
El mercado de la ficción nacional está en continua evolución, por lo que las cadenas apuestan por productos más arriesgados y de mayor calidad con los que enganchar a un público cada vez más exigente. ¿Qué nuevas series están por llegar?
Seriéfilos españoles, estamos de enhorabuena: nuevas y prometedoras ficciones se avecinan. Hace algunos años que Estados Unidos supo ver un filón en los amantes de la pequeña pantalla y parece que nuestro país ha sabido seguirle los pasos. En los últimos tiempos las series made in Spain han dado un importante salto para dejar de buscar a un público generalista a base de desayunos familiares que, si bien encajaban en los años 90 con series como ‘Médico de familia’, ahora no tienen cabida.
‘Vis a vis’ o ‘Bajo sospecha’ son algunas de las series que han sabido subirse al carro de los nuevos tiempos. ‘El Ministerio del Tiempo’, por su parte, brilla en el terreno de la ciencia ficción gracias a una importante legión de fans (ministéricos) y ‘Allí abajo’ hace lo propio en la comedia. Pero como nunca es suficiente, ColumnaZero repasa las ficciones más ambiciosas que están por llegar.
La embajada (Antena 3)
Definida como un thriller emocional, ‘La embajada’ se traslada hasta Tailandia, destino de Luis Salinas, nuevo embajador español en el país del sureste asiático. Con el objetivo de poner fin a la corrupción, llega a Bangkok acompañado de su familia sin saber que este viaje también será el principio del fin de lo que era su vida hasta entonces. Mientras que su mujer Claudia inicia un tórrido romance con el joven secretario de su marido, su hija Esther se enamora del hermano del que será su principal enemigo. Las presiones políticas y la trama corrupta terminarán por convertir la embajada en una bomba de relojería.
Con el sello de Bambú Proucciones, ‘La embajada’ cuenta con Ramón Campos y Gema R. Neira como responsables para presentar una historia sobre la moral y el verdadero precio de las personas. España vuelve así a sumergirse en la corrupción desde una serie después del éxito de ‘Crematorio’ (Canal +) allá por el 2011. Como de costumbre la productora vuelve a contar con un reparto de lujo encabezado por Abel Folk y Belén Rueda como el embajador y su mujer. Les acompañarán Carlos Bardem, Úrsula Corberó, Chino Darín, Raúl Arévalo, Amaia Salamanca, Alicia Borrachero, Megan Montaner, Maxi Iglesias, Ana Gracia, Tristán Ulloa, Pedro Alonso y Melani Olivares.
Pulsaciones (Antena 3)
Sin salir del thriller, pero esta vez con un tinte más psicológico, Antena 3 prueba con la controvertida teoría de la llamada “memoria del corazón” con ‘Pulsaciones’. La serie sigue los pasos de Alex, un conocido neurocirujano, en su investigación por conocer las causas de la muerte del que fuera su donante de corazón después de haber tenido que ser trasplantado tras un infarto. Las inquietantes pesadillas que sufre tras la operación le impiden retomar su vida anterior con su mujer Blanca. En su investigación contará con la ayuda de Lara, una joven periodista y pupila del donante de Alex.
Producida por Globonedia, ‘Pulsaciones’ cuenta entre sus creadores con Emilio Aragón al que acompañarán Carmen O. Carbonero y Franscico Roncal. El actor y cómico, además, también ejercerá de director. El elenco está encabezado por Pablo Derqui como Alex mientras que Leonor Watling se mete en la piel de su mujer. Completan el reparto Ingrid Rubio, Meritxell Rubio y Juan Diego Botto.
El Caso. Crónica de sucesos (La 1)
Saltando a la España de los 60, la nueva serie de Televisión Española, cuyo estreno será el 15 de marzo, se inspira en hechos reales para retratar todo tipo de crímenes que fueron recogidos por el periódico de mayor tirada de la época. ‘El Caso. Crónica de sucesos’ acompaña a Jesús Expósito, un expolicía con un espinoso pasado, y a Clara López-Dóriga, una cosmopolita universitaria con un presente incierto, en sus investigaciones sobre los crímenes más escabrosos y violentos. Estrellas del periódico ‘EL Caso’, estarán condenados a entenderse trabajando de manera paralela a la policía.
