
“No somos una boyband, somos una banda de música”
Euforia, libertad, pero ante todo, Rock. Bromas Aparte se desnuda en la entrevista concedida a ColumnaZero. Muchos se preguntan quiénes son estos chicos. Lo que no saben es que escriben con letras de oro su futuro en el mundo de la música. Keko, Lalo, Marcos, Álex y Sanz son los cinco componentes de una banda de músicos que sueña con convertir sus miedos en canciones, sus pasiones en conciertos y sus vidas en vinilos repletos de ilusión.
Su primer disco en el mercado fue “Perdiendo el norte”, publicado en el año 2011, un trabajo nacido del esfuerzo, la lucha y el dinero de sus propios bolsillos: “El primer disco salió con el dinero de nuestros padres, no teníamos ningún tipo de solvencia porque éramos muy jóvenes”. Dos años después, tras una gira que les ha hecho visitar diferentes ciudades de la geografía española (y que finaliza el próximo 21 de diciembre en la sala Independance de Madrid), están orgullosos de poder subsistir económicamente como grupo: “Llevamos dos años viviendo de nuestro dinero, aunque no estaríamos aquí si nuestros padres no hubiesen apostado por nosotros”.
Hablan del pasado y de su juventud como si la madurez les hubiese llegado de forma prematura. Rinden pleitesía al nombre de su grupo y bromean en cada pregunta, desprenden aromas de confianza y explican el por qué de su apelativo: “Bromas Aparte nace por culpa de un entrenador de fútbol que tuvimos”, asegura Sanz. “Keko y yo jugábamos en el mismo club y el entrenador repetía mucho la misma frase en los entrenamientos: `bromas aparte tal, bromas aparte cual´”. Gracias a su particular nombre pudieron darse a conocer rápidamente, y gracias, también, a las redes sociales. Ellos mismos reconocen que han llegado hasta aquí como consecuencia de su visibilidad en la Red: “Hace un año teníamos 1500 seguidores en Twitter y en la actualidad hemos llegado a los 6000, una barbaridad”, reconoce Marcos, batería de la banda y encargado de los perfiles del grupo en las redes sociales.
Bromas Aparte es una banda de músicos. Ante la tentativa de encasillarles dentro del movimiento de las boyband actuales, salen al paso para aclarar que ellos, por encima de cualquier cosa, son músicos: “Ahora están muy de moda los grupos de vocalistas pero no nos gusta. Creemos mucho en la banda, creemos mucho en la música. ¿Somos boyband? En el término de la palabra sí, en la acepción de cinco, seis o siete tíos que cantan, que es la definición actual, no”.
No pertenecen al movimiento del fenómeno One Direction, Auryn o Big Time Rush. Ellos apuestan por los instrumentos, Keko, el vocalista, así lo percibe: “Antes que vocalista soy músico y eso es algo que llevo muy dentro”. Y defiende el valor de la banda en detrimento de las actuales boyband: “Hablando un día con Lalo me comentó en una conversación que no quedaban feos encima de un escenario, ahora mismo se le está dando una importancia extra al aspecto físico. Parece que si no estás buenísimo no haces nada con tu vida”, apostilla Keko.
Lalo responde con la pureza poética que le caracteriza: “Se está dejando un poco de lado la música en favor del producto. Casi todo es un producto. Pero siempre hay que colindar la música y el producto, para que lo que se venda tenga un cuerpo, carne, piel y, en definitiva, que sea de verdad”. Defienden las letras con sentido, el sentimiento de pertenencia a una banda ochentera y luchan por su auge: “Parafraseando a Ariel Rot, la clave de sol lleva mucho tiempo nublada”, destaca Lalo.
Son jóvenes, tienen talento y, por encima de todo, no confunden la libertad con el libertinaje. Están preparando su segundo álbum, que verá la luz el próximo año, y no pretenden dejar guardado en el cajón ninguno de sus temas: “Tenemos ahora mismo unos diecisiete temas, en dos o tres semanas empezaremos a entrar al estudio. Veremos que encaja en el disco como conjunto y en cuanto el disco esté para salir, saldrá”.
Sueñan con tocar en la Bombonera, versionar temas de los Sidecars y les hubiera encantado telonear a Queen: “Tocar cerca de Freddie Mercury en Wembley hubiese sido un desfase”, admite Keko. Definen la música de una forma muy particular: “La música son pedazos de la vida de alguien que compone, ordenados como sonidos en el tiempo que producen una reacción físico-química que te levantan el bello de la piel”. Álex no se imagina “un día en su vida sin tocar la guitarra”, Marcos no puede pasar “más de dos días sin ensayar” y Sanz siente la música en cada poro de su piel: “Música es todo lo que hago cuando no estoy haciendo otras cosas”.
Se despiden de ColumnaZero con la convicción de triunfar, las ganas de poder mostrar al mundo lo que llevan dentro y con el deseo de escribir letras que “te muevan por dentro”. Cinco vidas que se unen para dar luz verde al sueño de poder vivir de la música. Bromas Aparte ya no es sólo una expresión, es el grupo de música que nunca pasará de moda.
[vsw id=»FGS0YCi_u44″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Redactor: Carlos Berki Ruz (@berks90)
Fotografía: Alberto Avellana (@albergamkee)
Dirección Estilismos: Mayte Luengo (@MayteLuengo)
Estilismo en sesión: Jose Moriano
Dirección de Fotografía e Iluminación: Miguel Ángel Postigo (@miguel_postigo)
Coordinación: Víctor Marfil (@vmarfil)
Maquillaje: Pilar Vaquero, Miguel Ángel de la Morena y Jessica Muñoz.
Vestuario: Reebok, Bershka, The Hundreds y Wesc, por Teresa Tarragó.
[…] [VER] REPORTAJE: BROMAS APARTE (I) […]
[…] [VER] REPORTAJE: BROMAS APARTE (I) […]