
Cada año las personas más aficionadas al mundo “gamer” esperan con ansia las nuevas generaciones de consolas de las compañías líderes, con nuevos diseños, mejora de rendimiento, calidad de gráficos y muchas más características. Pero lo que cada año nos reconcome la cabeza es la retrocompatibilidad con sus antecesoras, lo que nos permite no desperdiciar los videojuegos ya comprados para las antiguas generaciones de consolas y así poderlos usar en las actuales. La PS4 ha sido una de las consolas más esperadas en estos últimos años al igual que la tan esperada confirmación de su retrocompatibilidad con la PS3, que por ahora no ha llegado. ¿Buscará SONY la satisfacción de nosotros, los consumidores, o seguirán un plan comercial estratégico? Si quieres salir de dudas, ponte cómodo.
Desde 2000 con la aparición de la Play Station 2 empezaron a surgir las primeras dudas sobre si sería factible la utilización de juegos de consolas anteriores, en este caso, con la más veterana de la familia, la Play Station. Efectivamente fue así y la PS2 nos permitía “reciclar” los juegos de su antecesora. Seis años después en el 2006 surgió la misma cuestión para la Play Station 3 pero su respuesta en cambio fue diferente. Solo los primeros modelos de la PS3 eran totalmente compatibles con la PS1 y PS2, específicamente los modelos de 20 GB y 60 GB de almacenamiento, sin embargo los posteriores modelos de 80 GB solo fueron parcialmente compatibles, ya que, no todos los juegos eran funcionales, y finalmente en sus posteriores y actuales modelos eliminaron por completo la retrocompatibilidad con la justificación del cambio de procesador de unos modelos a otros, quitándonos con esto la ventaja.
Ya con solo este tipo de acciones por parte de Sony empezamos a plantearnos si realmente estas compañías punteras en el mundo de las tecnologías en este caso, ya que podríamos poner miles de ejemplos más de diferentes sectores, buscan el gozo del gran número de personas que poseemos un dispositivo de su compañía o realmente lo que buscan es un fin económico a costa de nuestro gusto o hobby.
Volviendo al presente nos encontramos con la esperada llegada de la Play Station 4. Una nueva consola con nuevas y potentes especificaciones que nos harán disfrutar de una nueva generación de juegos, pero en este caso no sabemos si solo de los propios de la PS4 o de tus anteriores ediciones.
Antes de la aparición de la Play Station 4 Sony confirmo en la Tokyo Game Show de 2013 que sería posible la retrocompatibilidad con juegos de la PS3 mediante la plataforma Gaikai, un servicio basado en la nube, la cual, en 2012 Sony adquirió por la suma de 380 millones de dólares. Este servicio “emulará” los juegos anteriores de las antiguas consolas de Play Station retransmitiéndolos por streaming en la PS4, Play Station Vita y Vita TV, eliminando cualquier posibilidad de compatibilidad tanto con los juegos físicos como con los juegos digitales de PS3, por el hecho de que las arquitecturas de PS3 y PS4 son diferentes.
Para utilizar este servicio tendremos que tener una conexión de Internet de calidad, ya que, la sede principal estará en EEUU y mirando las conexiones, muchas veces precarias con las que contamos, dificultará mucho la instauración de este servicio en muchos países.
Teniendo en cuenta todas estas novedades sobre la retrocompatibilidad, todo apunta a un gran gasto económico a cargo de nuestro bolsillo y del cual se beneficiará la gran compañía. No solo tendrás que volver a pagar por aquellos juegos que compraste o descargaste por vía PSN sino que también, como todo servicio adicional, tendrás que pagar por Gaikai si quieres disfrutar de nuevo de los míticos juegos de pasadas consolas.
Por ahora desde el lanzamiento de la PS4 los directivos de Sony han permanecido en silencio, pero si todo esto llega a ser una realidad ¿de qué estaríamos hablando? ¿De un avance tecnológico que nos permitiría ahorrar espacio y darnos el placer de disfrutar de increíbles títulos de veteranas consolas? o ¿De una estrategia codiciosa donde tomaríamos el papel de oveja y ellos de lobo?
[vsw id=»N44Hf_xjkDI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Jorge Fernández
PICARDÍA EMPRESARIAL!!
A día de hoy todavía no se tiene ninguna novedad, por lo que estaremos con la intriga varios meses mas. Un saludo.