Idea original de Fernando Guillén Cuervo, encabeza la ficción junto a Verónica Sánchez. Les acompañan Antonio Garrido, Francisco Ortiz, Fernando Cayo, Natalia Verbeke, Marc Clotet, Teresa Hurtado de Ory, María Casal y Gorka Lasaosa. Un plató de 1.500 m2 recreará la redacción del periódico y la comisaría de policía mientras que las bases aéreas de Getafe y Cuatro Vientos y el Centro Universitario María Cristina de El Escorial serán algunos de los exteriores de la serie de TVE en colaboración con Plano a Plano.
Sé quién eres (Telecinco)
La cadena que fuera pionera en el thriller en España con la recordada ‘Motivos Personales’ vuelve a probar suerte en el género con ‘Sé quién eres’. El inicio de la serie se centra en Juan Elías, un abogado y profesor de universidad que aparece completamente amnésico en una solitaria carretera tras haber sufrido un accidente. Al día siguiente la policía encontrará el coche y en su interior el móvil y restos de sangre de su sobrina y alumna desaparecida. Ramón Saura, padre de la chica, se enfrentará entonces a su cuñado, aunque ni él mismo sabe si es culpable. La que sí está segura de su culpabilidad es Eva Durán, una antigua alumna convencida de que la amnesia solo es una tapadera para esconder el terrible crimen.
Pau Freixas es el responsable de ‘Sé quién eres’, producida por Telecinco en colaboración con Filmax TV. El suspense contará con principio y fin a través de una trama única que se desarrollará a lo largo de dos temporadas. El reparto está conformado por Francesc Garrido, Blanca Portillo, Aida Folch, Nancho Novo, Pepón Nieto, Eva Santolaria, Carles Francino, Martiño Rivas, Mar Sodupe y Àlex Monner.
La verdad (Telecinco)
Acostumbrados a ver todo tipo de desapariciones en las series de televisión, ‘La verdad’ da un giro de tuerca para presentar, bajo el género domestic noir, el regreso a casa de una joven desaparecida hace años. La joven Paula García reaparece tras 8 años de ausencia. Sus padres no se harán preguntas y la recibirán con los brazos abiertos, aunque el policía Marcos Eguía se pondrá el frente de la investigación ya que el relato de la chica está plagado de incógnitas y misterios. Lalo Ruiz, el veterano periodista que cubrió su desaparición también se sumará a la investigación seguro de que la familia esconde algo.
Después de ‘El Príncipe’, Plano a Plano vuelve a hacerse cargo de una nueva ficción para la cadena principal de Mediaset España. Las tramas se desarrollarán casi en su totalidad en escenarios reales fuera de plató, para lo que se han trasladado hasta Santander. Lydia Bosch, Ginés García Millán, Elena Rivera, Jon Kortakareja y José Luis García Pérez encabezan el elenco artístico.
El incidente (laSexta)
La ciencia ficción no ha tenido un recorrido demasiado exitoso en España, pero este género sigue buscar su hueco. ‘El incidente’ será la próxima serie que lo intentará planteando una pregunta ¿Qué ocurriría si en lo normal irrumpiera lo extraordinario? El día a día de los habitantes de un pequeño pueblo de la sierra se verá alterado a partir de un extraño suceso que cambiará sus vidas para siempre. Los raros episodios irán en aumento desembocando en un gran misterio que llevará a algunos de los vecinos en una investigación para hallar el origen. Sus relaciones, su percepción de la realidad e incluso sus creencias se pondrán a prueba después de este misterioso incidente que incluso pondrá en peligro sus vidas.
‘El incidente’ lleva meses en el cajón esperando a ver la luz. En un principio la serie, producida por Boomerang TV, se pensó para Antena 3, pero finalmente se estrenará en laSexta. También se ha reducido su duración quedando en 8 capítulos de 50 minutos cada uno. Todo esto unido a los últimos fracasos de la ciencia ficción en la pequeña pantalla (‘Refugiados’ y ‘Rabia’) denotan poca confianza en el producto, aunque todavía habrá que esperar para ver el resultado. El reparto está integrado por grandes nombres como Marta Etura, Miquel Fernández, Bárbara Lennie, Pepa Aniorte, Jordi Coll, Diego Martín, Juan Dávila y María Garralón.
Víctor Mopez