¿SE ACERCA EL FIN DEL ROAMING?

Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.

Viajar al extranjero supone un problema a la hora de utilizar nuestros teléfonos móviles. El altísimo coste de las tarifas de roaming asusta a los usuarios y casi los obliga a buscar un lugar donde haya wi-fi para poder, al menos, usar los servicios de mensajería instantánea para comunicarse. Las operadoras lo saben, y aun así no dan su brazo a torcer. Aunque puede que eso esté cambiando.

A finales de 2013, la compañía americana T-Mobile anunció que podía tener una solución. De esta manera, ofrecería a sus usuarios servicio de roaming y mensajes de texto desde el extranjero sin ningún tipo de coste extra, e incluía alrededor de 100 países.

Aunque suponía una gran noticia para sus clientes, y para el resto de usuarios, ya que podía suponer el comienzo de un importante cambio, la oferta de T-Mobile tenía letra pequeña. El servicio no sirve (aun sigue funcionando) para aquellos que vayan a estar por un largo período de tiempo fuera del país, ya que solo es posible beneficiarse durante los primeros 15 días. Además, la velocidad máxima es de 128 kbps (3G), y el teléfono no puede ser utilizado para compartir Internet.

Sin embargo, parece que este año el gigante de Internet, Google, tiene la intención de sumarse al camino iniciado por T-Mobile. Hace tiempo que los rumores apuntan a que la compañía californiana está preparando el lanzamiento de una operadora móvil virtual y, según el Daily Telegraph, dentro de su oferta está negociando con diferentes compañías para facilitar roaming de voz, mensajes y datos, al mismo coste que en EE.UU.

Si Google también empieza a ofrecer este servicio, puede que el roaming tenga los días contados. El empujón que supondría que una empresa de este calibre se sumase a T-Mobile, cuarta operadora de las cuatro grandes de EE.UU., en una especie de movimiento para acabar con el roaming internacional, podría ser definitivo para que otras compañías también tomaran medidas.

En Europa las tarifas de itinerancia tienen ‘fecha de caducidad’: el 15 de diciembre de 2015, tras la aprobación por gran mayoría de votos de la Eurocámara el pasado 2104. Esta es la consecución de una larga batalla mantenida entre las autoridades y las operadoras europeas para poner fin al roaming europeo. Aún así son conocidas las presiones de los países miembros para que la supresión se realice de forma progresiva y no con una fecha tope, de manera que no será sorpresa un previsible retraso en la eliminación del recargo por usar el móvil en otro país europeo.

¿SE ACERCA EL FIN DEL ROAMING?

Poco a poco, la industria móvil va tomando conciencia de que este servicio es vital para los usuarios y que sus precios desorbitados suponen una importante barrera. Para el consumidor sería una grata noticia que el roaming desapareciera. Muchos queremos contactar con nuestros familiares sin necesidad de wi-fi, consultar el GPS para llegar a un destino, o incluso trabajar mientras estamos en el extranjero. Si Google pone su granito de arena, puede suponer el principio del fin. Y todos lo agradeceremos.

Sergio del Pino

@ser_delpino

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here