MODA TRENDMUSTACHE: EL BIGOTE EN BOCA DE TODOS

La tendencia trendmustache alcanza ya todos los continentes
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +4 (from 4 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (8 votes cast)
La tendencia trendmustache alcanza ya todos los continentes

Son el último grito, los diseñadores los plasman en cualquier tipo de soportes y han revolucionado el mundo de la moda. ¿De dónde surge esta tendencia masculina que ellas no quieren quitarse?

Desde hace meses comenzaron a surgir de forma masiva camisetas, zapatos, collares, tazas, posters e incluso esmalte de uñas con un icono en común: un bigote. A pesar de la poca feminidad que aparenta el susodicho elemento, el trendmustache, nombre con el que ha sido bautizada esta tendencia en el argot de la moda, se ha convertido en un “must have” de todo el que quiera estar a la última.

Tal ha sido el impacto causado que es fácil ver a famosos y desconocidos hacer uso día a día de este objeto fetiche y, por supuesto, el bigote muestra su repercusión en las redes sociales de manera constante. Miles de fotos han sido subidas a Facebook, Twitter o Instagram por sus usuarios posando con “el efecto bigote”, caracterizado por situar el dedo índice de manera horizontal por encima del labio.

Me picó la curiosidad… ¿Por qué un bigote? Me puse a investigar el motivo por el que una madeja de pelo varonil  había causado tal furor, paradójicamente, en la moda femenina.

La respuesta no dejó de sorprenderme: en el mes de noviembre, los creadores de una campaña contra el cáncer de próstata, iniciaron un movimiento con el fin de recaudar fondos y concienciar sobre la enfermedad. Decidieron que el nombre de la campaña sería Movember (mezcla anglosajona de ambos términos) y escogieron una particular forma de expandir su gran idea: hombres de todo el mundo, tras registrarse en movember.com, comenzarían el 1 de noviembre totalmente afeitados, y durante el resto del mes se dedicarían a dejarse crecer y esculpir sus bigotes.

Según el coordinador de este movimiento (Movember Costa Rica): «La idea del Bigote en la campaña es funcionar como publicidad caminante y hablante de la misma. Al ser el bigote un estilo olvidado en los 80’s, cuando una persona que nunca usa bigote, se deja el bigote sus amigos y familiares le comienzan a hacer preguntas y de este modo se habla de la campaña.» 

El boom del bigote, impulsado por la buena razón que lo respalda, se ha expandido de tal manera que ha lanzado campañas oficiales en más de 20 países, abarcando así todos los continentes (Australia, Reino Unido, EE.UU, Sudáfrica, España o Hong Kong son buen ejemplo de la diversidad entre ellos).

Ni que decir tiene que esta iniciativa fue secundada por millones de mujeres que, con conocimiento de la causa original o sin él, han ayudado a través de la moda del bigote a cambiar la cara de la salud del hombre.

[vsw id=»Rnb6NmypnIE» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»no»]

Ana Gil 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here