
Una de las cosas más comunes al darse un baño en la piscina es el enrojecimiento de los ojos acompañado de la sensación de picor y ardor. Muchos atribuyen estos síntomas al cloro que hay en el agua, pero la realidad es que el cloro como tal no produce enrojecimiento. Es la unión del cloro con el sudor y la orina la causante de los ojos rojos.
Según el Doctor Michael Hlavsa, jefe del programa de salud de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, el picor o conjuntivitis química se debe a la unión del propio cloro, la orina y el sudor entre otros. El nitrógeno de la orina y del sudor al mezclarse con el cloro forma lo que se conoce como cloramina, causante del enrojecimiento y síntomas. «Los ojos rojos se producen cuando los vasos sanguíneos cercanos a la superficie del ojo se alargan y se dilatan» explica el Doctor.
[VER] TOP 5 DE FALSOS MITOS
De ahí que se recomiende siempre la ducha antes del uso de la piscina, evitar el baño cuando se está con problemas intestinales y nunca orinar en el agua. Un agua libre de gérmenes no huele, de ahí que muchas personas equivoquen el olor a cloro con el olor real de la cloramina. No respetar estos básicos genera brotes infecciosos de bacterías como Cryptosporidium o E.coli.
El Doctor Kobayashi recomiende usar gafas protectoras si se quieren abrir los ojos en el interior del agua, desaconsejando el uso de lentes de contacto. El agua podría dañar las lentes de contacto, podrían cambiar de forma, romperse, doblarse en el ojo o incluso salirse». Aunque también cabe la posibilidad de que las lentes sean contaminadas con la presencia de bacterias provocando infecciones en los ojos más graves.
Pero una vez producidos estos problemas oculares de ardor y picor tras la exposición de los ojos al agua de la piscina, la recomendación más acertada para combatir estos síntomas es enjuagarlos con abundante agua tibia o solución salina durante un periodo aproximado de 15 minutos. Las compresas frías y las gotas oftálmicas (lubricantes) también pueden aliviar la irritación, y la suspensión temporal del uso de lentes hasta que se alivie la inflamación es totalmente necesaria para agilizar el proceso.
Antonio Manuel Murcia
@columnazero
[…] [VER] ¿POR QUÉ SE NOS PONEN ROJOS LOS OJOS EN LA PISCINA? […]