
Con la excusa del último diamante encontrado en África y vendido en la última edición de las subastas de primavera de Christie´s, repasamos los diamantes más caros del mundo en relación a su precio en subasta y valoración. ColumnaZero te trae la historia de las joyas más preciadas.
Extraído de la mina de Jwaheng en Botswana, con 101,73 quilates y vendido por más de 20 millones de euros (26,7 millones de dólares) en las subastas de primavera de 2013 de Christie´s, encontramos el último diamante de récord. Se trata de un diamante puro en forma de pera y adquirido en la subasta por la joyería estadounidense Harry Winston, celebrada en Ginebra. Con 4,1 cm de largo y 2,5 cm de ancho. Llevó 21 meses de trabajo pulirlo, rebajándose de 236 quilates a su categoría actual. Se esperaba que su precio superase los 30 millones de dólares, pero finalmente la puja acabo en apenas 26 millones de dólares.
Sin embargo, el diamante rosa conocido como Graff pink tiene el récord en su categoría. Fue subastado por 33 millones de euros por la casa Sotheby´s, en 2010. Se trata de un diamante fino y puro, de corte esmeralda y talla rectangular, certificado por el Instituto Gemológico de América, y adquirido por el comerciante londinense Laurence Graff para añadirlo a su colección personal. El diamante rosa se descubrió en la India, y dada su tipología, son muy raros de encontrar, convirtiéndose en deseo de coleccionistas y profesionales. El diamante rosa Prince subastado en Nueva York también superó los 30 millones de euros.

El diamante Wittelsbach, de color azul grisáceo, es otra de las piedras preciosas más caras jamás subastadas. Subastado en Londres en 2008, de 31,06 quilates, fue adquirido también por Lawrence Graff, quien pagó cerca de 19 millones de euros por tal excepcional pieza. Formó parte de la dote que el rey Felipe IV entregó a Leopoldo I de Austria cuando éste se casó con su hija Margarita Teresa. Es de los pocos diamantes azules que se conocen, junto al diamante Kohinnor, el diamante Regent y el diamante Orlov.
Otro diamante récord por su precio, al menos por bastantes años, es el conocido como Star of the Season, un diamante blanco de 100,1 quilates que se mantuvo durante más de 13 años como la joya más cara subastada. En 1995 en Ginebra por valor de 16,5 millones de dólares. Fue comprado por el coleccionista saudí Sheik Ahmed Hassan.
El diamante amarillo Gota del sol tiene la cualidad de ser el más caro en su categoría. Encontrado en África del sur, se pagó por él en subastas, menos de 11 millones de dólares.

Estos son sólo ejemplos de los diamantes más caros en subastas, si bien existen muchos otros cuya valoración supera con creces al más caro de los comentados. Es el caso del Diamante Millenium Star, encontrado en la República Democrática del Congo en 1990. Con 203.04 quilates es propiedad de los De Beers. Se desconoce su valor, pero la piedra fue asegurada en más de 160 millones de dólares. El diamante Cullinan II está valorado en 200 millones de dólares y es conocido como el cuarto diamante pulido más grande del mundo. El Cullinan I o Estrella de África, blanco perfecto, de gema áspera, supera los 400 millones de dólares y pertenece a las joyas de la corona de Inglaterra, pudiéndose ver en la exposición de la Torre de Londres. Toma su nombre del dueño de la mina donde se extrajo, Sir Thomas Cullinan En la actualidad el diamante más grande es el Golden Jubilee, pero su precio apenas supera los 12 millones de dólares. Es propiedad del Rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia y fue descubierta en 1985.
Equipo ColumnaZero
La mayoría de estas piedras proceden de África, aunque después sean talladas en Europa. Por eso es importante asegurar el comercio de piedras preciosas respetuoso con los derechos de los habitantes de los países africanos
hola, yo tengo una de 2 cm que encontré en uno de los pueblos lejanos de pasco, en cuanto estará valorizado.
200.000 euros