NOS DESPEDIMOS DE LA GRAN AMPARO BARÓ

Un artículo de Alverto Sánchez para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.8/10 (4 votes cast)
Un artículo de Alverto Sánchez para ColumnaZero.
Un artículo de Alverto Sánchez para ColumnaZero.

Muere Amparo Baró a la edad de 77 años, la gran primera pérdida de la industria cultural española de 2015.

Amparo Baró, actriz y ‘mujer de armas tomar’, reside en nuestro imaginario colectivo como Soledad Huete, más comúnmente conocida como Sole en la serie de televisión de gran éxito, 7 vidas (1999), y con ella, sus collejas. No obstante, si bien es un  bonito recuerdo, no es lo único por lo que recordar a la actriz barcelonesa.

Tras una vida dedicada al cine, teatro y televisión, la actriz, ha fallecido a causa de cáncer a sus 77 años en el Hospital Puerta del Hierro, en Madrid, a las ocho de la mañana de este jueves 29 de enero.

1937 fue el año en que nació Amparo. Siendo muy joven se interesó por el teatro y decidió involucrarse en él. Barcelona, su ciudad natal, sería el lugar donde daría sus primeros pasos.  A sus veinte años ya tendría su lugar en la gran pantalla. Se iniciaba como actriz de cine en la película de Antonio Isasi-Isasmendi, Rapsodia de sangre (1957). Los años 60 serían el momento de desarrollo de Amparo en el cine.

NOS DESPEDIMOS DE LA GRAN AMPARO BARÓ

No obstante, esta dedicación no fue lo suficientemente reconocida, ya que hasta 1999 no obtendría ningún premio por su trabajo. Sin embargo en ese mismo año fue galardonada con el premio a Mejor Interpretación Femenina, otorgado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, por su trabajo en 7 vidas, así como Mejor Interpretación Protagonista de Televisión de la Unión de Actores, y el Fotograma de Plata por la Mejor actriz de televisión, igualmente por 7 Vidas. En 2007 recibiría su primer Premio Goya a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto  por Siete mesas de billar francés (2007) de Gracia Querejeta, siendo este su primer premio como actriz de cine.

El recuerdo de Amparo convivirá con el recuerdo de no haber sido lo suficientemente valorada y premiada por el cine. En contraste, siempre se recordará su larga carrera teatral y su éxito televisivo en distintas series, cuya última participación fue en El internado (2007). Probablemente su mayor error habría sido rechazar un papel en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980) de Pedro Almodóvar, una decisión de la que posteriormente, afirmaría haberse arrepentido.

Amparo Baró fue una mujer que no se mordía la lengua, crítica y reflexiva sobre su entorno, la sociedad y la política. Manifestaba sin problema sus pensamientos y estaba al tanto de la actualidad. Otro de los aspectos que también hay que resaltar de su carrera es su papel como monologuista, su popularidad televisiva le llevó al Club de la comedia.

Su muerte ha sido un duro golpe para la industria cultural, las reacciones no se han hecho esperar. Javier Cámara, Macarena Gómez o Carmen Machi, entre otros muchos actores han lamentado su pérdida, pero también han sido políticos quienes han querido expresar su tristeza ante la muerte de la actriz. No sólo ha sido Toni Cantó, compañero de trabajo en 7 vidas, sino Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (C’s) o José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Alverto Sánchez (@heyalver)

@Columnazerocine

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here