OBJETOFILIA: LA ATRACCIÓN SEXUAL HACIA LOS OBJETOS

Un artículo de Carmen Santaella Arco para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 5 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 8.5/10 (8 votes cast)
Un artículo de Carmen Santaella Arco para ColumnaZero.
Un artículo de Carmen Santaella Arco para ColumnaZero.

Esta parafilia no es algo común, pero es real. Se dan casos de objetofilia en el momento en que una persona comienza a sentir atracción sexual y emocional hacia un objeto. Llegan incluso a convencerse de que estos objetos tienen alma, inteligencia, sentimientos y capacidad de comunicación. En Columnazero les hablamos de algunos de los casos más sorprendentes de este fenómeno.

La objetofilia está considerada  fetichismo, sin lugar a dudas, característico. Se suele definir como una patología psicológica que hace que la persona en cuestión sienta un intenso deseo sexual con cierto objeto. Llega hasta tal punto que lo encuentra imprescindible para excitarse. Sin embargo, puesto que la objetofilia se considera una anomalía, los que la padecen aseguran que no se trata de ningún fetiche. “Se puede incluso llegar a relacionar la objetofilia con todo tipo de preferencias sexuales que radiquen en la angustia de adolescentes en búsqueda de una identidad propia bajo la influencia coactiva del sistema sexual (reproductivo)” Así lo cuentan diversos estudios sobre esta anomalía.

Amor es el sentimiento que las personas que padecen objetofilia sienten hacia objetos de la vida cotidiana. Erija-Riitta Berliner-Mauer es el nombre de casada que Erija Riitta adquirió tras contraer matrimonio con el mismo Muro de Berlín (Berliner Mauer) en 1979. Rita está muy segura de haber tenido una relación completa y amorosa con el muro. Cuando le diagnosticaron este síndrome el mismo año que se casó, anunció que se sentía fuertemente atraída por “las cosas largas y delgadas” por ser “muy sexy”. Además, añadió: “La Gran Muralla China es atractiva, pero es demasiado ancha; mi marido es más sexy”. Cuando el Muro de Berlín fue destrozado en 1989 tras la caída del régimen de Alemania Oriental, Erija habló ante los medios apenada: “Lo que hicieron fue horrible, mutilaron a mi marido”.

OBJETOFILIA: LA ATRACCIÓN SEXUAL HACIA LOS OBJETOS

La mujer del Muro de Berlín no es la única persona conocida por padecer este síndrome; Sandy K. es la famosa viuda de las Torres Gemelas. En la actualidad, posee una maqueta idéntica de estas dos torres a una escala de 1:1.000. Esta maqueta remplaza su relación con “las fallecidas”, con la que mantiene relaciones sexuales.

Erika Labrik contrajo matrimonio con la mismísima Torre Eiffel de París. Erika asegura que el amor que siente por ella es correspondido. Erika llegó incluso a organizar una ceremonia íntima a la que asistieron familia y amigos.  Esta ex militar estadounidense afirma también mantener un romance pasional con el Golden Gate de San Francisco, aun teniendo su apellido de casada, Eiffel.

OBJETOFILIA: LA ATRACCIÓN SEXUAL HACIA LOS OBJETOS

Aunque los anteriores casos están casualmente relacionados con monumentos históricos que todos conocemos, también las personas sienten amor por objetos normales. Hill Rifka asegura “flirtear” con un eBook y con un portátil de eBay; Joachim A. mantiene una relación con una máquina de vapor y con un radiador, con el que le ha sido infiel a lo primero. Casos que incluso han sido considerados delictivos por exhibicionismo o alteración del orden público, como le ocurrió a Karl Watkins, que fue a prisión en 1993 tras mantener relaciones sexuales con diversas aceras en plena calle.

[vsw id=»HcE_rtfx17w» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Raros casos se han escuchado sobre la objetofilia, desde japoneses que se casan con una almohada hasta mujeres casadas con una atracción de feria, pero lo cierto es que ellos tienen la creencia en la vida de estos objetos, en que sienten lo mismo, que les entienden, les escuchan y les quieren. Tanto es así que los que padecen este síndrome llegan a sentir amor, pasión y otros sentimientos hacia estos objetos de una manera intensa.

Ocasional o no, es una realidad cada vez más extendida hoy en día, que cuenta incluso con una institución «OS Internacional» con página web propia donde explican las tendencias, dan naturalidad a los deseos por las cosas e incluso puedes entrar en contacto con otras personas con tus mismas inquietudes.

Carmen Santaella Arco

@CarmsAndPams

2 Comentarios

  1. No sé de dónde sacas estos temas, pero la verdad es que me sorprendes. No sabía ni lo que significaba. Ánimo me ha gustado mucho.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 4.5/5 (2 votes cast)
    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 0 (from 2 votes)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here