
La temporada primavera/verano de la pequeña pantalla viene cargada de series que pretenden revolucionar el conglomerado audiovisual. Muchas son las producciones que desean instalarse en la parrilla televisiva de manera continuada y, para ello, las cadenas principales de este país guardan en sus recámaras creativas numerosos proyectos con el propósito de satisfacer a sus espectadores.
TVE
Aunque no goza de la credibilidad de la audiencia tras meses de muchos altibajos, TVE sigue apostando por una ficción de calidad. Tras renovar “El Ministerio del Tiempo” por una segunda temporada y “Cuéntame” por una décimo séptima, La 1 estrena próximamente dos series para sus tardes que no tienen nada que envidiar a las series de prime time, “Seis hermanas” y “Acacias 38”. Bambú Producciones (“Velvet”, “Bajo sospecha”) es el artífice de “Seis hermanas”, una ficción de época que narra el día a día de las hermanas Silva, unas jóvenes de la alta sociedad madrileña que tendrán que salir adelante después de sufrir un duro golpe que cambiará sus vidas por completo. Encabezan el reparto María Castro, Celia Freijeiro, Mariona Tena, Marta Larralde, Candela Serrat y Carla Díaz, Emilio Gutiérrez Caba y Álex Gadea, entre otros.
Por su parte, Boomerang TV es la encargada de la producción de “Acacias 38”, una serie coral que relata las idas y venidas de cuatro familias adineradas de 1899 y sus relaciones con las criadas y vecinos de la calle que da nombre a la ficción. El elenco está protagonizado por Sheyla Fariña, Roger Berrruezo, Sara Miquel, David Muro, Iago García, Andrea López, Jaime Olías, Abita del Rey y Cristina Abad.
Juntas forman el tándem perfecto para reflotar las nuevas sobremesas de La 1. “Seis hermanas” y “Acacias 38” tienen madera de contrincantes contra la consolidada tarde de Antena 3 compuesta por “El Secreto de Puente Viejo” y “Amar es para siempre”.
ANTENA 3
Tras la cancelación de “Con el culo al aire” y “Algo que celebrar”, Antena 3 sigue probando suerte en una de sus asignaturas pendientes, la comedia. La cadena principal de Atresmedia cuenta con un exitoso repertorio de ficción respaldado tanto por la crítica como por la audiencia. Sin embargo, el género de la comedia no llega a cuajar del todo en su programación, al menos hasta este momento. Antena 3 ultima todos los preparativos para el próximo estreno de una de sus grandes apuestas.
“Allí abajo” aterriza este martes 7 de abril de 2015 en el prime time de la cadena privada con un único fin: devolver a la comedia el lugar que merece. La ficción protagonizada por María León y Jon Plazaola aprovecha el fenómeno “Ocho apellidos vascos” y sigue una línea argumental muy similar al taquillazo de Mediaset. La serie producida por Plano a Plano parte del enfrentamiento vasco-andaluz, aunque va más allá de la fácil carcajada. Todo comienza con Iñaki, un vasco que acompaña a su madre a Sevilla en un disparatado viaje que desencadenará una serie de hechos que le obligarán a permanecer en la ciudad. La comedia cuenta con una facturación impecable y todo apunta a que triunfará en su estreno. ¿Se convertirá en el comodín de Antena 3 como ya lo fue “Aquí no hay quien viva”?
Aún a la espera de cuando estrenará la cadena “El incidente”, anunciada el mes de septiembre de 2014 como uno de los estrenos claves para primeros de 2015.
CUATRO
Tras el estrepitoso fracaso de “Dreamland” y el inesperado relativo éxito de “Gym Tony”, Mediaset España confía de nuevo en Cuatro para llevar a su prime time una ambiciosa ficción apocalíptica: “Rabia”. La serie narra la historia de la propagación de un virus como efecto secundario de un tratamiento que pretendía curar a centenares de personas. El fármaco experimental desarrollaba en los pacientes el virus de la rabia. A partir de ese momento, la policía intenta controlar la epidemia, pero no todos los infectados se entregarán tan fácilmente a las autoridades. El elenco está compuesto por Carles Francino, Adriana Ozores, Malena Alterio, Nuria González y Patricia Vico.
TELECINCO
Telecinco lanzó recientemente “Aquí Paz y después Gloría” con gran éxito pese a las estimaciones iniciales. La nueva comedia de Mediaset España ha cosechado buenos datos de audiencia en sus primeras emisiones. Sin embargo, la serie revolucionó las redes sociales debido a su escasa producción y una dudosa calidad. Mientras tanto, la cadena capitaneada por Paolo Vasile sigue centrada en “Anclados”. La legitima sucesora de “Aída” sigue en el taller, sometiéndose a remodelaciones, pruebas y cambios para obtener un resultado a la altura de sus antecesoras. Esta sitcom sigue muy de cerca la historia del crucero Ancla II y sus pasajeros. La tripulación tendrá que hacer frente a una multa millonaria después de derribar el Bribón de la Familia Real varios años atrás. “Anclados” cuenta en su reparto con caras conocidas como Miren Ibarguren, Joaquín Reyes, Rossy de Palma, Úrsula Corberó y Fernando Gil.
LASEXTA
La unión hace la fuerza y “Refugiados” es un claro ejemplo de ello. Atresmedia, Bambú y BBC son las responsables de la nueva apuesta de ficción de laSexta, una serie de ciencia-ficción que cuenta con un elenco internacional y aspira a convertirse en todo un fenómeno de masas tanto en el mercado español como en el extranjero. ¿El punto de partida de “Refugiados”? Los Cruz, una familia rural, recibe la visita de un enigmático hombre que viene del futuro para cumplir una misión sin desvelar sus verdaderas intenciones ni el cataclismo mundial que está apunto de acabar con la raza humana en el futuro.
La serie está protagonizada por Natalia Tena David León y Will Keen. Todo apunta a que aterrizará en la parrilla de la Sexta en mayo.
Adriano Moreno Abellán