
¿Qué niña no ha soñado alguna vez con ser princesa? Bella, Ariel, Yasmín, Aurora, Cenicienta o, las más recientes, Mérida, Elsa, Anna…. Si por algo destaca Disney, además de por crear al ratón más famoso del mundo, es por sus princesas. Dulces y angelicales muñecas que siempre han acabado encontrando al príncipe de sus sueños. Sin embargo, parece que la moda de ser la princesa del cuento perfecto se ha acabado. Disney ha dicho adiós a sus encantadoras y bellas protagonistas, y se ha lanzado a la pantalla con el personaje más temible de todos sus villanos: Maléfica.
“La princesa crecerá dotada de gran elegancia y belleza. Podrá ser amada por cuantos la conozcan, pero al cumplir los dieciséis años, antes de que el sol se ponga, se pinchará el dedo con el huso de una rueca y morirá.”
De esta forma comienza una de las películas más famosas de Disney, La Bella Durmiente (Clyde Geronimi, 1959). Han pasado más de cinco décadas desde que en 1959 la factoría Disney sacara la película, y durante 55 años la más temible de los Villanos Disney ha estado enfrentada a la dulce princesa Aurora. Sin embargo, medio siglo después, Disney ha decidido rendirle culto a su reina del mal y nos narra la historia de La Bella Durmiente, pero con otro punto de vista. Esta vez será Maléfica quien cuente por qué y qué motivos le llevaron a lanzar semejante maldición sobre la princesa.
Dirigida por Robert Stromberg y con una perfectamente caracterizada Angelina Jolie como protagonista, Maléfica resurge de entre sus cenizas para contarle a todo el mundo cómo fue su historia. Disney presenta a su personaje como una joven de buen corazón y dotada de belleza con una infancia idílica en su reino hasta que éste se ve amenazado y ella decide protegerlo. Es entonces cuando su corazón se tiñe de negro y todo el amor que guardaba dentro desaparece. Traicionada, la joven Maléfica decide vengarse del sucesor del rey que invadió su pueblo y de ahí que lance tan famosa maldición sobre su hija recién nacida.
La nueva película, que tiene previsto su estreno el próximo 30 de Mayo, ya está siendo todo un éxito a pesar de que no haya visto la luz todavía. El tráiler de la película muestra a una Maléfica convertida en la más temible de las brujas. Enmarcado todo en una fotografía oscura y de tinte (nunca mejor dicho) maléfico, el nuevo film de Disney deja atrás los cánones en los que estaban enmarcadas sus famosas películas de princesas.
Con Maléfica, Robert Stromberg se estrena como director. A pesar de haber colaborado en películas como Avatar, Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton u Oz: Un mundo de fantasía; el estadounidense nunca había dirigido un film. El elenco de actores de la película no destaca por popularidad a excepción de la protagonista, Angelina Jolie que, gracias a Maléfica, vuelve a la gran pantalla. Las cifras que se estiman sobre presupuesto de la película oscilan entre los 140 hasta los 200 millones de dólares, principalmente invertidos en crear una película que deja atónito al público por sus efectos más que por su reparto.
Con motivo del estreno, y como campaña de marketing, Disney ha traído a Madrid la exposición “Maléfica, la exposición”, que podrá verse entre los días 10 y 18 de mayo. El Palacio de Santa Bárbara actúa como sede en la que reside está exhibición, única en el mundo, en la que se intenta trasladar a los visitantes al mundo de luz donde vive Aurora y, a su vez, mostrar las tinieblas en las que vive atrapada Maléfica.
Habrá que esperar hasta el próximo 30 de Mayo para poder ver en la gran pantalla a la mayor reina del mal de todos los tiempos. Desde 1959 ha esperado Maléfica para salir de la recámara y expone ahora un curioso debate: ¿Es tan perversa como siempre se ha pensado o detrás de esos cuernos, esa capa y ese halo de oscuridad, se esconde algo más?
Disney planea más películas de villanos
Al igual que sus princesas, los villanos de Disney atraen a numerosos grupos de personas que no comparten el gusto por los finales en los que los “buenos” han de ser siempre los que ganen la batalla final. Desde Maléfica pasando por Hades, Cruella, Úrsula, Frollo, Gastón o Scar. Todos ellos forman un grupo diabólico en el que el personaje del villano es, la mayoría de las veces, mucho más atractivo que el del protagonista en cuestión.
A pesar de no pertenecer al grupo Disney, películas como Gru: Mi villano favorito o Megamind abrieron la veda en lo que a “películas de villanos” se refiere. Sin embargo, estos dos personajes acaban pareciéndose más a un protagonista “bueno”, que a un temible villano. No obstante, es palpable, de un tiempo a esta parte, el interés por crear películas de este calibre.
Con motivo de la popularidad creciente que están teniendo los villanos, Disney ha anunciado que hará una nueva película titulada Cruella y estará centrada en la villana de los 101 dálmatas. Además, está previsto otro nuevo film titulado Los descendientes y cuyos protagonistas serán los hijos de los villanos Disney. Hasta que esto ocurre, habrá que deleitarse con las artes oscuras de Maléfica.
[vsw id=»1EgzxnoeuKs» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Andrea Díaz Sánchez
@Columnazerocine