
Dorayaki proviene de las palabras dora (gong) y yaki (que significa «a la plancha»).
Muchos de los que han visto las aventuras del gato cósmico recordarán especialmente la merienda de los protagonistas. Un dulce muy esperado por el personaje animado Doraemon y por su colega, Novita, que cuando llegaba la hora de merendar «se morían» por él.
Es probable que muchos conozcan el dorayaki gracias a las aventuras animadas de «Doraemon, el gato cósmico«, pero lo cierto es que se trata de uno de los dulces más típicos en Japón. Éste se compone de dos bizcochos de forma circular que se encuentran unidos por un relleno, que puede ser judía dulce (anko) o por uno algo más occidental como es el chocolate.
La historia de este dulce japonés se origina en el año 1914, elaborado por Ueno Usagiya. Aunque la leyenda de la fabricación del primer dorayaki nos lleva al despiste y posterior olvido de un samurái. Pues como relata la leyenda, éste se olvidó de su «dora», que significa «gong», en la casa de un granjero en la que se había escondido. Más tarde, el granjero encontró el gong (instrumento de percusión circular) y lo utilizó para freír tortitas, a las que denominó dorayakis.
Este dulce suele esta relleno de pasta de judía roja, uno de los rellenos más típicos en la repostería japonesa. Aunque también el relleno puede ser de castaña o de boniato endulzado. Entre las características de este dulce destaca su sabor no muy azucarado para tratarse de un dulce y conviene tomárselo con alguna bebida para digerirlo mejor. La más adecuada es el té. En Occidente la pasta de judía roja no ganó demasiados adeptos y se han preferido otros rellenos como salsas dulces, diferentes chocolates o mermelada. Ha sido en los últimos años cuando el dorayaki ha evolucionado en la cocina internacional hasta niveles gourmet, convirtiéndose en uno de los postres con más perspectivas para la creatividad culinaria.
Aprovechando el «tirón» mediático de la serie manga, la marca Bunmedido hizo una edición limitada de Doraemon Dorayaki
Receta
Los pasos para realizar el Dorayaki son bien sencillos. Webs como «CocinaJaponesa.tv» recogen en vídeo la manera más sencillo para cocinar los dorayakis y los ingredientes exactos para que resulte el bizcocho perfecto.
Eloy Iglesias
@columnazero
[…] Dorayaki – Dulce típico que se compone de dos panqueques y de relleno podría variar a: chocolate, helado, entre otros. […]