
Rafa se proclama ganador de la primera edición. Maika, fuera de la final de dos.
Anoche se celebró la Gran Final del concurso estrella de la temporada. ‘La voz’ cerró ayer su primera edición con una gala en la que nadie quedó indiferente. El heavy Rafa Blas se proclamó ganador por delante de un Jorge González, que dejó fuera de la final a la gran favorita, Maika. Pau Piqué se tuvo que conformar con una inmerecida cuarta posición. Sí, debería haber quedado decimocuarto o por ahí.
La noche la abrió el cantante Mika cantando un medley (‘Celebration’, ‘Rain’ y ‘Relax’) con los cuatro finalistas del programa. Gracias a Dios, a alguien de sonido se le olvidó abrir los micros de los concursantes y dejaron cantando prácticamente sólo a Mika. ¿Fallo técnico o estrategia tras las pésimas actuaciones conjuntas entre concursantes y estrellas?
Tras la actuación de Mika, Jesús Vázquez dio entrada a los asesores de los coaches en las batallas, Nek, Antonio Carmona y Luis Fonsi, con ausencia del guapo de Tizziano Ferro, que no pudo asistir a la gala. Acto seguido, el presentador anunció los primeros y sorprendentes porcentajes de la noche: 47%, 26%, 20% y 7% (Nada tuvieron que ver con los últimos porcentajes de la noche).
Primer momento cumbre de la noche. Aparece Pablo Alborán a escenario junto con Pau Piqué y Jorge González a interpretar el tema ‘Tanto’. Pau se olvida la letra y Pablo Alborán se come como quiere a los concursantes. Después de la actuación, Pau cantó el tema preparado para esa noche. Si cierras los ojos, pues el hombre no lo hace mal, la verdad. Y el es que el señor Piqué tuvo que volver a cantar con Malú, ya que la ausencia de Tizziano trastocó el guión de la gala.
Turno ahora de Maika y Nek, que versionaron el mítico ‘Para ti sería’ del artista italiano. Maika hacía las partes donde cantaba él y él las partes donde cantaba Raquel del Rosario. Muy gracioso todo.
Rafa eligió cantar el inversionable ‘The show must go on’ de Queen, y como ya he dicho, es inversionable. Segundos porcentajes de la noche y la cosa había cambiado: El primero tenía un 30%, el segundo un 28% el tercero un 23% y el cuarto un 19%. Turno del ex triunfito; Jorge estuvo bien, en su estilo y sin despeinarse demasiado.
Otro momento cumbre de la noche. David Bisbal canta una versionada ‘Hijo de la Luna’ con Rafa. No estuvo mal del todo, pero hay clásicos del pop que no deberían ser versionados, y más de esta manera.
Después del espectáculo de Malú, que salió al escenario a cantar gitaneo junto a su familia (Sí, que estaba en el escenario) y posteriormente a bailar con Rosario, llegó el turno de Maika, que nos deleitó a todos con el gran temazo ‘With or without you’ de U2. Sublime, fantástico, increíble, maravilloso… Y una interminable lista de adjetivos positivos para la actuación de Maika.
Nuevas actuaciones conjuntas. Primeros fueron Luis Fonsi con Rafa, que se olvidó la letra y Fonsi intentó disimularlo lo máximo posible. Después fue Maika y Melendi, que cantaron ‘Cartas al desamor’, del último disco del coach. Maika cantó el tema mejor que el propio Melendi. Por último, otro momento clave de la noche. Jamie Cullum cantó su famoso ‘Everything you didn’t do’ con los cuatro finalistas. Bueno, los cuatro finalistas fueron el coro del artista que, por cierto, Pau Piqué estuvo leyendo la letra de la canción desde su mano, que la apuntó previamente. Vergüenza ajena me hizo sentir.
Comenzaron los veredictos. Pau Piqué fue el cuarto finalista. Para sorpresa de muchos, Maika fue la tercera finalista; Jorge González fue segundo y, por último, Rafa Blas se proclamó ganador de la primera edición de ‘La voz’.
#EspañaEsHeavy fue lo que nos vendieron en el programa, pero en las redes sociales se utilizaron otros hashtags como #TongoLaVoz o #EspañaEsSorda. ¿Merecía Rafa ganar el concurso? ¿Quién debió ganar la final? Y es más, ¿Fue esta una final digna de un concurso de semejante calibre?
Desde aquí, el mensaje es claro. Disconformidad con el ganador, los finalistas, la mecánica y la realización de ‘La Voz’. El ganador es bueno, pero habían voces mucho mejores en el concurso. ¿Los finalistas? De traca. Por el camino se quedaron Nuria, Brequette, David Ros o Neus Ferri, que hubieran dado mucho más espectáculo, del bueno, que de olvidarse las letras y de desafinar ya tuvimos bastante con los finalistas reales. Esperemos que para la segunda edición supriman la norma de “un finalista por coach” y hagan una unificación en la semifinal como en otras ediciones del mundo. Y por último, esperamos una mejor calidad de sonido y realización de cara a la próxima edición, así como una disminución de publicidad.
Ha sido un placer contar con vosotros cada semana. ¡Nos leemos en la próxima edición!
Jorge Morelle Ventura (@MrCouuc)