¿QUÉ ES EL BUBBLE TEA? LA REVOLUCIÓN DEL VERANO

Un artículo de Alberto Coves para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.7/10 (3 votes cast)
Un artículo de Alberto Coves para ColumnaZero.
Un artículo de Alberto Coves para ColumnaZero.

Doscientos cincuenta tipos de combinaciones acreditan a esta nueva y original bebida llegada de Asia, y que hará las delicias de los amantes del té y de los más poperos. En ColumnaZero os contamos la que será la revolución del verano. Sus orígenes, ingredientes y los por qué gustan tanto. 

Helados, limonadas, zumos, cócteles… el verano está repleto de bebidas con las que intentamos  saciar nuestra sed y refrescarnos en los días de calor. Si el año pasado y el anterior fue el boom de los yogures helados, con el recuerdo de las ciudades sitiadas por yogurterías, este verano la novedad viene desde Taiwán con unos curiosos tés masticables, los conocidos como Bubble Tea.

Esta bebida, creada en los años 80, se fue extendiendo poco a poco por las grandes urbes, convirtiéndose en un símbolo juvenil de modernidad gracias a su bajo precio y llamativos colores. Aunque por el nombre lo parezca, el Bubble Tea no tiene burbujas. Es un batido a base  generalmente té rojo o verde, frutas y unas pequeñas bolas de tapioca (almidón proveniente de la yuca), al que se le puede añadir yogur.  Pero también los podemos encontrar con base de leche o zumo de frutas. Las bolas, que pueden ser de gelatina, están hechas para ser absorbidas por unas pajitas más anchas de las habituales, y al estar rellenas de sabores, explotan en la boca al masticarlas.

¿QUÉ ES EL BUBBLE TEA? LA REVOLUCIÓN DEL VERANO

Muy conocido por los orientales, la idea se fue trasladando en poco tiempo de Taiwán a Latinoamérica, y de allí a Nueva York. No hay quien no pasee por el barrio chino y tome un bubble tea, pues allí fue desde donde se extendió por el resto del país. Europa no ha tardado en caer, y la ciudad cosmopolita por excelencia: Berlín, desde el 2009,  ha sido el impulsor de esta nueva moda. Aunque refrescante, el bubble tea destaca por su alto valor energético,  y su baja cantidad de grasas, siempre que se utilicen frutas y no se sustituyan por ingredientes industriales. Europa ha sabido refinarlos y muchas cafeterías lo ofrecen con base de helado y toques de miel o agave. Incluso en sus versiones calientes. Muchas franquicias se han creado para ofrecer estas bebidas, como Bobibar, infragan Tea u OQ.

Aunque el té no sea una bebida muy arraigada en nuestro país, la singularidad del producto, variedad y colores llamativos harán de ésta la nueva estrella del verano, y es que el Bubble Tea llega para quedarse, al menos, los próximos meses.

Alberto Coves

@albertocoves

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here