Carrasco. Carcajadas y lágrimas para reflexionar.

Cuatro conocidos, un futuro tan incierto como su presente y la vida pasar. Todo eso en torno a la habitación de Pilar, protagonista de “Todo irá bien”, obra de teatro escrita y dirigida por José Manuel Carrasco que, tras pasar por el laboratorio de La Trastienda, ahora aterriza en el madrileño Teatro Lara.

Más allá del patio de butacas, la Sala OFF acoge una pequeña habitación con una cama, un perchero, un par de sillas y una pequeña nevera llena de cerveza. Es el cuarto de Pilar, una cajera de supermercado que el día de su treinta cumpleaños, tras acostarse con Miguel, su jefe, éste le comunica que se va a casar, siendo el punto de partida de “Todo irá bien”, una historia dramática pero llena de humor sobre una generación dormida que no sabe cómo seguir adelante. Carmen, la mejor amiga de Pilar, una cartera con puesto fijo pero con cargas familiares; y Luis, un hombre desesperado en busca de la felicidad, completan el cuarteto de personajes que componen la obra.

Enredo, ironías y mucho ritmo componen durante 90 minutos y 16 escenas el ir y venir de los protagonistas que tras toparse con sus sueños rotos, tratan de poner en orden sus relaciones y sus vidas.

La cercanía de los personajes envuelve al público que, por un momento, llega a preguntarse si Pilar o Miguel no son ellos mismos. El guión tan ágil de Carrasco, una escenografía sencilla y  la interpretación brillante a cargo de Pilar Bergés, Juan Dávila, Laura Barceló e Ignacio Mateos logran a combinación perfecta para hacer de “Todo irá bien” un éxito.

Las interpretaciones son verdaderamente brillantes, destacando especialmente su protagonista, Pilar Bergés. Las subidas y bajadas emocionales de su personaje, Pilar, suponen un caramelo para la actriz que no desaprovecha. Barceló también se apunta un tanto con la nerviosa Carmen, más preocupada por la vida de su amiga que por la suya propia. La actriz logra que el repetido “todo irá bien” se meta en la conciencia del público como un Pepito Grillo. Los hombres, Dávila y Mateos, aunque con papeles algo menores, no pasan desapercibidos con sus personajes totalmente opuestos.

Hasta el 27 de julio, cada lunes, la obra de José Manuel Carrasco advertirá al público que «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Quizás no tanta, porque saldréis de la Sala OFF del Teatro Lara queriendo abrazar a Pilar, Miguel, Carmen y Luis y decirles al oído aquello de “Todo irá bien”.

Víctor Mopez

 @vimopez

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here