
Pocos días quedan para el retorno de una de las series más esperadas de la temporada. Juego de Tronos regresa este mes de abril y en ColumnaZero hacemos un repaso de todo lo que debes saber antes de que la sexta temporada de la ficción vea la luz.
Jon Snow, Cersei Lannister, Sansa Stark o Daenerys Targaryen son algunos de los nombres más repetidos por los seguidores de Juego de Tronos que esperan, impacientes, al 24 de abril para empezar a solucionar sus dudas. ¿Seguirá el hijo bastardo de Ned Stark vivo? ¿La Reina planea venganza tras ser humillada en Desembarco del Rey? ¿Qué va a pasar con Khalessi? Muchas son las preguntas, y muy pocas las respuestas.
HBO ha lanzado el que parece, ya sí, un tráiler de cara al estreno de la ficción.
[vsw id=»dKrhgVFTI6I» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Durante sus treinta segundos la HBO ofrece, a modo de introducción, parte de lo que va a pasar con cada uno de los personajes. Daenerys en manos de los dothrakis con Drogon cada vez más descontrolado, Tyrion siempre cerca del vino, Tomen reinando y Cersei…¿maquinando? “¿Tienes miedo? Deberías tenerlo”. Ese es el comienzo de este pequeño teaser que nada resuelve y que aumenta las expectativas.
Con el lanzamiento del primer teaser, HBO se aseguró inundar las redes de forma inmediata. No era para menos, con su enigmático tono y su escasa duración recuperó el debate y las teorías sobre el futuro de Jon Snow y, además, dejaba ver el regreso de Bran a la serie; un regreso que previsiblemente tendrá mucho peso en esta nueva temporada. Su segundo teaser, titulado “Hall of faces”, ya dejó ver que esta vez los capítulos serán más oscuros y lúgubres, y parecía avisar de que los fans tendrán que despedirse de Jon Snow. Pero, si esa teoría es cierta, la aparición de Tyrion Lannister en ese muro de caras siembra la duda del futuro del enano (y el cabreo de muchos espectadores).
[vsw id=»OmrA8nOZF2Q» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Aunque la cadena ha cercado a la serie y para evitar filtraciones no va a ofrecer ningún capítulo a la prensa, son los propios actores y miembros de la producción los que de forma inocente, aunque quizá no tanto, avanzan alguna novedad y regalan algún que otro spoiler, eso sí, a medias tintas y con una intención bastante críptica.
Desde el equipo de Juego de Tronos ya han asegurado que esta sexta temporada va a ser, de lejos, la mejor hasta el momento y la más oscura de todas. Juego de Tronos cuenta con batallas como la de Aguasnegras o la de Casa Austera, pero Bryan Cogman, guionista y productor, y D.B Weiss y Daniel Benioff, sus showrunners, ya lo han avisado: “La sexta temporada de Juego de Tronos tendrá la mayor batalla de la historia de la televisión”. “Es la mayor secuencia de acción que hemos hecho. Siempre habíamos querido llegar a un momento en la historia en el que por fin, por capacidad temporal y presupuesto, pudiéramos hacer una batalla de verdad; con un ejército en un lado y en el otro”, apuntó Cogman en una entrevista con Entertainment Weekly. Una batalla que ha dirigido Miguel Sapochnik, quien ya se puso al mando de la ficción en Casa Austera (y en su batalla).
Dejando a un lado las batallas, a lo largo de los capítulos de esta sexta temporada se prevé que las relaciones entre los personajes se vuelvan más complejas y sus tramas estén más conectadas; algo que coincide con lo poco que Lena Headey, Cersei Lannister en la pequeña pantalla, ha adelantado de su por venir en estos capítulos. La actriz británica ha hablado de lo que va a pasar entre Cersei y Jaime Lannister, una relación que no pasará por su mejor momento y que “alcanzará su mayor nivel de rareza”, tal y como ha apuntado Headey.
Pero Headey no ha sido la única en intentar aclarar algo de sus futuras tramas. Kit Harington habló de su futuro como Jon Snow y afirmó en una entrevista que su personaje aparecerá, pero como cadáver. “He muerto”, así de rotundo se mostró el actor que hace apenas un día volví a reiterarse en una entrevista con The Guardian. A la pregunta de si Jon Snow está muerto, el joven respondió lo siguiente: “Estoy muerto de verdad. No voy a volver”. Aún así, su futuro sigue siendo una incógnita para muchos seguidores que mantienen que está vivo. Y aunque la muerte del bastardo parece ser un trauma para unos espectadores acostumbrados a que los personajes aparezcan y desaparezcan (la lista es larga y comienza con los propios Stark), Liam Cunningham, que interpreta a Davos, también ha declarado que a lo largo de esta nueva temporada va a haber muchas muertes, y de caras muy importantes.
La que no conoce su futuro, mejor dicho el de Sansa Stark, pero sí teoriza sobre él es Sophie Turner. La joven actriz ha declarado que no quiere que Sansa sobreviva. En una entrevista para The Wall Street Journal, Turner apuntó que “si trabajas en Juego de Tronos y no tienes una buena escena de muerte, ¿qué sentido tiene?”. Un final que no se aleja del que la cadena le ha dado a otros personajes con papeles importantes en la trama. Eso sí, la pregunta de si Sansa Stark está embarazada o no es la que se hacen todos los seguidores, más cuando los tráilers muestran a la mayor de los Stark corriendo por un bosque que parece Invernalia.
Eso sí, frente a toda la devoción que genera Juego de Tronos ha habido alguien que ha renegado de la ficción. Ese no es otro que Stephen Dillane, más conocido como Stanis Baratheon. Para el actor la serie no le ha aportado otra cosa que beneficio económico. “No me arrepiento de haber trabajado en Juego de Tronos, pero nunca entendí la serie, ni el motivo de su éxito”, declaró a Liberation. Quizá una experiencia demasiado grande; “La experiencia ha sido muy rara, en realidad me sobrepasó. Cuando me ofrecen un papel me tiene que interesar, y ese no fue el caso. Me sobrecogía lo grande que era todo. Es una serie enorme”, concluía.
Enorme o no, lo cierto es que cada vez que HBO, sus productores o los actores dan un paso, conceden una entrevista o hacen un guiño, por nimio que sea, los seguidores de Juego de Tronos tiemblan. Un temblor que hasta el próximo 24 de abril no dejará de ser sinónimo de incertidumbre y teorías; teorías que hasta ese día no dejarán de crecer.
Esther Blanco