LOS CINCO ANTICONCEPTIVOS MÁS RECOMENDADOS

Un artículo de Equipo ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 6.3/10 (3 votes cast)
Un artículo de Equipo ColumnaZero.
Un artículo de Equipo ColumnaZero.

El uso de anticonceptivos es una práctica cada vez más extendida, no sólo para evitar embarazos no deseados, sino también para evitar posibles enfermedades de transmisión sexual. En Columnazero repasamos el ranking de los anticonceptivos más recomendados, pero sugerimos encarecidamente que visites a tu médico para saber qué método se adapta mejor a tu caso. Además, puedes visitar las páginas que hemos consultado para la elaboración de este artículo, como anticonceptivoshoy.com, avalada por la Sociedad Española de Ginecología, o sec.es, la web de la Sociedad Española de Contraconcepción, para que puedas obtener una información más detallada.

5. Píldora combinada

Con una eficacia del 99%, la píldora es uno de los anticonceptivos de mayor fiabilidad. Su aparición supuso toda una revolución sexual, y actualmente se ha convertido en uno de los métodos más utilizados en todo el mundo. La píldora se toma cada primer día del ciclo menstrual, y a partir de entonces, debe ser ingerida durante 21 o 22 días. Posteriormente, se deja de tomar durante una semana, en la cual aparecerá de nuevo la menstruación. El mes siguiente, se repite el ciclo.

Entre sus ventajas, destaca que ayuda a regular el ciclo menstrual y que protege de la aparición de cáncer de ovario y endometrio. Sin embargo, entre los puntos negativos de la píldora hay que destacar que exige una total regularidad en su toma, es decir, debe tomarse todos los días y es recomendable que se haga a la misma hora. Por ello, para no perder el hábito del consumo de la pastilla durante la semana de descanso, algunas marcas incluyen siete pastillas placebo. La píldora no protege frente a las enfermedades de transmisión sexual.

LOS CINCO ANTICONCEPTIVOS MÁS RECOMENDADOS

4. Parche

La revista ‘Time’ lo incluyó dentro de la lista de los mejores inventos del año 2002. “El método anticonceptivo perfecto, cuando alguien lo invente, será totalmente invisible pero imposible de olvidar: sin pastillas, sin inyecciones, sin condones. La entrada –en la lista- más reciente de este año, Ortho Evra –el laboratorio que comercializó el parche-, no es perfecta, pero está cerca”, apunta ‘Time’ en su reseña.

Se trata de un pequeño parche adhesivo que se coloca en el glúteo, el abdomen o en la espalda –nunca en los pechos-. El parche libera una serie de hormonas de forma gradual a lo largo de su periodo de funcionamiento. Debe cambiarse cada semana, sin embargo, los últimos siete días del ciclo menstrual son de descanso.

Entre las ventajas de este método destaca su eficacia del 99% y que no exige tanta regularidad en la toma de pastillas como el caso de la píldora. Sin embargo, entre las desventajas hay que hacer referencia a que no protege contras las enfermedades de transmisión sexual.

3. Implante hormonal

Se trata de un método anticonceptivo de larga duración, puesto que sus efectos permiten la contraconcepción durante tres años. Consiste en una o varias varillas flexibles que se insertan en el brazo de la mujer, siempre por parte de un médico experto y con anestesia local. La varilla libera únicamente progestágenos, provocando una inhibición en la ovulación. Su precio ronda los 130 euros.

Se trata de un método eficaz al 99% y muy discreto. Además, en caso de que la mujer quiera suspender el tratamiento, puede dirigirse a su médico para que se lo retire en cualquier momento. No obstante, entre los puntos negativos, aparte de la necesidad de cirugía, destaca la irregularidad que provoca en las menstruaciones, derivada de la liberación de progestágenos y no de estrógenos, y que no protege frente a las enfermedades de transmisión sexual.

LOS CINCO ANTICONCEPTIVOS MÁS RECOMENDADOS

2. Anillo

Suave, transparente, flexible y de unos 5cm de diámetro. El anillo es un método anticonceptivo de carácter mensual, que se coloca sin necesidad de ayuda. Durante tres semanas, libera una serie de hormonas similares a las de la píldora. Pasado ese tiempo, llegará la semana de descanso en la que aparecerá la menstruación; después, hay que volver a colocarlo y repetir el procedimiento.

Entre sus aspectos positivos destaca que reduce al mínimo las posibilidades de olvido y descuidos, como ocurre con la píldora. Además, su concentración de hormonas es baja, por lo que reduce los posibles efectos secundarios de este tipo de métodos. Desde el punto de vista negativo, hay que recordar que el anillo no protege ante las enfermedades de transmisión sexual. Su precio ronda los 15 euros.

1. Preservativo

El condón es el método anticonceptivo más utilizado en todo el mundo. En España, 62,8% de las mujeres entre 15 y 19 años lo utilizan. Su uso se ha generalizado en las últimas décadas, consiguiendo también mayores grados de aceptación en las relaciones sexuales.

El preservativo SÍ protege ante enfermedades de transmisión sexual. Se trata de un método de barrera, que impide que el semen entre en la vagina, evitando así el embarazo. Su precio ronda los ocho euros en las cajas de 12 y existe una amplia variedad de productos y marcas. Además, su uso se puede compatibilizar con el de otros métodos. Todo ello, hace que el condón sea el método anticonceptivo más recomendable.

Equipo ColumnaZero

@columnazero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here