
A pesar de la mejoría de la ficción nacional en los últimos tiempos, las series españolas se han caracterizado por tener unos finales decepcionantes y desconcertantes para los espectadores.
Algunos de estos finales han venido propiciados por un guión mal estructurado. Otros han sido unos finales precipitados por una baja audiencia, o simplemente, un final abierto en el que no se cierran todas las tramas o un cierre que no convence a la audiencia. Desde ColumnaZero, os dejamos con los finales más indignos de la ficción patria.
Los Serrano (2008): “El sueño eterno”
Probablemente, el final más indigno de nuestras series. Después del despropósito de sus temporadas finales, se hizo una tanda de capítulos extra para cerrar así todas las tramas de la serie, incluyendo la incorporación de Lydia Bosch a la ficción. El último capítulo, titulado Desmontando a Diego Serrano, hace honor a su nombre. No sólo se desmontó a Diego Serrano, sino que desmontó a todos los espectadores de la serie, dejándonos atónitos con su final: Todo era un sueño del patriarca de la familia Serrano. Lo más sorprendente no fue el final en sí, lo más chocante fue ver que la última escena de la serie era un intento de simulacro del primer desayuno de la familia, allá por el 2003, eso sí, todos un poco creciditos.

Aquí no hay quién viva (2006): “Un adiós a contrarreloj”
Así fue. La mejor comedia de la historia de España (con permiso de Aída y 7 vidas) se despidió de la pequeña pantalla con un final a contrarreloj en el que muchas tramas de los vecinos quedaron no del todo cerradas. Un conflicto con unas termitas fue el causante de que el edificio de la calle Desengaño 21 tuviera que ser desalojado por Concha, Marisa, Vicenta, Mauri, Juan, Isabel y compañía. Un adiós que puso fin a una desastrosa quinta tanda de capítulos de la serie que, tal y como explicó Alberto Caballero, director de la serie, en una entrevista: “A Aquí no hay quién viva le sobraron los últimos 13 capítulos”. El final de ANHQV dio paso a una nueva serie con parte de su elenco original: La que se avecina.
[vsw id=»yi-rU52TSYk&hd=1″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
[Leer] REPASANDO LA TV: “AQUÍ NO HAY QUIÉN VIVA”
La Señora (2010): “Dramas y tragedias”
Indignante, decepcionante y lamentable. Así calificaban los seguidores de La Señora al final de la serie, y es que el personaje principal, interpretado por Adriana Ugarte, moría en el último capítulo en los brazos de su amado, personaje interpretado por Rodolfo Sancho. Cabe destacar que desde RTVE, antes del insólito final, hicieron un sondeo a través de su página web para preguntar a los espectadores qué tipo de final querían para la serie, en el que salió elegido un final feliz. La audiencia pedía un final alternativo a lo Sin tetas no hay paraíso y, a pesar de arrasar con más de un 25% de share en un su despedida, para muchos, ese final afeó la serie.
[vsw id=»jtmVyzSe85E» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Yo soy Bea (2009): “Segundos finales nunca fueron buenos”
Al igual que el dicho “segundas partes nunca fueron buenas”, también se puede aplicar para los finales. El primer final original de Yo soy Bea, con Beatriz Pinzón (Ruth Núñez) y Álvaro Aguilar (Alejandro Tous), fue todo un éxito que pondría fin a la primera parte de la serie, dejando un sabor dulce a los espectadores y un éxito rotundo en audiencias, rozando el 40% de share.
No obstante, TeleCinco decidió estirar el chicle de “Bea” y se sacó de la manga una segunda parte de la serie enlazándola con la primera, con una todavía inexperta Patricia Montero como protagonista. La serie fue decayendo en audiencias y en tramas hasta que la cadena anuncio su cancelación, teniendo que hacer un final demasiado precipitado en el que, por lo menos, se cerraron por completo todas las tramas.
Los hombres de Paco (2010): Una temporada de más
Si Los hombres de Paco hubiera acabado en el último capítulo de la séptima temporada, probablemente no estarían en la lista de los finales más indignos de la ficción española. Después de ese espeluznante final, lleno de muertes y marcado por la tensión que llegó a sobrepasar el televisor, Antena 3 decidió renovar la serie durante, al menos, una temporada más. Temporada que nunca debió haberse hecho. Una temporada basada en fenómenos paranormales, incluido el mismísimo Satán. A pesar de que la cadena intentó hacer un final emotivo con la vuelta de Michelle Jenner, estuvo deslucido por toda una pésima temporada que no llegó a alcanzar el 12% de media y superando, por poco, el millón de espectadores.
[vsw id=»K0BbHH90pRc&hd=1″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Coque Morelle
El final de los Serrano fue malo con ganas. Le sobró la mitad de las temporadas.
[…] de serie que no dejaron con un buen sabor de boca a los espectadores. Tras el rotundo éxito de los finales más indignos de la ficción española (VOL.1), cuatro nuevas series se suman al fatídico […]