LA PROFESIÓN DE REPORTERO O PERIODISTA ES LA PEOR VALORADA EN EL 2013

Un artículo de Andrea Díaz Sánchez para ColumnaZero
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +4 (from 4 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 8.3/10 (4 votes cast)
Un artículo de Andrea Díaz Sánchez para ColumnaZero

Todo lo que el periodismo era y es  ha dejado de estar valorado. Ahora se lleva más ser actuario. La profesión de reportero o periodista es la peor valorada en el 2013.

La empresa estadounidense CareerCast.com lleva más de 25 años realizando un ranking de las mejores y peores profesiones del mundo. En este año 2013 la gran ganadora y la que se sitúa como mejor profesión del año ha sido la de actuario, que consiste en la valoración de riesgos en aseguradoras. Por otro lado, el último puesto lo ocupa el trabajo de reportero o periodista en prensa.

Si hacemos una comparación entre las dos profesiones es obvio cuál de ellas inspira mayores sueños. Es más probable que un niño te conteste que de mayor quiere ser periodista a que la respuesta sea “quiero ser actuario”. Sin embargo los tiempos están cambiando y las motivaciones para trabajar son otras.

El ranking cuenta con 200 profesiones de todo tipo y variedad. Desde leñador, portero, conductor de autobuses, médico, abogado… Por debajo de todas queda la de reportero. La profesión supone unos riesgos que muchas personas no están dispuestas a correr, sin embargo, este ha sido el primer año en el que la profesión de periodista aparece en el puesto 200 de la lista, es decir, en el último.

Para puntuar las profesiones, la empresa CareerCast se basa en una serie de variables que elabora a partir de los datos que obtiene de varios organismos públicos e institutos de estadística de Estados Unidos.

Los condicionantes que siempre habían colocado a la profesión de periodista en los niveles más bajos habían sido el sueldo, normalmente no muy alto; el horario, inexistente para muchos periodistas; y el ambiente en el trabajo. Pero este año las variables han cambiado y la falta de oportunidades en el sector, la carencia de seguridad, la presión y el estrés que supone la inclusión de las NTIC en la profesión han sido las culpables de dejar caer hasta el puesto 200 el trabajo de reportero.

Concretamente en España, según el CIS en su barómetro de febrero, las profesiones de juez y periodista son las peores valoradas con una puntuación (sobre 100) de 59,01 y 59,09 respectivamente. Sin embargo, hay que tener todas la variables en cuenta ya que la encuesta proporciona una tabla con un número muy reducido de profesiones por lo que los datos extraídos no son 100% objetivos.

Una cosa es obvia, los años dorados de los reporteros se han acabado.  Los sueldos altos, la comodidad y los horarios perfectamente estipulados se ponen por encima de la falta de sueño o las largas horas de trabajo. Parece lógico, quién querría un trabajo así. Sin embargo, no aporta mucha emoción pasar 8 horas en un despacho valorando riesgos en una aseguradora, al menos si se compara con la posibilidad de realizar grandes reportajes, investigar o tener la posibilidad de dar la noticia más importante del día.

Andrea Díaz Sánchez

@andreadiazsz

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here