
Ni iPhones, ni smartphones de la exitosa serie ‘Galaxy’ de Samsung, entre el ‘Top Ten’ de los super ventas se cuelan nada menos que 9 con la marca Nokia, la mayoría muy básicos.
Si fuera sábado por la tarde podría sonar la sintonía del programa ¡Qué tiempo tan feliz! y María Teresa Campos recordaría los años dorados de Nokia, en los que la compañía finlandesa era, con diferencia, líder mundial de ventas.
Hoy en día la firma nórdica puede seguir presumiendo de que 9 de los 10 teléfonos móviles más vendidos de la historia han llevado serigrafiado su logotipo e incluían por defecto Nokia Tune, su característico tono de llamada.
[vsw id=»X80kfkcwdZA» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
El único fabricante que no es Nokia que consigue entrar en el Top Ten es Motorola, otra marca que también tuvo épocas mucho más esplendorosas. La marca americana, que hoy en día pertenece a Google, consiguió situar su emblemático RAZR V3 en el puesto 7.
¿Y dónde están los smartphones de los líderes actuales, Apple y Samsung? El iPhone más vendido de la historia (unos 60 millones de unidades) ha sido el 4S. Según el blog Puntogeek, este modelo ocupa el 12º lugar.
Por su parte, la surcoreana Samsung acapara los puestos 17 y 18 con sus modelos Galaxy S II y S III y unos 40 millones de unidades vendidas para cada uno de ellos.
¿Conseguiría algún día desbancar algún modelo los más de 250 millones de unidades del Nokia 1110? Por el momento estos son los 10 teléfonos móviles más vendidos de la historia:
1.- Nokia 1110: Hasta la fecha el Nokia 1110 ha sido el modelo más vendido del mundo. Se distribuyeron más de 250 millones de unidades. Se lanzó en 2005 y al año siguiente el fabricante finlandés lanzó una versión mejorada:Nokia 1110i.

2.- Nokia 3210: Este modelo llegó al mercado en 1996 y llegó a alcanzar unas ventas de 160 millones de unidades. El Nokia 3120 fue uno de los primeros en tener antena interna. Externamente fue de los más camaleónicos gracias a sus carcasas intercambiables de todos los colores y texturas. Su llegada al mercado se produjo un año después de la explosión del boom de los sms. En 1992 se envío el primer mensaje corto. Tres años más tarde el volumen de negocio superó los 100 millones de dólares.
3.- Nokia 1200: Otro básico que arrasó. Llegó al mercado en 2007 y se despacharon nada menos que 150 millones de unidades.
4.- Nokia 5230: Vendió prácticamente las mismas unidades que el Nokia 1200, unos 150 millones de unidades, aunque en este caso tiene más mérito, ya que se tratada de un smartphone y, por tanto, su precio era más elevado. Llegó en 2010.

5.- Nokia 3310: Se puso a la venta en 2000. Nokia comercializó 126 millones de este modelo, en parte, gracias a su durabilidad. Eso sí, no destacaba por su ligereza: pesaba 133 gramos.
6.- Nokia 2600 classic: A pesar de ser un modelo básico, integraba cámara VGA, Bluetooth, reproductor MP3…
7.- Motorola RAZR V3: Fue el primer modelo de la familia RAZR y, hasta ahora, el más exitoso. Llegó en 2004 y se mantuvo en el mercado hasta 2007. Durante ese periodo vendió unos 130 millones de unidades, por lo que es el móvil de formato clamshell más vendido del mundo.

8.- Nokia 1600: En 2006 triunfó este móvil tan básico, cuyo principal atractivo es que incluía 3 sencillos juegos de serie. 130 millones de personas utilizaron un Nokia 1600.
9.- Nokia 1208: Nokia también puede sentirse orgullosa del 1208. La finlandesa vendió 100 millones de este modelo.
10.- Nokia 6010: Elegante y con caracas intercambiables, el Nokia 6010 era uno de los modelos más deseados de 2004. La única pega que tenía es que no tenía cámara integrada.

[…] leer este artículo. Nos gusta ver la actualidad desde otra perspectiva y preguntarnos cosas como cuáles han sido los teléfonos móviles más vendidos de la historia, los rincones de París que no aparecen en las guías turísticas o por qué el olor corporal nos […]
[…] leer este artículo. Nos gusta ver la actualidad desde otra perspectiva y preguntarnos cosas como cuáles han sido los teléfonos móviles más vendidos de la historia, los rincones de París que no aparecen en las guías turísticas o por qué el olor corporal nos […]