MILES DE ERASMUS SE QUEDAN SIN BECA

Un artículo del Equipo ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 8.0/10 (1 vote cast)
Un artículo del Equipo ColumnaZero.

El Ministerio de Educación restringe las ayudas a los beneficiarios de las becas generales. El recorte afecta a los alumnos que ya se encuentran en su destino

“Son beneficiarios de la subvención los estudiantes seleccionados para su participación en el programa Erasmus en el curso 2013-2014 (…) y que a su vez hayan sido beneficiarios de una beca de las denominadas de carácter general (…) durante el curso 2012-2013”.

Estas líneas del B.O.E., fechado a 29 de octubre, son las que fijan la nueva reglamentación de las becas Erasmus para los estudiantes españoles. Hasta ahora, los Erasmus recibían cerca de 150 euros por parte del Ministerio de Educación, una cifra que podía verse aumentada hasta un máximo de 300 si el beneficiario también había recibido una beca general en el curso anterior. Con este cambio en la normativa, sólo los becados por el Ministerio recibirán la ayuda para estudiar en Europa.

Esta medida ha sido duramente criticada por parte del sector estudiantil. En las redes sociales ya se han creado diferentes plataformas para protestar por una medida que no sólo afecta a los futuros Erasmus, sino que también llega a los estudiantes que ya se encuentran fuera del país y contaban con recibir ese dinero. Una de ellas es la cuenta de Twitter @salvemoserasmus, quien ha remitido a través de la red un comunicado firmado por los “Estudiantes Universitarios Españoles en el Programa Erasmus para el año 2013/14”. En dicho comunicado, los alumnos manifiestan su disconformidad con una medida a la que califican de premeditada y alevosa. “Siendo el Gobierno español uno de los principales fondos monetarios para nosotros, los estudiantes Erasmus creemos indignante e ilógico que sea a fecha de 29 de octubre (dos meses después del comienzo del curso lectivo en la mayoría de países de la UE) la publicación en el B.O.E. de tal documento y más aún el carácter retroactivo con el que dicho documento se publica, debido a la imposibilidad que vemos la mayoría de estudiantes Erasmus de realizar nuestros estudios en el extranjero con este presupuesto”, se puede leer en el comunicado.

De entre todas las voces que se han alzado contra el recorte, la más apoyada está siendo la petición en change.org de Laura Zorzona. Esta estudiante ya ha recogido más de 128.000 firmas para que “se mantengan las becas Erasmus para los universitarios que no reciben la beca general”. Los estudiantes que ya se encuentran fuera de España viven el lado más duro de este recorte. Inmaculada, Erasmus en Francia, escribe en change.org que “ya contaba con esa ayuda”. Ahora, sin ese dinero, tendrá más dificultades para llegar a fin de mes. Por su parte, Gustavo García explica en la misma plataforma que “es imposible vivir con lo poco que nos dan, hay gente no le llega ni para el alojamiento. No se puede estar orgulloso de unas becas que son una limosna”, comenta.

Sin embargo, el Ministerio que dirige José Ignacio Wert considera que el cambio de criterio se establece para garantizar la “igualdad de oportunidades entre los alumnos”. Según Educación, esta medida supone una forma de racionalizar el presupuesto destinado a Becas Erasmus, un dinero que se ha reducido en un 71% con respecto a 2011 hasta llegar a los 18 millones fijados para este curso.

Equipo ColumnaZero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here