PRESELECCIÓN EUROVISIÓN 2016: PERRO LADRADOR, POCO MORDEDOR

Un artículo de Jorge Morelle para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +4 (from 4 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.8/10 (5 votes cast)
Un artículo de Jorge Morelle para ColumnaZero.
Un artículo de Jorge Morelle para ColumnaZero.

RTVE ya ha revelado los temas íntegros de Electric Nana, Xuso Jones, María Isabel, Maverick, Barei y Salvador Beltrán. Desde ColumnaZero analizamos cada una de las candidaturas de cara al próximo festival de Eurovisión 2016.

Hace apenas 24 horas que RTVE desveló los primeros 30 segundos de los temas elegidos por los candidatos para representar a España en el próximo festival de Eurovisión y desde entonces el ‘eurodrama’ no ha cesado.

Tras unas semanas de continuas quejas, los eurofans ya tienen -mucho antes que otros países- los candidatos, las canciones y la fecha para la gala de selección. Una gala presentada -una vez más- por Anne Igartiburu que se celebrará el próximo lunes 1 de febrero y que contará con un jurado internacional y con una reducción en el coste de sms para la votación.

La polémica no tardó en llegar cuando RTVE -como viene siendo de costumbre- «sugirió» a los artistas que incluyeran alguna estrofa al idioma patrio. Un año más, se reabre la guerra de en qué idioma se debe cantar en Eurovisión. Y como siempre, unos apoyan al español, otros al inglés… Y otros, al ‘spanglish’ que tanto nos caracteriza -véase Soraya en 2009 o Ruth Lorenzo en 2014. Incluso ESDM tuvo su momento anglosajón con su «With you until the end»-.

Y no sólo el idioma es un quebradero de cabeza para Federico Llano y compañía. En el mes de diciembre, todos los rumores apuntaban a que el grupo heavy Mago de Öz sería el encargado de defender el rojo y el amarillo en Estocolmo. Cuando los rumores llegaron demasiado lejos, RTVE desmintió lo dicho y anunció que, de nuevo, los espectadores tendrían opción a elegir al representante español en Eurovisión entre seis jóvenes artistas: la eurovisiva junior María Isabel; el concursante de La Voz 3 de ‘Team Laura’, Maverick; el finalista de Tu cara me suena, Xuso Jones y unos pocos conocidos Salvador Beltrán, Barei y Electric Nana.

A priori, la que más opción tenía para ir a Estocolmo era María Isabel, pero poco a poco, Electric Nana fue ganando adeptos entre los más jóvenes, convirtiéndose en la favorita en muchas de las encuestas. Ahora, y después de haber sacado todas las bazas, las cosas han cambiado, y parece que la victoria se pagará a un alto precio.

En las redes, los temas elegidos no han gustado en exceso a nivel general. Se habla de un buen nivel, sí, pero no de un nivel ganador. Ninguno de los temas se postula como una canción ganadora de Eurovisión. El ‘victorious’ de Xuso Jones es el que más internacional suena, pero recuerda terriblemente al más Eric Saade de 2011. ‘La vida sólo es una’ no enganchó en su primera versión, pero ha mejorado en esta versión y puede que evolucione más si resulta ganadora. ‘Say Yay!’ es la que más ha sorprendido, pero el pop-soul no tiene gran cabida en el festival. ‘Now’ ha dejado muy tibios a unos eurofans que pedían -quizá demasiado- a Electric Nana. Y, sinceramente, los azucarados ‘Días de alegría’ y ‘Un mundo más feliz’ no tienen hueco en esta preselección de gran nivel.

A continuación, repasamos las candidaturas de los seis candidatos a representar a España en el próximo Festival de Eurovisión y analizamos los pros y los contras de todos ellos.

ELECTRIC NANA – ‘NOW’

 [vsw id=»KW_JPuPe9iQ» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

La hasta ahora “desconocida” cantante ha conquistado a todo el público con su desparpajo, su simpatía y con su tema ‘Now’, que ha sido compuesto por ella misma. Electric Nana ha confesado que tiene ganas de ver la ropa que llevará en la gala y abrazarse a ella. Su tema, de estilo pop-rock alternativo con una estrofa en castellano –impuesta por RTVE- y una frase en francés, hará bailar a toda Europa. Y aunque todavía le falte fuerza a su estribillo, Nana ha prometido “volar” sobre el público si la organización del festival se lo permite.

XUSO JONES – ‘VICTORIOUS’

[vsw id=»JbMin1DLw8U» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Uno de los temas que más prometían se ha desinflado con la escucha íntegra. Grecia 2009, Suecia 2011, Alemania 2012, cualquier canción sueca. Así se podría resumir la canción presentada por Xuso Jones. Y es que el artista ha contado con Andreas Öhrn, Chris Wahle (productor de ‘Planeta Azul’ de Ruth Lorenzo) y el mismísimo Peter Boström (autor de ‘Euphoria’ y el ‘Amanecer’ de Edurne) como autores y productores del tema. ‘Victorious’ es un buen tema, muy internacional y con una producción ‘made in Sweden’, pero quizá llega años tarde. Parece que el televoto va a favorecer al murciano.

MARÍA ISABEL – ‘LA VIDA SÓLO ES UNA’

[vsw id=»HrXYpE198A0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

A pesar de que no ha cambiado mucho a su versión en estudio, ‘La vida sólo es una’ es una de las propuestas más españolas y que tanto gustan en Europa. La canción es bailable y alegre, y aunque le falte fuerza en el estribillo –algo que ocurre en todas las candidaturas-, la propuesta de la que ganó Eurojunior en 2004 con ‘Antes muerta que sencilla’ es la que más papeletas tiene de llevarse el gato al agua, sobretodo por parte del jurado nacional, que no hace falta ser Rappel para saber que los 12 puntos irán para la andaluza. A falta de los directos, claro.

BAREI – ‘SAY YAY!’

[vsw id=»UPhW07n_mgo» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Una de las propuestas que más sorprendieron en el avance se queda a medio gas. ‘Say Yay!’ prometió mucho más de lo que resultó ser. A pesar de que es un muy buen tema, es cierto que se hace muy repetitivo y le falta fuerza por todas partes… Aunque sea algo que se pueda arreglar en los directos. Cabe destacar que Barei ha sido la más inteligente al “saltarse” la norma del inglés de RTVE y únicamente ha dejado que sea el coro el que cante en castellano.

MAVERICK – ‘UN MUNDO MÁS FELIZ’

“Me levanto en la mañana en busca de un café; las galletas me sonríen”. Así comienza la canción del ex concursante de La Voz 3. El tema de Juan Magán parece compuesto por Ramón del Castillo –aquél que nos representó en el año 2004 con ‘Para llenarme de ti’ en un intento por realzar su carrera. ‘Un mundo más feliz’ no cumple las expectativas, pero habrá que estar atento al televoto y ver el tirón que tiene el benjamín de la preselección.

[vsw id=»Ov4ODOwf1UI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

SALVADOR BELTRÁN – ‘DÍAS DE ALEGRÍA’

Para ser justos, el tema de Beltrán no es el peor de la preselección, pero no es un tema digno de Eurovisión, ni mucho menos. Desprende buen rollo, alegría y positividad, pero la actitud del propio Salvador no acompaña. Tal vez sepa que no tiene prácticamente ninguna opción frente a sus rivales.

Jorge Morelle

@MrCouuc_

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here