
El inconfundible sabor y aromas del café tradicional con un toque extra que te ayudará a sentirte más activo y saludable; descubre todos los beneficios del café enriquecido con magnesio.
Nescafé no cesa de buscar nuevas formas de hacer sentir a sus clientes más sanos y vitales. Sin renunciar ni un ápice al tradicional sabor del café más puro se ha dado un salto de calidad con la llegada de su producto estrella: Nescafé Vitalissimo.
Este nuevo formato lleva una composición prácticamente idéntica al tradicional; solo que a los innumerables beneficios de la cafeína, ahora se le suman los del magnesio.
Los iones de magnesio de Nescafé Vitalissimo te ayudarán a mejorar tu salud en muchos aspectos, y es que este ingrediente participa en más de 600 reacciones enzimáticas de nuestro cuerpo, incluyendo algunas tan importantes como el metabolismo energético y la síntesis de proteínas, tan necesarias para mantener nuestra estructura muscular.
Además, numerosas universidades de prestigio investigan la relación entre el consumo de magnesio y la paliación de síntomas de depresión, con resultados que sugieren que una dosis extra de magnesio actúa contra dichos síntomas. Pero no es el único campo de estudio; otras investigaciones también apuntan a una mejora de nuestro sueño, puesto que es un componente fundamental a la hora de segregar melatonina. Este aporte extra de magnesio mejorará la eficiencia de nuestro sueño y la puntuación ISI (Índice de Gravedad del Insomnio). El control sobre la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre son otros de los puntos fuertes de este producto, que lo hace altamente recomendable para todos aquellos que llevan una vida activa y que buscan la sinergia de dos componentes tan estudiados y beneficiosos como la cafeína y el magnesio. Si tú perteneces a este grupo, no puedes dejar de probarlo.
Y además, si por alguna patología o recomendación no puedes tomar cafeína, Nescafé también ha pensado en ti; y es que Nescafé Vitalissimo está disponible asimismo en formato descafeinado.
No renunciemos al sabor de un buen café, pero tampoco lo hagamos a sentirnos vitales. Yo #EstoyVitalissimo, ¿y tú?
Alejandro Fernández-Roldán
Referencias científicas sobre los beneficios del magnesio:
- DE BAAIJ, Jeroen HF; HOENDEROP, Joost GJ; BINDELS, René JM. Magnesium in man: implications for health and disease. Physiological reviews, 2015, vol. 95, no 1, p. 1-46.
- JACKA, Felice N., et al. Association between magnesium intake and depression and anxiety in community-dwelling adults: the Hordaland Health Study. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 2009, vol. 43, no 1, p. 45-52.
- VOLPE, Stella Lucia. Magnesium in disease prevention and overall health. Advances in Nutrition: An International Review Journal, 2013, vol. 4, no 3, p. 378S-383S