MCOMMERCE: EL MÓVIL COMIENZA A DETERMINAR LAS COMPRAS CUANDO VAMOS DE TIENDAS

Una colaboración de Sistemas de Datos para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Una colaboración de Sistemas de Datos para ColumnaZero.
Una colaboración de Sistemas de Datos para ColumnaZero.

La utilización de smartphones y tablets transforman los hábitos de consumo. El comercio electrónico ha conseguido no sólo estar en alza, sino ha logrado mimetizarse en el día a día de los usuarios a través de sus dispositivos móviles. Cada vez más, los clientes comparan precios cuando van de tiendas con las e-shopping, para decidir después, dónde realizar la compra.

El denominado MCommerce está en plena expansión. El comercio electrónico ha obtenido records de consolidación a nivel mundial, registrando considerables aumentos del número de usuarios en el pasado 2013 y volumen de negocio, a pesar de que el gasto medio por internauta cayó unos euros. El comercio online ha conseguido adaptarse al tejido de la pequeña y mediana empresa y evoluciona para satisfacer las continuas demandas de los usuarios que prefieren interactuar en sitios webs de fácil e intuitiva navegación, que reporte toda la información de los productos, ofrezca una fluida atención al cliente, disponga de pasarelas de pago seguros y la posibilidad de cambios, así como prefieren aquellas entorno a las que se ha creado comunidad de usuarios.

Las redes sociales cumplen un rol muy importante en toda esta historia. Ofrecer perfiles informativos, de interacción rápida con el cliente y con atractivas ofertas comerciales suele ser condicionantes para llamar la atención del cliente y atraerlo a la plataforma e-commerce. Con la expansión del mcommerce mayor será el papel de las cuentas corporativas, pues la mayoría son consultadas a través de smartphones y servirán de enlaces a las tiendas online.

Las cuotas de mercado, por tanto, varían.  Los compradores por el móvil/tableta crecen hasta cerca del 14%, lo que supone más de dos millones de usuarios habituales. El perfil de estos compradores es además proactivo, incluso compulsivo, a realizar compras, teniendo un gasto medio mayor a la media. Se trata de usuarios jóvenes de entre 18 y 40 años, en el contexto del perfil del e-commerce en España.

MCOMMERCE: EL MÓVIL COMIENZA A DETERMINAR LAS COMPRAS CUANDO VAMOS DE TIENDAS

El éxito del mcommerce se debe a que el móvil sirve para realizar una comparativa de precios, de tal manera que cuando los usuarios salen de compras son capaces de manera sencilla de valorar el producto que desean en distintas plataformas, determinando el precio, las opiniones de otros usuarios, la información del producto  y la obtención de ofertas, la compra definitiva en tienda online o establecimiento físico. Incluso se produce el fenómeno showrooming consistente en visitar tiendas físicas para probar un producto y luego comprarlo online. Sin embargo, su principal traba es la dificultad del pago. Implantar el pago fácil por el móvil es una tarea aún pendiente de las grandes operadoras, establecimientos comerciales y entidades financieras, con permiso del Paypal.

www.sdatos.com

[leer] EL ÉXITO DE «BLACK FRIDAY» ES SIGNO DEL TODOPODEROSO E-COMMERCE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here