
Si perteneces a la reciente generación millenial, puede ser que el titular te pille de nuevas y te estés preguntando quién narices es Mili Vanilli, pero tranquilo que antes que nada vamos a ponerte en antecedentes.
Fab Morvan y Rob Pilatus constituían este grupo musical que a finales de la década de los 80 triunfaron por todo el mundo. Aunque en realidad su carrera musical comenzó cuando eran bailarines de la cantante Sabrina Salerno y el productor Frank Farian decidió convertirlos en estrellas del pop. En 1988 lanzaron su primer disco, titulado All or nothing, lo cual resulta bastante significativo para los que conocen su historia. A partir de ese momento la fama de Milli Vanilli empezó a crecer como la espuma y se hicieron conocidos en toda Europa y especialmente en Reino Unido y Alemania. Se habían vuelto imparables.
Tras el éxito cosechado con el primer LP, consiguieron ir un paso más allá y firmaron un contrato con una de las discográficas norteamericanas del momento: Arista Records, con la que sacaron Girl, you know it´s true, el segundo álbum. Este contaba con temas del disco anterior versionados y canciones nuevas y se convirtió en poco tiempo en disco de platino. Esto solo era el principio…¡del fin!
Hasta ahora todo normal, ¿no? pero a partir de finales de 1989 la cosa se complicó para el grupo revelación. Durante un concierto en la cadena MTV, falló el playback y los cantantes quedaron en evidencia. Saltaban las primeras alarmas. Poco después el solista Charles Shaw acusó a Morvan y Pilatus de impostores, confesando que en realidad él era quien ponía la voz a los temas. Aunque esto no les impidió ganar al año siguiente un Grammy al Artista revelación del año y un American Music Awards por haber vendido casi diez millones de discos.
Sin embargo, las sospechas por parte del público crecían y cada vez era más evidente que Milli Vanilli no era más que dos caras bonitas sin voz. Ante la presión recibida, Frank Farian decidió confesar que Pilatus y Morvan solo prestaban su imagen y que en realidad nunca habían cantado. Esto supuso la retirada del premio Grammy tan solo cuatro días después y la desaparición del álbum de los catálogos de Arista Records.
En 1991, se produjo un intento, en vano, para relanzar la carrera de Milli Vanilli bajo el nombre de The real Milli Vanilli y dos años más tarde otro con Rob & Fab. ¿El resultado? el más absoluto fracaso.
La última oportunidad del dúo llegó en 1998, pero se truncó cuando Pilatus falleció repentinamente por sobredosis. En 2014, la historia del fraude sirvió de inspiración al compositor musical Joe Diebes, el poeta Christian Hawkey y el experto teatral David Levine, que juntos crearon la ópera experimental WOW, presentada ese mismo año en Nueva York.
Sin duda alguna, Milli Vanilli son toda una demostración de cómo se pasa del todo a la nada. ¿Se olerían la que se les venía encima cuando pusieron título a su primer disco?
Equipo ColumnaZero
@columnazero