
Las apps han entrado fuerte en el mundo de la moda y el lifestyle, integrando el entorno tecnológico a nuestro armario y proporcionando nuevas herramientas a consumidores de un mercado en constante expansión. En ColumnaZero enumeramos las mejores apps de lifestyle, aquellas capaces de generar una combinación perfecta entre ciencia y estilo.
La tendencia general en nuestra sociedad desde la invención de la rueda es el adaptar las nuevas tecnologías para hacernos la vida más fácil. Se estima que, desde la introducción de los smartphones en nuestras vidas, se han creado más de un millón de Apps de las cuales más de un 60% resultan desconocidas para el usuario común.
Es más, si consultamos el “Informe sobre las apps en España” podemos constatar que cada día 22 millones de personas en el Estado abrimos, cerrramos y usamos apps. Además nos descargamos a diario cuatro millones de apps. El usuario medio de Apps es hombre, tiene entre 22 y 44 años y se pasa más de 3 horas al día conectado a ellas. Así pues, no es de extrañar que la revolución de la tecnología móvil haya dado como resultado aplicaciones tan divertidas como Shazam, Candy Crush Saga o Instagram. Ahora es el turno de apps de lifestyle, para hacer que nuestras vidas sean un poco más divertidas:
Asap54: es la revolución en el mundo de las aplicaciones. ¿Qué ves a alguien en la calle que lleva algo que te gusta y no sabes dónde lo ha comprado? Ya no hace falta que te acerques a preguntar; simplemente sácale una foto y deja que la aplicación busque entre los más de 700.000 productos registrados en su base de datos para que te muestre la prenda exacta o, en su defecto, la que más se asemeje a la prenda fotografiada. De hecho, se espera que en los próximos meses esa cifra supere los 3 millones. De igual manera, la aplicación pondrá a sus usuarios en contacto con estilistas para que participen en la búsqueda de la prenda deseada.
Fitting Room: ¿Quién no se ha encontrado en la situación de no saber si comprarse una prenda o descartar la idea? ¿Tienes algún evento importante y quieres saber si estás presentable? La app Fitting Room ofrece la posibilidad de obtener consejo de otros usuarios simplemente con mostrar una foto. Toma una foto en el probador, súbela y lee lo que otros usuarios tiene que decir sobre la prenda.
Mixology: Todo gentlemen que se precie necesita tener dotes con la coctelera (o al menos saberse un par de trucos para salir del paso). Esta aplicación gratuita contiene miles de recetas para crear los cócteles y bebidas más deliciosos que uno se pueda imaginar; simplemente introduce las bebidas que tienes disponible en ese momento y Mixology te aconsejará la mejor manera de mezclarlas. La única pega es que hay mucha publicidad.
GymG Fitness: Tras ingerir una buena cantidad de calorías entre cócteles y platos exóticos, probablemente nos haga falta hacer algo de ejercicio para mantener nuestro cuerpo serrano. Para los que se cuiden a base de gimnasio, GymG Fitness es la aplicación de referencia, con más de 2 años de experiencia y 2 millones de usuarios. GymG Fitness es un entrenador personal en español que proporciona guías de ejercicios, rutinas, tips de nutrición, Dietas y mucho más para conseguir un estilo de vida saludable.
Logic Master: Mens Sana in Corpore Sano. Si le dedicamos tiempo al cuidado de nuestro cuerpo, ¿Por qué no hacer lo mismo con nuestra mente? Con más de un millón de usuarios, Logic Master es, sin duda, la aplicación por excelencia si queremos retar a nuestra mente. Minijuegos varios de distintos niveles harán perder la cabeza a más de uno. Si acabáis saliéndoos de vuestras casillas, no os preocupéis, hay publicadas guías para ayudaros con los niveles más difíciles.
Camare.ro: Si hay una App que está destinada a triunfar esa es Camare.ro. Gracias a esta aplicación tu móvil se convierte en tu propio camarero; solo hace falta acudir a un local que tenga activado el servicio y pedir lo que quieras comer o beber e incluso pagar directamente desde el móvil. No más olvidos ni pedidos erróneos. ¡Simplemente Genial!
Asier Sannio
[…] – Apps: Desarrollar una app puede suponer una inversión ínfima, ya que lo más importante es la idea y la capacidad de atraer al usuario. Hay apps que llaman la atención por su simpleza y que, sin embargo, han sido todo un éxito. Un ejemplo sería Psycho Droid. Más de 100.000 personas se han descargado esta aplicación en la que podemos mover un cuchillo para que aparezca sangre, al son de la música de Psicosis. Así de sencillo… y adictivo. Otros ejemplos serían estas apps de lifestyle. […]