
«Movilidad exterior». Así lo llama la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Sin embargo, no es más que otro disfraz político. Marcharse de casa es la obligación para encontrar la oportunidad que su país natal les niega a muchos jóvenes. «La Sorpresa», un vídeo dedicado «a todos los que han luchado y a todos los que lucharán» condensa algunos de los momentos de emoción de lo que supone la realidad social de la juventud española.
«La Sorpresa» comienza a tener gran repercusión viral tras el éxito de los miles de enlaces en las redes sociales de una juventud que cada vez más se identifica con los hechos. Este corto subido en la cuenta de YouTube www.youmaykiss.tv refleja una situación cada vez más normal: despedirte de tu familia y viajar a otro país en buscar de trabajo. Becas Erasmus o convenios de prácticas o estudios en otros continentes son sólo excusas para dejar un país que lejos de ofrecer oportunidad se enorgullece de la «fuga de cerebros». Y es lógico, tal y como explica el Huffington Post, el 56,13% de los menores de 25 años que buscan empleo en España no lo encuentran. Además, desde 2008 son unas 400.000 personas las que han emigrado. Todos ellos, para el Gobierno Central, números que benefician sus estadísticas. La única vía por la que ahora mismo disminuye el desempleo: la huída.
El emotivo vídeo muestra el regreso a casa de dos jóvenes. El viaje de ida, con la tensión del reencuentro y el indeseado viaje de vuelta. «La Sorpresa» que reciben sus padres se convierte en una alegría temporal. La causa, la misma que el motivo que propició el primer adiós: en España no hay presente ni futuro para esas personas que, tras varios años de estudios universitarios o superiores, no encuentran un hueco laboral en la profesión que un día decidieron ejercer.
El principal mensaje es de despedida y va dirigido a quienes un día, indirectamente, les obligaron a salir: «Políticos, banqueros y empresarios especuladores han hecho que nuestro país no pueda darnos una oportunidad. Tenemos que volver a salir. Así que, a vosotros que nos negáis el futuro, os dedicamos estas lagrimas tan amargas». El corto acaba con un contundente mensaje: «Esperemos que nos dejéis volver». Y es que, como en casa y con los tuyos no se está en ningún sitio. Por esto, el vídeo ofrenda cinco minutos de conmovedoras imágenes bajo un lema: «Dedicado a los que están lejos».
[vsw id=»qxu5W4bj4I8″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
David Puertas Graell
@davidgraell