REPASO A LO MEJOR DE MADRID FASHION SHOW MEN

ColumnaZero Moda asistió a la primera cita de la Madrid Fashion Show Men.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
ColumnaZero Moda asistió a la primera cita de la Madrid Fashion Show Men.

La semana de la moda masculina, más conocida actualmente como la Madrid Fashion Show Men (MFSHOW MEN) arrancó en su primera edición en El Museo del Traje de Madrid y en el Centro Cultural Conde Duque, escenarios escogidos para su primera puesta de largo. Un total de 11 firmas se daban cita para exponer sus propuestas para el hombre, reivindicando que la moda española tiene mucha, pero que mucha tela que cortar.

SOLOiO fue la encargada de inaugurar esta primera edición con un desfile en el cual los complementos fueron el principal foco de atención.  Los estampados Paisley y Liberty llenaban de vida y color al hombre con detalles en pañuelos, corbatas, pajaritas, tirantes y bóxers. Los calcetines y las alpargatas tampoco pasaban desapercibidos por sus colores llamativos y los pequeños motivos estampados. Pero sin duda, el gran acierto de la colección fueron los guantes de cuero en diferentes colores, que aportaban un toque de carácter para el traje negro en invierno.

Fotografías de Marta García Casado y CoolhuntinginMadrid.

Seguidamente Mirto ofreció un recital de camisas. La mayoría con su cuello italiano y su corbata de punto bien puesta, y otras más sport con cuadros en colores atrevidos. Acompañando a su prenda fetiche, la firma mostro polos, chaquetas y trajes que quedaron en segundo plano. El desfile se cerró con una línea de pijamas y batines  muy elegantes.

Emidio Tucci Black resultó llevarse el triunfo de la tarde por dirigirse a hombres modernos para vestir con colores vibrantes y miles de toques variados: Desde el denim, a los navy pasando por los salvajes. Los tonos pasteles se mezclaban con los neutros e incluso rojos y amarillos intensos logrando un vestuario perfecto para el gentleman urbano. Las gabardinas y chaquetas serían las propuestas principales, la mayoría cruzadas y de estilo dandy. La insignia del mix & match parece que cobra especial fuerza con Tucci Black gracias a los ricos detalles en puños y cuellos. Para la noche, Tucci se viste de sacro negro con líneas perfectas y depuradas.

La segunda jornada en Madrid Fashion Show Men, ya en el Centro Cultural Conde Duque daba comienzo con García Madrid. Quién presentaba un gentleman de hoy, con una sastrería que mostraba trajes sobrios entallados de cortes limpios y pantalones tobilleros que daban una esbeltez magnifica a cada modelo. Acompañaban, en cada salida, camisas con variedad de cuellos (preciosas las camisas blancas con cuello club), y calcetines en blanco poniendo un toque muy arriesgado. Cerró el desfile un outfit compuesto de chaqueta y falda que recordó a un look muy de Marc Jacobs, y a partir de ahí todo fueron aplausos. La ovación más grande y más merecida de los once desfiles fue para esta marca madrileña creada por Manuel García.

 

La tarde del martes continuaba en Conde Duque con el desfile de El Ganso quién viste a un perfil de hombre desenfadado, moderno y siempre a la última. Los cuadros y toques british se mimetizan con rayas y detalles sport. El Ganso llena de color el armario de los chicos más atrevidos y además lanza una línea más sería con trajes clásicos en su versión más sencilla. Donde las corbatas ponían la nota distintiva con divertidos estampados. Lo mejor del desfile fue la selección de los modelos, en los que se encontraban (por fin) hombres maduros de más de 35 años que desfilaban imprimiendo gran actitud a cada prenda.

Eduardo Rivera  mostraba un hombre muy aventurero en su colección Orígenes. El desfile fue mutando de un estilo europeo a otro que recordaba a los países africanos. Empezando con prendas de patrón clásico y tejidos tecnológicos junto con otras de patrones desestructurados en tejidos de algodón, acompañados por fulares estampados.

Este estilo bohemio y casual tan trabajado en las prendas de punto hizo que el desfile fuera diferente al resto y convenciera. Salió a escena arriesgando y ganando la crítica positiva de todos los invitados.

Por otro lado la firma Tenkey desplegó su desfile con camisas de lino, fulares estampados, camisetas con anclas o rayas marineras, americanas de sport, pajaritas, bermudas, pantalones chinos ocres y jeans desgastados. Tenkey daba así por concluida esta jornada obsequiando a toda la sala con unos calcetines y con un desfile  muy visto (Demasiado, quizá).

En la tercera y última jornada, X- Adnan mezcló influencias africanas con simplicidad americana. Algo incoherente aunque con chispazos de originalidad. Camisas transformadas en chilabas árabes y otras con sudaderas blancas y bermudas rojas al más puro estilo Vigilantes de la playa. Lo mejor de todo fue un accesorio, una especie de visera de esparto (muy original) que salió en repetidas ocasiones.

El sastre Lander Urquijo empezaba su desfile con un gran inicio. Trajes de etiqueta reinventados como chaqués con chalecos estampados seguidos de esmóquines de dos tonos. Una línea semi-formal con elegantes conjuntos acompañados de botines poco apropiados. La nota más arriesgada la vimos al final, con trajes de colores llamativos (turquesa, amarillo y naranja) y  estampados de camuflaje azul.

Martin Waschbär  presentaba sus exquisitas camisas esmoquin con jaretas y pantalones con cierres de cordón cruzado que se mezclaban con materiales más técnicos. Las manchas de pintura y jeans creaban así una colección más sport, sorprendiendo a los espectadores que esperaban un desfile de sastrería a medida. Aunque esta propuesta de la firma impactó, se echó de menos sus americanas de esmoquin  y los  trajes que siempre caracterizaron a la firma junto con sus camisas de cuello Mao con la cinta de grosguen.

Se daba por clausurada esta edición con la firma Hōminem. La naciente firma que El Corte Inglés propone para los jóvenes más urbanos y modernos. Prendas sofisticadas, con aires exóticos en parte de la colección y otras inspiradas en las capitales o incluso con toques folk y looks worker han desfilado en el sótano del antiguo cuartel para recrear una atmósfera idónea.

En cada uno de los desfiles los front row han estado representados por diversas celebrities, quienes han querido mostrar su apoyo a la moda masculina española ¡Larga vida al man wear!

Alvaro Casado- @alvarocasado1

Danny Fernández-@DannyFLoz 

Jesús Ismael Reyes-@JesusIReyes

Fotografías Marta García Casado @missmorrison22 y  CoolhuntinginMadrid 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here