
Repasamos las condiciones que Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y las principales OMV aplican cuando sus clientes rebasan el umbral contratado.
Navegar por Internet se ha convertido en una necesidad cada vez más habitual para los usuarios de smartphones gracias, en buena medida, al auge de aplicaciones de mensajería instantánea y VoIP como WhatsApp, Line o Skype, entre otras. Una auténtica revolución que evoluciona a pasos agigantados desde que en 1999 se creara el servicio i-mode.
Todas las operadoras móviles ofrecen planes de datos que van desde unos pocos MB hasta varios GB en el caso de las tarifas más grandes, pero ¿qué pasa una vez hemos superado el límite de Internet móvil?
Lo 1º que hay que señalar es que no existen auténticas tarifas planas de Internet móvil como sucede con la banda ancha fija (ADSL y fibra óptica). Es decir, no podemos navegar desde el teléfono o tablet sin límites manteniendo la velocidad máxima contratada. Una vez se alcanza el umbral contratado, cada operadora aplica unas condiciones que pueden ser restringir la velocidad, cobrar por el exceso de tráfico o cortar el servicio.
Repasamos las condiciones que aplican Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y las principales OMV cuando sus clientes rebasan el límite de su tarifa de Internet móvil.
Movistar
Salvo en las tarifas más grandes, en las que mantiene la velocidad máxima salvo congestión de la red, Movistar reduce la velocidad. Esta restricción va desde los 384Kbps de bajada y los 128Kbps de subida, hasta los 16Kbps de bajada y los 8Kbps de subida, según la tarifa elegida.
Vodafone
La OMR inglesa hizo pública hace unos meses su intención de empezar a cobrar por los MB extra que se consuman una vez superado el umbral de datos contratados. Sin embargo, al poco tiempo recularon para reducir la velocidad a los 64Kbps.
Orange
La operadora francesa anunció recientemente que, una vez consumido el tráfico incluido en sus tarifas animales, pasará a reducir la velocidad a 32Kbps. Orange recomienda a aquellos clientes que quieran navegar más contratar sus bonos extra de datos (500MB adicionales por 6 euros -5 euros i.i.e.-)
Yoigo
Una de las pocas compañías que ofrece hasta 128Kbps de velocidad una vez superado el límite de datos en todas sus tarifas. Aunque los últimos movimientos por parte de sus competidores podría obligar a la operadora a reducir estos números.
Jazztel
Opera bajo la cobertura de Orange y restringe la velocidad hasta un máximo de 64Kbps. En Jazzcard Móvil, su marca prepago low cost , el usuario debe contratar otro bono de datos o pagar 6 céntimos (5 céntimos i.i.e.) por cada MB adicional.
Ono
La cableoperadora utiliza la red de Movistar para el servicio de telefonía móvil. Cuando sus clientes superan la franquicia de datos la velocidad se reduce hasta un máximo de 64Kbps o 128Kbps (dependiendo de la tarifa que tenga el cliente) sin coste extra y, en caso de alcanzar un determinado umbral de tráfico (entre 500MB y 3GB, dependiendo del contrato), corta el servicio hasta el mes siguiente.
Pepephone
En la OMV del Grupo Atento, que utiliza la red de Vodafone, el exceso de datos sale a 3,6 céntimos por MB (3 céntimos i.i.e.) en todas las tarifas. También es posible ampliar la capacidad de forma puntual, recibir alertas una vez alcanzado determinado umbral de consumo o interrumpir el servicio hasta el mes siguiente si el cliente no quiere pagar más.
Simyo
Todas las tarifas de la OMV de Orange permiten seguir navegando a máxima velocidad una vez superado el límite del bono aplicando un cargo extra de 3,6 céntimos (3 céntimos i.i.e.) por cada MB. Hay 2 excepciones. La tarifa Pura no incluye bono de Internet y cobra por los MB consumidos a razón de 1 céntimo por cada uno (0,8 céntimos i.i.e.) y la tarifa de datos de 5GB, en caso de alcanzarlos, la velocidad se reduce a 128Kbps sin coste adicional.
Happy Móvil
En todos los planes de la OMV de Phone House, cuya operadora anfitriona es Orange, se aplica un cargo de 3,6 céntimos (3 céntimos i.i.e.) por cada MB de más. Hay una excepción: la tarifa Don’t worry, be Happy Móvil, que comercializa movilonia.com en exclusiva. Este contrato incluye 850MB gratis a máxima velocidad cada mes. Si se alcanza el límite, la velocidad se reduce hasta 64Kbps hasta 2GB sin coste para el usuario y, en caso de superar este nuevo umbral, el servicio se corta hasta el día 1 del mes siguiente.
Tuenti Movil
La OMV de Movistar también tarifa a 3,6 céntimos (3 céntimos i.i.e.) cada MB extra. Los clientes que desean ampliar su bono de 1GB pueden contratar el de 3GB, que sale por 18,1 euros al mes. En caso de superar este límite sólo es posible seguir navegando a máxima velocidad pagando por cada MB; aunque en breve la OMV añadirá un bono de 300MB por 3 euros (2,5 euros i.i.e.) para que los clientes de contrato que lo deseen puedan ampliar su bono mensual de datos.